Secciones

Destituida opositora Corina Machado se siente "más diputada que nunca"

La opositora tildó de "nula e inconstitucional" lo actuado en su contra por el presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista Diosdado Cabello.

E-mail Compartir

La opositora venezolana María Corina Machado regresó a su país desde Lima, acompañada de tres legisladores peruanos, ante los cuales dijo a los periodistas sentirse "más diputada que nunca", después de que el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, anunciara que ya no es parlamentaria.

"Nunca he sido tan diputada como ahora. Soy más diputada que nunca y seguiré actuando dentro y fuera de la Asamblea Nacional (AN)", señaló Machado al llegar al aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas.

La opositora tildó de "nula e inconstitucional" lo actuado en su contra por el presidente de la AN, el oficialista Diosdado Cabello.

"Es una atrocidad la que ha cometido, con sus declaraciones, que son absolutamente nulas e inconstitucionales", indicó Machado en el aeropuerto, donde sus seguidores la recibieron entonando el himno nacional y con gritos de rechazo al Gobierno.

Cabello anunció el lunes la pérdida de la investidura de diputada Machado al considerar que, al haber sido nombrada embajadora alterna de Panamá para participar en la sesión del pasado viernes de la Organización de Estados Americanos (OEA), contravino el artículo 191 de la Constitución.

Ese artículo señala que "los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional no podrán aceptar o ejercer cargos públicos sin perder su investidura, salvo en actividades docentes, académicas, accidentales o asistenciales, siempre que no supongan dedicación exclusiva".

Machado intentó el pasado día 20 participar en la sesión del Consejo Permanente de la OEA acreditada por Panamá para presentar denuncias de la "represión" que, dice, existe en Venezuela contra manifestantes que participan en protestas contra Maduro.

Venezuela está sumida en una oleada de protestas contra el Gobierno, algunas de las cuales han derivado en hechos de violencia que han ocasionado la muerte a 35 personas.

"En la OEA se quiso censurar al pueblo venezolano; pretendieron callarnos y ese silencio temporal retumbó en el mundo entero", añadió Machado junto a los congresistas peruanos Martín Belaúnde, Cecilia Chacón y Luis Galarreta.

"Nuestro firme apoyo moral a la diputada Machado para que no sea objeto de intervenciones o acciones arbitrarias. Queremos que se le respete su fuero parlamentario y nosotros hemos venido aquí en solidaridad", declaró Galarreta en el aeropuerto caraqueño.

Preguntado sobre lo dicho por Cabello, respondió: "Me parece algo inconcebible. No puedo yo intervenir en política venezolana, pero me parece inconcebible y absoluta denegación de justicia la condena a una persona sin ningún proceso".

Por otra parte, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela sentenció al alcalde opositor Daniel Ceballos a cumplir doce meses de prisión y el cese de sus funciones, tras ser acusado por las autoridades chavistas de no impedir manifestaciones violentas en el municipio de San Cristóbal.

El alcalde opositor fue arrestado el 19 de marzo pasado bajo cargos de "rebelión civil" y acusaciones de fomentar la violencia en uno de los principales focos de las protestas del último mes y medio contra el gobierno de Nicolás Maduro.San Cristóbal es considerada como una de las cunas de las manifestaciones.

Ex presidente tilda a Mujica como el "rey del show"

E-mail Compartir

MONTEVIDEO.- El ex presidente de Uruguay Jorge Batlle criticó al actual Mandatario, José Mujica, a quien tildó de "rey del show" por aceptar dar refugio a cinco presos de Guantánamo, medida para la que solicitó una justificación y que, a su juicio, refleja que "trabaja duramente" por un Nobel de la Paz.

En un artículo publicado en su página de Facebook, Batlle (2000-2005) consideró que la noticia de que Uruguay iba a recibir presos de la cárcel ubicada en Cuba "cayó" como un "tsunami", en el oficialismo y la oposición. "Los más asombrados de todos fueron los frenteamplistas (del bloque oficialista de izquierdas Frente Amplio)", pues "no podían hablar a favor, no podían criticar y quedaron mudos", opinó. Batlle criticó las idas y venidas de Mujica tras anunciar el acuerdo para recibir a esos presos, pues primero dijo que sería a cambio de que EE.UU. liberara a los tres cubanos condenado por espionaje y luego se desdijo.

