Secciones

"Navarro se debe hacer cargo de lo que está sucediendo"

Por parte de la oposición, fue Jacqueline Van Rysselberghe quien salió a escena para cuestionar el manejo de la Nueva Mayoría en el problemático escenario.

E-mail Compartir

"La provincia de Ñuble no merece este espectáculo como el que están dando el Senador Navarro y el Gobernador Fernández y espero que el gobierno tome las cartas en el asunto rápido y tome una decisión: respaldarlo o sacarlo del cargo, pero seguir con este juego lo único que hace es generar una sensación de inestabilidad de gobierno en la Provincia de Ñuble y eso no le hace bien a sus habitantes", fueron las primer impresiones del senador por Octava Cordillera, Felipe Harboe.

El parlamentario, también hizo un duro llamado a Navarro, entendiendo que el cuestionado Fernández procede de sus filas, indicando que "Navarro se debe hacer cargo de lo que está sucediendo (...) puso un nombre me imagino que él se hará responsable de lo que está ocurriendo y espero que evitemos éste tipo de situaciones. No le hace bien al gobierno este espectáculo".

Desde la oposición, fue la senadora UDI, Jacqueline van Rysselberghe, quien por medio de un comunicado se refirió al escenario de la Nueva Mayoría en la región. JVR indicó que "luego de varios días de silencio culpable, hoy Navarro sale a sacarle el piso a su ahijado político, lo acusa de mentiroso y le pide que renuncie a la Gobernación, con lo cual Fernández se queda sin margen de acción para continuar en el cargo".

"Todos los antecedentes que se han conocido durante la semana respecto a los cuestionamiento contra Fernández eran públicos y ampliamente comentados en la provincia, por lo que alegar ignorancia solo es una demostración del total desconocimiento que Navarro tiene sobre Ñuble", agregó la figura fuerte de la UDI, concluyendo que es necesario poner la totalidad de los antecedentes ante Contraloría y el CDE.

"Renunciar sería reconocer hechos que no son ciertos"

Autoridad provincial se refirió al emplazamiento del senador Alejandro Navarro, quien dijo que debía poner el cargo a disposición. Fernández dice que sólo lo hará si se lo pide Interior.

E-mail Compartir

"Yo he repetido mucho de que mis antecedentes fueron revisados por el ministerio del Interior y lo han vuelto a revisar. Ya basta con ese tema", dice de entrada el gobernador de Ñuble, Cristián Fernandez, a propósito de la escalada de cuestionamientos a la designación de su cargo, luego de una serie de antecedentes que salieron a la luz pública a partir del mismo 11 de marzo.

Éstos tienen relación con más de 20 cargos que lograron su distitución como alcalde de San Fabián en 2006, cargo que ejerció durante dos periodos consecutivos desde 2004.

Finalmente, en 2007 el Tricel revocó la situación.

PIDEN SU RENUNCIA

Ahora, es el mismo senador y presidente del MAS , Alejandro Navarro quien emplaza a Fernández a poner su cargo a disposición, cuestión que el gobernador descarta de forma categórica, advirtiendo que no hará caso, en esta situación, de comentarios que procedan de personeros o partidos políticos, mas bien, sólo acatará lo que diga el poder central.

"Renunciar ser´ía reconocer hechos que no son ciertos. Si me piden la renuncia por mis antecedentes yo no lo voy a hacer. Si es por un tema de coteo político es otra cosa pero por un tema de mi persona no lo voy a hacer nunca", insistió el militante del MAS, argumentando que "si (la renuncia) me lo pide el ministerio del interior, claro: renuncio. Yo pertenezco al Ministerio del Interior, como funcionario de confianza de la Presidenta, deberían ser ellos los que tomen la decisión y yo claramente la acataría".

-Sí. Solo instrucciones con relación al trabajo que se debe llevar a cabo: El de poner en marcha el programa de gobierno (por ello), esta semana me he dedicado a trabajar, ni siquiera a responder. Si se quiere hacer carne de cañón de mi vida personal estamos mal. La gente no espera eso, pues hay mucha esperanzas puestas en este gobierno con compromisos bastante ambiciosos por lo tanto hay que trabajar en eso.

-He recibido el respaldo de las distintas bancadas de los partidos y de hecho también de gran parte del MAS regional.

-De donde vengan las acusaciones a mí me importa muy poco. Ojalá que en el futuro esto se pueda aclarar. Te vuelvo a decir que estoy tranquilo frente a este ataque.

-Es un tropiezo importante en la medida en que nosotros nos detengamos a justificar y responder cuestiones que ya fueron revisadas. Entonces, al menos en mi caso la función es sacar adelante el programa propuesto para los primeros 100 días del gobierno de Michelle Bachelet, acá en la Provincia de Ñuble.

Si no trabajamos en eso nos vamos a atrasar y eso le hace mal a la provincia.

Por mi parte sigo avanzando en el programa y ya basta con el tema de lo que se diga frente a mi persona, basta con eso.

NAVARRO

Como ya fue consignado, fue el mismo Alejandro Navarro quien durante la tarde de ayer hizo oficial la postura del MAS, la que emplaza a Fernández a dar un paso al costado ante la ola de críticas.

En esta línea, Navarro afirma que como partido existe una responsabilidad de no haber estudiado a fondo el pasado del gobernador, pero insiste que dieron la luz de alerta ante el ministerio del Interior, previo a las nominaciones, cuestión que para juicio del parlamentario, no exime de responsabilidad al mismo Fernández, a quien se le acusa de haber omitido información.

"Está claro que el proceso de asignaciones requiere ser revisado. Todo indica que se requiere una más estrecha colaboración entre los partidos y las personas que hacen la designaciones", expresó el senador.

"Esta es la primera lección para el gobierno esperamos que esto sea asumido, porque estas no serán las únicas autoridades asignadas. En un camino de cuatro años van a haber cambios como ha ocurrido en todos los gobiernos, esperamos que sean los menos pero cambios van a haber", sumó Navarro.

-Esperamos un tiempo más que prudente para que Cristián Fernández evaluara que nuestra advertencia era real, de que se iba a venir una gran controversia de carácter nacional y que iba a generar más problemas que soluciones y que por lo tanto debió haber hecho caso a la petición del presidente nacional a la petición de no haber asumido el cargo de gobernador.

La respuesta de él (Fernández) ha sido de que él conversó con el subsecretario del Interior (Mahdmud Aleuy) y que con sus antecedentes lo convenció en una entrevista que hasta la fecha desconocíamos.

-Yo sólo espero que Cristián evalúe, acoja la petición y asuma su defensa como ciudadano y no como gobernador. Esto debe ser a la brevedad, es lo mejor para todos.

Junto a los antecedentes ya conocidos por la opinión pública, cuando Cristián Fernández se desempeñaba como edil, fue una vez estando operativo como gobernador que salieron nuevos pasajes de su historial político.

Lo anterior, fue publicado en la edición del 13 de marzo pasado por Diario El Sur, donde se hace referencia a dos informes emanados desde el gobierno regional y otro por la Contraloría General de la República.

Según los documentos, durante el último periodo alcaldicio de Fernández, se levantó un proyecto de construcción de alcantarillado donde la municipalidad pagó más de $615 millones a la empresa CRV S.A por trabajos que no fueron realizados de la forma estipulada en el contrato de las partes. En esta línea, la cancelación habría sido equivalente al 60% de las obras, cuando en la práctica estas llegaron a un 30% de avance.