Secciones

Alcaldesa proyecta el Hualpén del futuro

E-mail Compartir

A una década de aquel fundacional 15 de marzo de 2004, en que se creó la comuna de Hualpén, es la actual alcaldesa de la ciudad, Fabiola Lagos, quien recorre los hitos más importes de su comuna.

En esta línea, Lagos comienza por los primeros cimientos cuando después del terremoto de 1960 llegaron los primeros vecinos damnificados a vivir en un sector dispuesto para "Emergencia".

Uno de los puntos que más satisfacen a la jefa comunal es el sentido de arraigo que se ha generado en sus vecinos. La alcaldesa reconoce que hace 10 años la gente prefería decir que era de "Villa Acero", "Medio Camino" o "camino a Talcahuano", pero hoy, dice, es totalmente lo contrario: "Es el cambio más importante en la historia de la comuna, incluso en la historia de Hualpencillo, porque logramos recuperar esa identidad original".

-Contar con nuestro barrio cívico y nuestra ciudad deportiva, donde las familias de Hualpén encuentren respuesta a sus trámites, a sus proyectos y al desarrollo integral de sus familias. También Hualpén deberá haber construido un parque de mitigación que separe ambientalmente Enap de las viviendas. Deberemos contar con nuevos cecof de salud en Parque Central y en El Triángulo; el turismo habrá sido potenciado con la construcción de una Marina Pública en el sector lenga; la seguridad habrá sido potenciada con una red comunal de cámaras de vigilancia, el reforzamiento en dotación y recursos logísticos de Carabineros; y nuestro gran proyecto es soterrar la línea férrea que divide Hualpén".

Fenats regional cuestiona designación de Vargas como seremi de Medioambiente

Los hechos se remontan al año 2000 cuando era jefe del Departamento del Programa Ambiental

E-mail Compartir

Fuertes cuestionamientos son los que realizó la dirigencia de la Fenats Regional a Richard Vargas, recién nombrado seremi de Medioambiente de la Región. Esto, debido a una investigación que realizó Contraloría en el año 2000 donde se le acusó, en su calidad de jefe del Departamento del Programa Ambiental (ex autoridad sanitaria) del Servicio de Salud Concepción, de desarrollar un software interactivo para la repartición pública, por medio de su empresa Cima S.A., sobre temas relevantes relacionados con el medioambiente y que vendió, a través de dos instituciones privadas, a las mismas empresas que debía fiscalizar.

El cuestionamiento que realiza la Fenats, en vocería de Miguel Alarcón, se basan en que la nueva autoridad faltó a la probidad de su cargo, ya que tal como lo determinó la Contraloría en sus conclusiones, Vargas, junto a otros profesionales cuestionados, habría hecho uso de información privilegiada para captar clientes, a los que además le correspondía fiscalizar.

Según el documento, el software entregaba ayuda en materia de conocimientos de los temas más relevantes relacionados con el medioambiente en Chile. Este programa se entregó gratuitamente a diferentes reparticiones públicas del país, diputados y senadores. Además, a través de la revista Indu Ambiente, a más de 10 mil suscriptores. No obstante, éste además se comercializó a través de Cesmec Ltda., y Alto Impacto S.A., quienes cancelaban a Cima S.A., el respectivo derecho de autor.

Alarcón sostuvo que estos antecedentes los presentarán al gobierno Central (presidencia), ya que considera impresentable que la nueva autoridad se haga cargo de Medioambiente, pues nadie les asegura que una situación como la que evaluó el órgano contralor se vuelva repetir.

El dirigente de la Fenats declaró que lo único que debe suceder es que la Presidenta Michelle Bachelet le solicité la renuncia. "No se puede tener en un cargo de tal importancia a alguien que realizó este tipo de acción", precisó Alarcón.

Con respecto a esta denuncia, desde la seremi de Medioambiente informaron que por el momento no se referirán al tema.

Nueva Gobernadora de Ñuble asume bajo clima de tensión

Alejandro Navarro reconoce conformidad por haber mantenido al partido con presencia en un alto cargo del poder Ejecutivo.

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer el Intendente de la Región del Bío Bío, Rodrigo Díaz, dio a conocer de manera oficial el nombre de la nueva Gobernadora de la Provincia de Ñuble.

Se trata de Lorena Vera Arriagada (35), educadora diferencial formada en la Universidad de Concepción, quien desde 2008 se desempeña en el Centro Integral de Educación Especial Persevera, de Chillán.

