Secciones

En tierra derecha avanza proyecto de oficinas de Valmar y ASL Sencorp

Proyecto se realizará en conjunto con prestigiosa firma inmobiliaria de Abraham Senerman.

E-mail Compartir

Consolidar el nudo Jorge Alessandri como un polo de negocios y servicios, quizá el más importante del sur de Chile es el plan del Grupo Valmar. Y tal vez el símbolo más distintivo de este proceso sea el proyecto "Parque de Negocios Brisa del Sol", que sólo espera la aprobación de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Talcahuano para echar a andar las máquinas, asegura el presidente de la compañía Nicolás Imschenetzky Ebensperger.

Los pasos previos se dieron el año pasado en la Feria Inmobiliaria Finco. Allí, señala el empresario, se iniciaron las negociaciones con el Grupo Abraham Senerman (ASL Sencorp.) la prestigiosa firma de arquitectos que ha levantado emblemático edificios en el sector oriente de Santiago como la Torre Titanium de Vitacura, dándole a esa zona el carácter de ser el centro financiero de Chile, conocido como Sanhattan. (Ver recuadro).

"Esta asociación nos permitirá sumar sinergias. Ellos (ASL Sencorp) cuentan con un sólido conocimiento y una larga experiencia en el desarrollo de proyectos en distintas zonas del país con variadas características. Hicimos una muy buena dupla donde se aportan ideas, con todo el espertizaje y creemos que será muy positivo".

Se trata de un complejo de edificios de oficinas a desarrollarse en dos etapas. La primera considera 2 torres de 8 y 10 pisos respectivamente con una oferta aproximada de 14.000 m2 de oficinas, cuyo monto de inversión alcanza a los US$ 40 millones. Estos se emplazarán 600 metros al sur del Casino Marina del Sol por Ifarle Oriente, parte del nuevo acceso al Barrio Brisa del Sol ya está operativo.

Una característica a destacar es que se intentará tener edificios sustentables. "Hay un trabajo para dotarlos con iluminación Led y con energía eólica, por lo menos para algunos servicios básicos", detalló el empresario.

Son varios los factores que a juicio de Nicolás Imschenetzky contribuyen a esta idea de consolidar al todo el sector. Entre éstos, el mayor centro comercial de la Región, aeropuerto, clínicas, hoteles, colegios y cadenas de supermercados, todo conectado con las vías de acceso a las principales comunas y las rutas interregionales a través del eje Jorge Alessandri, actualmente en ampliación. "Estamos a 10 ó 15 minutos del centro de Concepción o Talcahuano, Penco o San Pedro".

No sólo apuntamos a ser un centro de negocios, sino que estamos seguros que puede el más importante del sur de Chile.

Destacó que recoge las necesidad de las empresas de contar con oficinas que al mismo tiempo no coarten a las personas para desarrollar sus actividades, como poder estacionarse cerca, tener espacios para tomar un poco de aire, y trabajar en espacios interiores muy modernos y acogedores.

La idea es partir simultáneamente con las dos torres. El proyecto se presentará a la Dirección de Obras de la Municipalidad de Talcahuano, en tanto tengan en la mano la aprobación de la subdivisión del terreno, que se requiere previamente.

La idea también es sumarle proyectos comerciales. Hay muchas empresas como las automotoras o de la construcción, que necesitan mostrar sus productos.

La primera de las torres es de más de 7 mil m2, equivalente a una manzana, de un total de 13 hectáreas donde se instalará equipamiento, servicios, comercios, estacionamientos y un nuevo hotel. Aunque esta última iniciativa corresponderá desarrollarla al Grupo Saieh que compró dos hectáreas donde emplazaría este hotel. Cabe recordar que ellos son dueños de los hoteles Gran Hyatt y Hyatt Place, de Santiago. Las obras se iniciarían en junio del presente año.

En la línea más tradicional de Valmar que es el desarrollo de barrios residenciales, este 2014 se concretarán tres proyectos de departamentos en un modelo de negocios nuevo en el que ellos aportan el terreno y quien desarrolla el proyecto les paga luego con departamentos, "porque nosotros no somos especialistas en departamentos", dice Nicolás Imschenetzky.

A esto suma la construcción de 5 condominios de 80 casas cada uno continuando la expansión de Brisas del Sol. Además de los 6 que suman 400 casas en plena construcción, donde actualmente trabajan unas 250 personas. Los valores de estas viviendas fluctúan entre las 1.800 UF y las 4.000 UF.

El empresario admite que hay un aumento en los costos de la construcción que se refleja también en precio de las viviendas.

"El costo de la construcción ha subido porque se han incrementado factores como la mano de obra, pero las tasas de interés han bajado y la inflación se mantiene controlada. Lo que tiene fijarse la gente es donde hay más plusvalía. Casas que en Brisas del Sol se vendieron a 900 UF hoy se venden al doble, lo que habla de cómo se han consolidado los barrios donde en pocos minutos se está donde se necesita. Clínicas , bancos, colegios, etc".

Al respecto precisó que ya está cerrado un negocio con el Colegio Etchegoyen de Talcahuano que comenzará a construir este año.

Con todo desarrollan inversiones del orden de las 650 mil UF en proyectos de departamentos, más 1 millón de UF al año en casas.