Secciones

Do you speak english?

E-mail Compartir

Al comenzar el año 2014 ésta es una pregunta muy frecuente en encuestas de distintos medios de comunicación. Según informaciones, el 89% de los chilenos no domina el idioma Inglés, pero muchos mienten al momento de describir su nivel al postular a un trabajo. En una encuesta llevada a cabo por Trabajando.com se concluyó que de 6 millones de CV inscritos, un 46% dice saber inglés, un 19% dice tener un nivel alto, un 50% un nivel medio y el 31% un nivel bajo. Lamentablemente, al concretarse una entrevista la realidad es triste por decir lo menos, ya que lo afirmado por los postulantes está muy lejos de la realidad. Las personas no saben qué es tener un nivel alto o bajo en el idioma, sólo están seguros de que hacer referencia al dominio de éste incrementará sus posibilidades de obtener un empleo.

La inserción de Chile en un mundo globalizado nos obliga a mejorar nuestra competitividad y una excelente forma de hacerlo es dominando el idioma inglés. Hace algunos años bastaba con la evaluación personal del manejo del idioma, pero esto ya no es suficiente y se debe recurrir a los exámenes internacionales que acreditan el nivel adquirido según estándares universales. En estos momentos, la certificación internacional es requerida para postular a cualquier beca en el extranjero y cada día es más común su requerimiento por diferentes instituciones dentro del país.

La oferta de exámenes es variada, pero es recomendable que las personas se familiaricen con los ítems y contenidos antes de rendir un determinado examen. Lo más importante, obviamente, es tener los conocimientos necesarios, pero también es relevante conocer diferentes tipos de ejercicios y manejar el factor tiempo que puede jugar una mala pasada. Si bien es cierto existen cursos especializados en los diferentes exámenes, lo primordial es tener el nivel de inglés que se quiere acreditar y para eso hay que prepararse arduamente.

La necesidad de desarrollar adecuados niveles de inglés ha llevado a los países a proponer políticas e iniciativas que buscan incentivar el aprendizaje y uso del inglés desde el nivel pre escolar hasta el laboral. En Chile un grupo integrado por diferentes ministerios ha elaborado una Estrategia Nacional de Inglés 2014-2030 que considera cuatro ejes: Fomentar el contacto cotidiano con el idioma en el hogar; desarrollar estrategias comunicativas efectivas en la educación inicial, básica y media; asegurar que los profesores de inglés cumplan con los estándares lingüísticos y metodológicos necesarios para el país y mejorar la competencia lingüística de profesionales y trabajadores.

Debemos mirar con optimismo esta propuesta y animar a los responsables de su implementación para que se lleve a cabo con éxito. De esta manera, los chilenos tendremos mejores oportunidades laborales y lograremos una mejor inserción en el mundo globalizado del siglo XXI.