Secciones

Siquiatra alerta sobre efectos en las personas del "bombardeo" informativo

E-mail Compartir

El siquiatra y sicólogo brasileño Augusto Cury, creador de la Teoría de la Inteligencia Multifocal, propone en su último libro una serie de pasos para evitar trastornos como la depresión y la angustia, al sostener que "en la era del entretenimiento, nunca las personas se entristecieron tanto".

Recientemente editado en español, "Mentes brillantes, mentes entrenadas" retoma los cuatro procesos de la mente humana que ha profundizado Cury en sus 25 años de estudio sobre Inteligencia Multifocal: la construcción de pensamientos, la transformación de la energía síquica, la formación del "yo", y la organización de la historia consciente e inconsciente de la memoria.

"El yo representa el factor principal de nuestra mente. Hay que dudar de nuestras falsas creencias, porque todo lo que nosotros creemos nos controla", asevera Cury.

El especialista brasileño propone "pensar antes de reaccionar, ponerse en lugar de los otros y aprender a distribuir elogios tres veces más de lo que criticamos", en línea con lo trabajado por sus estudios en inteligencia.

Según Cury, "este libro revela que no basta con conocer millones de datos sobre el mundo de afuera sin conocer las bases más profundas de nuestra mente".

El sicoterapeuta afirma que para desarrollar las funciones más importantes de la inteligencia hay que "entrenar nuestra capacidad de proteger la emoción para prevenir trastornos como depresión, angustia, pesimismo". Cury sostiene que "nuestra mente no puede ser una institución sin control. Es fundamental -subraya- dirigirla".

El brasileño también apunta que el 80% de los jóvenes presenta síntomas de timidez y tienen dificultad para el ejercicio de su potencia intelectual, en sus relaciones, su trabajo y su vida.

Para él, esto sucede porque, una de las causas es el pensamiento acelerado, el bombardeo de información a los que las personas están constantemente sometidas y, en ese sentido, es vital tener una "mente entrenada".

El libro va en la línea de la faceta que Cury también ha desarrollado en los últimos años como autor, con la idea de llegar a todas las personas que deseen mejorar su calidad de vida.

"Como científico de la sicología y siquiatra y sicoterapeuta, me interesa democratizar las informaciones fundamentales para conocer nuestras mentes, cómo funciona nuestro intelecto", explica.