Secciones

Anulada la causa contra programa Fútbol para Todos

E-mail Compartir

BUENOS AIRES.-La Cámara Federal anuló la investigación del juez Claudio Bonadío en la causa penal sobre supuestas irregularidades del gobierno argentino en el programa televisivo estatal "Fútbol para Todos" que transmite los partidos de la primera división.En esta causa eran investigados el portavoz de la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, Alfredo Scoccimarro, el ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, y otros dos ex funcionarios por supuesta malversación de fondos públicos.

Los jueces de la Cámara Federal apartaron del proceso al juez Bonadío por las supuestas irregularidades procesales que habría cometido.

Aumentan a 31 los muertos en protestas

E-mail Compartir

CARACAS.- Un estudiante y un trabajador murieron a balazos en medio de protestas en Venezuela, lo que aumentó a 31 el número de víctimas mortales tras cinco semanas seguidas de protestas contra el gobierno.

El estudiante perdió la vida en Táchira, donde comenzó el movimiento universitario de protestas, y un trabajador municipal murió cuando limpiaba una barricada en Caracas.

El alcalde de la capital y dirigente oficialista, Jorge Rodríguez, señaló en su cuenta de Twitter que el trabajador Francisco Madrid fue asesinado por "terroristas" en la urbanización popular de Montalbán".

Campesinos se suicidan al arruinarse cultivos

E-mail Compartir

Al menos 32 campesinos se suicidaron durante las tres últimas semanas en la región de Vidarbha, en el centro de la India, después de que fuertes tormentas arruinaran sus cultivos.

Las fuertes lluvias y granizadas, inusuales en esta época en Vidarbha, en el estado de Maharashtra, destrozaron los cultivos, lo que llevó a los campesinos al suicidio al no poder pagar sus préstamos, explicó Kishor Tiwari, del grupo activista Vidarbha Jan Andolan Samiti. Los 32 suicidios contabilizados por esta entidad este mismo mes se produjeron en 28 distritos, en los que unas 200.000 hectáreas de cultivos y cerca de 30 millones de personas se vieron afectadas.

Tiwari indicó que las pérdidas alcanzaron los 200.000 millones de rupias (unos 2.353 millones de euros o 3.275 millones de dólares) en esta región.

En caso Madeleine McCann la policía buscan a pederasta

E-mail Compartir

La Policía británica que investiga la desaparición de la niña Madeleine McCann, ocurrida en Portugal en 2007, informó que busca a un hombre que abusó sexualmente de cinco niñas en apartamentos de la zona portuguesa del Algarve entre 2004 y 2006.

Según el detective Andy Redwood, a cargo del caso Madeleine, se trata de un hombre moreno, de pelo oscuro, que al parecer entró por la fuerza en doce pisos de verano donde se alojaban familias británicas entre 2004 y 2010, aunque los ataques se produjeron hasta 2006.

En algunos de estos incidentes, cinco niñas de entre 7 y 10 años de edad fueron víctimas de agresiones sexuales en los apartamentos. Estos ataques, según la Policía, ocurrieron entre 2004 y 2006, antes de la desaparición de Madeleine, ocurrida el 3 de mayo de 2007 en el apartamento del complejo turístico donde la familia McCann se hospedaba en Playa de la Luz, en el Algarve (sur de Portugal).

El caso del intruso no fue relacionado con el de Madeleine por los policías portugueses puesto que las agresiones se produjeron en un zona muy amplia del sur de Portugal. En una declaración, Redwood dijo que localizar a este hombre, que "tiene un interés insano en niñas blancas", es prioritario.

Según el detective, este intruso hablaba inglés con acento extranjero, de manera pausada, y fue visto por varias familias vestido con una camiseta morada de manga larga. Redwood insistió en la necesidad de localizar a este hombre para establecer si está o no relacionado con la desaparición de Madeleine.

Padres deben "dejar crecer" a sus hijos

E-mail Compartir

Ciudad del Vaticano.-El papa Francisco saludó y felicitó a todos los padres que celebran su día y les instó a estar cerca de sus hijos, a educarles, pero también a "dejarlos crecer", durante un pasaje de la homilía de la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro.

"Os deseo la gracia de estar siempre cerca de vuestros hijos, pero dejándoles crecer. Ellos os necesitan. Necesitan vuestra presencia y vuestro amor", dijo el papa, quien agradeció a los padres todo lo que hacen por sus hijos.Jorge Bergoglio también recordó que muchos de los presentes han perdido ya "a sus papás".

Por casi 2 millones de dólares venden un perro en China

E-mail Compartir

Un mastín tibetano fue vendido en China por cerca de dos millones de dólares, lo que podría convertirlo en uno de los perros más caros del mundo, de acuerdo con lo que reveló la prensa china.

