Secciones

Producen web serie de terror con alto índice de calidad

Productora formada en Concepción trabaja actualmente en los 6 capítulos de la primera temporada que verán la luz a partir de mayo.

E-mail Compartir

Atención, que esta dirección -http://www.cuartooscuroserie.com- los puede llevar, señor lector, a una aventura de su completo agrado o inquietud. Ya lo decía H. P. Lovecraft (1890 -1937) en el inicio de su fundamental ensayo sobre "El horror sobrenatural en la literatura": "El miedo es una de las emociones más antiguas y poderosas de la humanidad, y el miedo más antiguo y poderoso es el temor a lo desconocido".

En eso precisamente se funda la web serie "Cuarto oscuro", proyecto concebido y dirigido por Carlos Vergara (21), llevado a cabo por la productora Vida Propia.

Los seis capítulos de la primera temporada -cada uno con un costo promedio de $3 millones y una duración entre los 5 y 7 minutos- comenzaron a tomar forma entre los meses de agosto y septiembre del año pasado.

"Es una serie para Youtube que mezcla géneros de terror y ciencia ficción con una pizca de humor negro. Queremos llegar al espectador que no está acostumbrado a ver producciones locales, por lo que acá ofrecemos un trabajo de calidad que resulta entretenido y fácil de ver", resume Vergara sobre esta apuesta. Se lleva a cabo con un equipo formado por seis personas en la parte técnica, más 14 actores de las seis entregas.

ALGO DE NOSTALGIA

Sobre el título, además del sentido lógico que apela a una cuestión rodeada de un aura de misterio, apela también a una cuestión de carácter sensible. "Se relaciona con el sentimiento de nostalgia del revelado fotográfico, que es un proceso en extinción. Hacemos esta analogía a la inocencia de la infancia de nuestra generación (hoy promedian 19 años), en la que abundaban las historias de terror boca en boca y leyendas urbanas relativas a sectores geográficos de la zona. Eso se ha ido perdiendo en los niños, tal como la fotografía análoga", apunta el realizador, quien cursa cuarto año de la carrera de Comunicación Audiovisual en Duoc UC Concepción.

- He seguido su trabajo y me gusta mucho, vi "Lords of Salem" (2013) y rayé. De todos modos, yo creo que en gran medida se debe a referentes en común, es decir, el cine de horror de los 80 y 90, las "slasher movies" y de culto. Una mención a "El vengador tóxico", "Braindead" y "Friday the 3rd VIII", donde vemos esa mezcla de terror-humor negro que funciona como una especie de sátira/homenaje a películas más antiguas.

- La serie trabaja una atmósfera de irrealidad con el cómic como referencia, además de elementos culturales propios de nuestra identidad/país con los cuales el espectador se pueda identificar.

TRABAJO POR ETAPAS

Además de Carlos Vergara (director), la productora Vida Propia, responsable de la pieza, está integrada por Francisco Arratia (director de arte), Cristian Gacitúa (productor), Claudio Riquelme (fotografía) e Ignacio Lagos (diseño gráfico). "El proyecto se comienza a gestar -más o menos en agosto del 2013- motivados por el fiato como equipo de trabajo logrado en proyectos anteriores", destaca Vergara sobre sus compañeros de carrera.

Si los planes se dan según lo planeado el primer capítulo tiene fecha para salir al aire en mayo (mayor información en la web oficial antes citada). "Actualmente, estamos en plena etapa de producción, trabajando semana a semana", comenta el audiovisual.

- Estamos replicando una de las fórmulas más antiguas del terror, visto en series como "Historias para no dormir", "La dimensión desconocida". También referentes más cercanos a nuestra época como "Los cuentos de la cripta" o "Escalofríos", lo cual nos emociona bastante a la hora de crear. Otorga la libertad de entregarle identidad a cada capítulo con temáticas que nos obligan a liberar esa imaginación infantil, que se suele reprimir en el diario vivir.

- Mis primeros pasos fueron las películas de terror en televisión abierta. Introduciéndome un poco más encontré un gran referente en Jaime Balagueró y la perversión de conceptos sociales cotidianos que él plantea.