Gobierno británico izará la bandera gayAlcalde propone "encierros de formación"

E-mail Compartir

LONDRES.- El Gobierno británico izará la bandera del arcoíris que representa a los homosexuales para celebrar la entrada en vigor el sábado de la ley que permite casarse a personas del mismo sexo, anunció el viceprimer ministro, Nick Clegg.

El líder liberal demócrata, socios minoritarios en el Gobierno de coalición con los conservadores, instó a los británicos a "brindar" por la celebración de las primeras de estas bodas, un momento "muy trascendente" para el Reino Unido.

"Al unirse en matrimonio este fin de semana, estarán haciendo historia", afirmó el liberal, quien junto al primer ministro, el conservador David Cameron, ha sido uno de los promotores de esta legislación."Después de años de hacer campaña, cualquier pareja que quiera casarse puede hacerlo", dijo.

BUENOS AIRES.- El alcalde de la localidad de Florencio Varela, el oficialista Julio Pereyra, propuso la creación de "institutos" donde los menores de edad que delinquen tengan "encierros de formación" para que "sean reeducados y buenas personas cuando salgan".

"Hay que hacerlo a partir de los 9, 10, 11 y 12 años, cuando notemos que (el menor) empieza a tener conductas violentas", indicó a los medios de comunicación Pereyra, cuyo distrito es uno de los más afectados de la provincia de Buenos Aires por la inseguridad, con seis asesinatos desde principios de año.

El alcalde propone aplicar "un tratamiento en un ámbito controlado" donde los menores "estén diez horas y hagan diferentes actividades.Invirtamos en ellos porque después es difícil. Necesitan un trato especial."

Perú y Chile han dado ejemplo, dice ex agente

E-mail Compartir

LIMA.- Perú y Chile han dado un ejemplo al mundo al concluir con los trabajos de identificación de las coordenadas de su límite marítimo, en cumplimiento con la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), afirmó el ex agente peruano ante ese tribunal, Allan Wagner.

"Estamos dando un ejemplo al mundo de seriedad, respeto al derecho internacional de acatamiento de los fallos de la corte. Eso fortalece, además, el sistema internacional de solución pacífica de controversias", señaló Wagner en declaraciones publicadas por el diario El Comercio.

Reanudan búsqueda de los restos de avión

Abogados de las víctimas anuncian demandas contra Boeing y Malaysia Airlines.

E-mail Compartir

Nuevas imágenes satelitales ubicaron 122 objetos en una de las zonas del océano Índico donde este miércoles se reanudó la búsqueda de los restos del avión de la compañía Malaysia Airlines, anunció el gobierno malasio.

Al mismo tiempo, en Kuala Lumpur, un grupo de abogados estadounidenses, contratado por el padre de una de las víctimas, anunció demandas judiciales por millones de dólares contra Boeing y Malaysia Airlines.

Las imágenes, tomadas por un satélite de Airbus Defence & Space, muestran los objetos flotando a unos 2.557 kilómetros al suroeste de Perth, dijo el ministro de Transportes de Malasia, Hishammuddin Hussein.

Hishammuddin dijo que las imágenes fueron tomadas el domingo, recibidas el martes e inmediatamente transmitidas a Australia, desde donde se organiza la búsqueda.

Por el momento no se puede decir si los objetos provienen del Boeing 777 que se estrelló el 8 de marzo pasado con 239 personas a bordo, "sin embargo, estas nuevas imágenes ayudarán a orientar las operaciones de búsqueda", dijo Hishammuddin.

Satélites de Australia, China y Francia ya habían tomado fotos de objetos flotantes posiblemente relacionados con MH370, pero hasta el momento no se ha podido recuperar ninguno, a pesar del enorme despliegue internacional de búsqueda.

El análisis de las imágenes permitió identificar unos 122 "objetos potenciales", de entre un metro y 23 metros de longitud, dijo el ministro.

Los familiares de las víctimas esperan angustiadas pruebas contundentes del accidente y tienen la esperanza de que se recuperen restos del avión que permitan determinar las causas de la tragedia, una de las más misteriosas de la historia de la aviación comercial.

Mientras prosigue la búsqueda, el estudio de abogados Ribbeck Law presentó ante un tribunal de Illinois una demanda en nombre de Januaari Siregar, cuyo hijo se encontraba en el Boeing 777.

Ribbeck Law, cuya sede se encuentra en Chicago, desea saber si el accidente pudo ser causado por un error de concepción o falla mecánica imputable a Boeing.