Secciones

Accor estima que pronto serán mayor grupo hotelero de Chile

E-mail Compartir

Hace unos días, el grupo Accor celebró el acontecimiento histórico de mil hoteles de su marca Ibis en el mundo, inaugurando tres nuevas edificaciones en Río de Janeiro (Brasil), Berlín (Alemania) y Surabaya (Indonesia).

Al respecto, el director de operaciones de la familia Ibis en América Latina, Franck Pruvost, comentó que "tener 1000 hoteles es muy gratificante y demuestra la confianza que nuestros colaboradores, clientes, aliados y proveedores tienen por la marca. Ibis viene revolucionando la hotelería económica, pues creemos que no son sólo las marcas de lujo deben superar las expectativas de sorprender al consumidor. Hoy el huésped del segmento económico también quiere marcas modernas y dinámicas".

En el caso de Chile, el grupo Accor está presente desde 2003 con el fin de expandir su marca en la región. Hasta la fecha tiene seis hoteles en Santiago, Valparaíso, Concepción y Antofagasta, convirtiéndose en el tercer país latinoamericano con más recintos Ibis, después de Brasil (88) y México (11).

Según cuenta su gerente de desarrollo, Matías Muchenick, "la economía evolutiva de Chile, el marco jurídico formal y objetivo, y el interés de desarrollo en el país tanto local como internacional, nos ayudó a crecer y tener hoy seis hoteles en operación, más otros diez contratos firmados en Puerto Montt, Copiapó, Iquique, Calama y Viña del Mar. Adicionalmente, estamos avanzando fuertemente en proyectos en Santiago, La Serena y Temuco".

Muchenick agrega que, después de 10 años de haber entrado al mercado local y mantener el número de hoteles de esa marca en el país, junto con un importante crecimiento, pueden estimar que eso "consolidará nuestra empresa como el grupo hotelero número uno del país en los próximos años".

Accor tiene 45 años de experiencia en hotelería. Está presente en 93 países con cerca de 3.500 hoteles - 230 de ellos en América Latina - de sus diferentes marcas Sofitel, Pullman, MGallery, Grand Mercure, Novotel, Mercure, Adagio e Ibis.

Apertura del outlet de San Pedro sería en junio próximo

Proyecto se comenzó a ejecutar hace más de un año. Parque Arauco vio fuerte crecimiento de la zona para abrir este centro.

El líder mundial en operación hotelera ya tiene otros 10 proyectos firmados en las ciudades de Puerto Montt, Iquique, Calama, Copiapó y Viña del Mar.

E-mail Compartir

En junio Parque Arauco pretende abrir las puertas del primer Premium Outlet de la Región del Bío Bío, el cual está emplazado en San Pedro de la Paz, centro comercial que a diferencia de los tradicionales mall, se podrá recorrer las tiendas de reconocidas marcas mundiales prácticamente al aire libre.

El nuevo centro comercial se emplaza en un terreno de 35 mil metros cuadrados ubicado en el sector de Costa Mar a un costado de la altamente transitada Ruta 160.

Ariel Benzaquén, gerente Outlets Parque Arauco, señaló a El Sur que el primer outlet de la zona del Gran Concepción entrará en operaciones durante el primer semestre de este año. "Estimamos que a principios de junio ya estemos en condiciones de abrir las primeras tiendas", subrayó. Hasta la fecha el avance de las obras llegan al 95% e implementación del outlet.

Una de las ventajas de este centro comercial es que los habitantes del Gran Concepción tendrán acceso a marcar mundiales de la moda a precios bajos. "Actualmente tenemos cerrado el acuerdo con más de 20 marcas que tendrán su tienda en el outlet, tales como Polo, Brooks Brothers, GAP, Banana Republic, Esprit, Arrow, Armani, entre otras. Además, tenemos 10 marcas más en proceso de cierre de negociaciones, las que estarán listas para la fecha de apertura", destacó el ejecutivo.

Uno de los principales efectos que generará la apertura de este espacio comercial es la generación de empleos, que, según Benzaquén, estiman que en pleno funcionamiento del outlet se generaran más de 200 empleos directos e indirectos.

El proyecto implicó una inversión de alrededor de US $ 11 millones para Parque Arauco S.A.

El outlet contará en su primera etapa con aproximadamente 6,5 mil metros cuadrados arrendables, que se distribuirán en más de 30 locales con una atractiva oferta de reconocidas marcas.

Esta obra, al igual que otros desarrollos emblemáticos de Parque Arauco S.A. como es el Distrito de Lujo, se desarrolló con BMA Arquitectos, oficina con presencia internacional y con amplia experiencia en construcción de centros comerciales.

Patricio Bernal Aguayo, director de Obras Municipales de san Pedro de la Paz, sostuvo que la empresa aún no ha solicitado la recepción de la obra.

Respecto a los accesos, son los que están contemplados en el proyecto a través de los procedimientos administrativos usuales y según la normativa vigente.

También confirmó que el terreno donde se emplaza la obra es de 35.002,27 metros cuadrados, lo construido corresponde a 10.005,26 m2 lo que incluye infraestructura para la instalación de 34 locales comerciales.

Parque Arauco también lleva adelante en la Región la ampliación de Plaza El Roble de Chillán, emplazado en pleno centro de la capital de Ñuble.

La megaconstrucción implica una inversión de unos 20 millones de dólares y se espera que contribuya a la creación de 1.200 nuevos empleos para la ciudad. El avance de estas faenas ya supera el 80% e incluye la creación de 5 nuevas salas de cine de última generación, 40 tiendas y 12 locales de patio de comida. Además el proyecto contempla la integración del tradicional mercado de Chillán como forma de realzar su valor patrimonial y arquitectónico que tiene para la Región del Bío Bío.

El plazo de desarrollo de las faenas es de 500 días. Además, las obras han generado un promedio de 200 empleos directos, cifra que se ha incrementado en los periodos punta.

Se estima que el nuevo mall estará en funcionamiento a fines del primer semestre de este año. Hace unas semanas comenzó la instalación de los puentes de la pasarela norte del mall y ya se encuentra ensamblada la estructura de la parte sur.