Secciones

La Región demostró toda su potencia en los Juegos Odesur

E-mail Compartir

Los Juegos Odesur bajaron su telón con Chile en el 5º lugar del medallero: 129 preseas desglosadas en 27 de oro, 52 de plata y 50 de bronce. De la cosecha total, 16 preseas fueron para deportistas de la Región (que viven actualmente, nacieron o se formaron deportivamente en ella): 2 de oro, 4 de plata y 10 de bronce. Es decir, el 12,4% del total.

Sin lugar a dudas, la mejor actuación corrió por cuenta del semifondista coronelino Víctor Aravena (imagen principal), que demostró su nivel en los 5 mil metros planos y el pedalero oriundo de San Pedro de La Paz (hoy en Santiago), Gonzalo Garrido, con la cinematográfica llegada a la meta en la prueba de ruta.

Si bien no pudo alcanzar podio en las pruebas de 100 y 200 metros planos, distancias en las que actualmente es récord nacional, la velocista de Concepción, Isidora Jiménez, igual regaló medallas para el país: plata en 4x100 y bronce en 4x400 relevos.

En la halterofilia, el penquista Francisco Barrera estuvo a la altura y respondió con plata.

El remo, en tanto, confirmó el pulcro y sacrificado trabajo que hace en la Región: cuatro preseas gracias a Josefa Vila y Antonia Abraham, cartas del CD Alemán y Regatas Miramar, respectivamente, dos bogadoras que pese a su corta edad (17 y 16) fueron apuesta del español y head coach nacional Bienvenido Front y no decepcionaron. A ellas se agregan Felipe Cárdenas, carta del CDE Inger y Nibaldo Yáñez, ex remero del Regatas San Pedro y hoy en el Titanium de Valparaíso.

CAMPEÓN ABSOLUTO

Al cierre de esta edición, Brasil se consolidó en el medallero general con un total de 255 metálicas (109 de oro, 68 de plata y 78 de bronce). Segundo se ubicó Colombia con 166 (52-50-64), tercero Argentina con 159 (47-56-56) y en el cuarto casillero, Venezuela con 150 (47-40-63).