El comprador, un rico promotor inmobiliario, pagó 12 millones de yuanes (1,9 millones de dólares o 1.083 millones de pesos chilenos) para adquirir este animal de un año de edad y 90 kilos en una feria canina en la provincia de Zhejiang, según indicó el periódico vespertino de Qianjiang.

Los mastines tibetanos, también conocidos como dogos del Tíbet, se comparan con frecuencia a los leones por su impresionante melena de colores rojizos y son la última moda entre los millonarios chinos, convertidos en símbolo de status social.

El precio de estos animales se ha disparado en los últimos años, en muchos casos superando el millón de euros.

"Tienen sangre de león y son la flor y nata de los machos reproductores en la familia de los mastines", explicó el criador del perro, Zhang Gengyun, al periódico de Qianjiang.

Esta raza, que en algunos casos puede ser agresiva, se adapta a las condiciones climáticas extremas y a la altitud y tradicionalmente ha sido muy apreciada por los pastores nómadas de Asia Central.

Por su parte los propietarios los consideran como buenos perros guardianes y muy fieles.

Se multiplican teorías sobre avión desaparecido

E-mail Compartir

Semanas después de la misteriosa desaparición del avión de Malaysian Airlines, se multiplican las teorías sobre lo que ocurrió el 8 de marzo cuando se perdió toda pista del Boeing 777-200 que operaba de Kuala Lumpur a Beijing.

La última teoría sale de la cadena NBC, que apunta que el avión cambió de dirección 12 minutos antes de que el copiloto Fariq Abdul Hamid se comunicara por última vez con el control en tierra y les dijera: "Está bien, buenas noches". Sin embargo, la investigación que se hace del piloto y copiloto no ha revelado ninguna conexión terrorista o de sabotaje.

Ucrania dio ultimátum a fuerzas de Crimea para liberar al jefe de Armada

El Ministerio de Defensa de Ucrania declaró que el contralmirante Sergei Gaiduk fue sacado del cuartel general de la Armada y llevado a un "paradero desconocido".

E-mail Compartir

El presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, dio un ultimátum para que las fuerzas de autodefensa crimeas liberen al comandante en jefe de la Armada ucraniana en Crimea, el contraalmirante Sergei Gaiduk.

"Si el almirante Gaiduk y los demás rehenes, tanto civiles como militares, no han sido liberados, las autoridades tomarán las medidas oportunas", afirmó el presidente. Sobre la captura del oficial, señaló que "este no es el primer caso de secuestro ilegal de civiles y militares en Crimea".

Turchínov lamentó que las autoridades crimeas no dejaron aterrizar al avión en el que viajaron el ministro de Defensa de Ucrania, Igor Teniuj, y el viceprimer ministro, Vitali Yarema, para rebajar la creciente tensión entre las fuerzas rusas y ucranianas en la península anexionada por Rusia.

De acuerdo a la Fiscalía crimea, el comandante en jefe de la Armada de Ucrania fue detenido "temporalmente, porque hay preguntas que tiene que contestar".

Según los fiscales, Gaiduk "transmitió a las unidades militares de Ucrania (en Crimea) una orden proveniente de Kiev de emplear las armas contra la población civil".

El contraalmirante fue detenido después de que una multitud tomara al asalto el cuartel general de la Armada de Ucrania en el puerto de Sebastopol y los marinos ucranianos abandonaran el recinto escoltados por miembros de los destacamentos de autodefensa crimeos.

El Ministerio de Defensa de Ucrania declaró que Gaiduk fue sacado del cuartel general del Armada y llevado a "paradero desconocido".

El portavoz de esa cartera, Vladislav Selezniov, denunció además que tropas rusas asaltaron otra base militar ucraniana en la localidad crimea de Novoozernoye. "Llegó un tractor, que se dirigió hacia los oficiales ucranianos sin detenerse. En estos momentos, soldados rusos han tomado el puesto de control. Los oficiales ucranianos están armados", señaló.

Según Selezniov, con ayuda del tractor los soldados derribaron el portón de la unidad y se hicieron fuertes en el puesto de control, sin avanzar hacia del interior del recinto.

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan), Anders Fogh Rasmussen, estimó que la incorporación de Crimea por parte de Rusia constituye la amenaza "más grave" para la estabilidad de Europa desde la Guerra Fría.

"Hemos conocido otras crisis en Europa estos últimos años: los Balcanes en los años 90, Georgia en 2008. Pero se trata de la amenaza más grave a la seguridad y estabilidad de Europa desde el fin de la Guerra Fría", señaló.