Dentro de su trayectoria política destaca el haber sido la presidenta del Partido Socialista (PS) en Chillán y luego haber sido una de las fundadoras del Movimiento Amplio Social (MAS) junto al senador Alejandro Navarro.

"Agradezco la confianza del partido para nominarme para el cargo. Quiero formar un equipo de trabajo con quien asumamos este compromiso tan importante", dijo la nueva timonel de Ñuble.

"Fui informada por las autoridades correspondientes. Me llamó el intendente para informarme. Me causó sorpresa el llamado, porque estaban los antecedentes a disposición pero hasta última hora uno nunca sabe lo que puede pasar", agregó Lorena Vera.

Además, "recién me enteré (la tarde de ayer), así que aún no tengo claro cuándo empiezo a trabajar ni los lineamientos que se fijarán desde el nivel central. Pero, creo que entre los temas importantes de la provincia están Ñuble Región, que es muy relevante, la sequía, la cesantía, la conectividad y las comunas que son más vulnerables".

"Creo que en lo personal el hecho de ser educadora diferencial le dará un toque menos frío al cargo. Estoy acostumbrada a trabajar con las personas en temas sociales, así que creo que eso me ayudará a transmitir la cercanía que la Presidenta Bachelet espera de las autoridades con la ciudadanía", sumó.

La llegada de la militante del MAS se da en un escenario de tensión en la interna del gobierno y las bancadas parlamentarias oficialistas de la zona, de donde salieron la mayor cantidad de voces pidiendo el paso al costado del otrora gobernador, Cristián Fernández.

Esto se suma al alto juicio de la opinión pública frente al caudal de cuestionamientos a 4 gobernadores a nivel país que terminaron con la destitución de éstos.

En esta línea, el MAS logró retener el cupo para tener presencia en un alto cargo del Ejecutivo, cuestión que para el presidente de la colectividad, Alejandro Navarro, es algo que mantiene conforme al partido.

-Estamos contentos con la determinación del gobierno de que haya designado a Lorena Vera. Es una gran profesional de la Universidad de Concepción y que conoce muy bien Ñuble y además es fundadora del MAS.

Militamos juntos muchos años en el Partido Socialista. Nos conocemos hace muchos años. Sabemos y conocemos nuestras trayectorias políticas.

Dejando atrás la ingrata semana pasada, nos ponemos acorde de inmediato con las necesidades de la ciudadanía de Ñuble. Queda una gran tarea adelante, dado a que perdimos días preciosos.

Tengo la plena confianza en que ella va a hacer un buen desempeño y va a contar con nuestro apoyo.

-Creo que fue una seguidilla de errores. Tuvo una percepción de la realidad y ahora tendrá que hacerse cargo como ciudadano de ese conjunto de acusaciones.

Yo tengo una molestia que espero pueda pasar. Habrá oportunidad para escuchar sus razones.

Ahora lo importante es trabajar para que a la nueva gobernadora le vaya bien y en eso estamos comprometidos todos los parlamentarios de la Nueva Mayoría en la Región.

Quién reaccionó con molestia, pero deseando éxito en su labor a Lorena Vera, fue el diputado DC, Jorge Sabag. El parlamentario insistió, tal como lo manifestó para el nombramiento de Fernández, que en la forma en que se llegó al nombre de la representante del MAS, el gobierno está cayendo en un error, argumentando que con el caso de Fernández ya quedó claro que "las decisiones se están tomando entre 4 paredes".

"Le deseo lo mejor a la nueva gobernadora, pero aquí hay que preguntar a los parlamentarios de la zona", dijo Sabag. Agregó que "saqué la primera mayoría en la Región, la quinta a nivel nacional con casi 45 mil votos en la Provincia de Ñuble y el senador Navarro sacó 19 mil votos en mi distrito, sin embargo, la opinión de él es la que prima".

Fue el propio Díaz quien ayer, en el aeropuerto Carriel Sur donde arribó de su viaje a La Moneda, anunció la visita de la nueva gobernadora a la Intendencia, comentando que "hablé telefónicamente con ella durante horas de la tarde y la invité para que pudiera concurrir mañana en la mañana (hoy) a una reunión de trabajo en la intendencia". Consultado por la retención del cargo por parte del MAS, Díaz dijo que "la Presidenta de la República tomó una decisión en el ejercicio de sus facultades, se analizaron todas las medidas que estaban disponibles y la convicción fue que Lorena Vera cumplía todos los requisitos para desempeñar adecuadamente la función de gobernadora".