Secciones

Cesfam Santa Sabina lleva 30% de avance

E-mail Compartir

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz visitó junto al director del Servicio de Salud Concepción, Marcelo Yévenes, el estado de las obras del nuevo Cesfam Santa Sabina, el que registra un 30% de avance.

En terreno, la autoridad sanitaria y el jefe comunal, conocieron también los planos del proyecto y cómo serían distribuidos los box de atención. La estructura constará de mil 800 metros cuadrados, distribuidos en 3 pisos más un zócalo y beneficiará a más de 17 mil personas.

La directora de este establecimiento, Margot Molina, afirmó sentirse muy conforme con los avances de la construcción, que debiera ser entregada el primer semestre de 2015.

"Esta es una necesidad muy sentida por la comunidad y nuestros 64 funcionarios. Ellos merecen una atención en las mejores condiciones, pero también nuestro equipo médico necesita realizar su trabajo en forma más cómoda y digna", dijo.

Ortiz mencionó que la inversión supera los $2.200 millones. "Estos son los compromisos que asumimos cuando iniciamos nuestra gestión municipal y hoy ustedes pueden ver el avance. La próxima semana se conocen las empresas interesadas en las licitación del Cesfam Pedro de Valdivia y luego ocurrirá lo mismo con Lorenzo Arenas", relató el jefe comunal.

Agregó que coordinarán con Marcelo Yévenes una visita de la Ministra de Salud, Helia Molina, para contarle el proyecto de un nuevo Cesfam O'Higgins, ubicado en Salas, equina Heras y varios otros proyectos de mejoras en materia de salud.

Asimismo, el nuevo director del SSC destacó que su cartera tiene importantes inversiones en equipamiento e infraestructura para todos los centros asistenciales de la red de salud.

Entregan informes para que Bocamina II vuelva a operar

E-mail Compartir

Un nuevo recurso, ante la Corte de Apelaciones, fue lo que presentó Endesa para levantar la medida que mantiene desde el 17 de diciembre de 2013 a Bocamina II paralizada.

La solicitud que realiza la generadora se basa en virtud de los nuevos antecedentes con los que cuenta el tribunal y que acreditan que el funcionamiento de la central cumple con las normas que regulan la actividad, no existiendo contaminación, riesgo y menos aún daño a la salud de las personas y al medio ambiente.

Entre la información que entregó la empresa al tribunal de alzada, está un informe emitido con fecha 14 de marzo por la empresa Servicios y Proyectos Ambientales S.A. (SERPRAM), el que indica que las concentraciones de material particulado medidos en el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de octubre de 2013 por el Sistema de Medición Continuo (CEMS) de la Unidad II demostraron el cumplimiento del 100% respecto del límite establecido en la norma.

También entregó un certificado -de emisión para la regulación de contaminantes asociados a las descargas de residuos líquidos a aguas marinas y continentales superficiales (Riles)- del Instituto de Investigación Pesquera (INPESCA) en su calidad de prestador de servicio para llevar a cabo el Plan de Vigilancia del Medio Ambiente, el cual confirma que todos los parámetros monitoreados entre el 2 de enero y el 26 de diciembre de 2013 en Bocamina II cumplen con los límites normativos establecidos en la norma indicada.

Endesa espera que con los antecedentes el tribunal, que hoy verá la causa, acepte la solicitud de alzamiento respecto de la orden de no innovar (ONI) que mantiene paralizada la termoeléctrica.