Secciones

Decomisan 2,5 millones en prendas falsificadas

E-mail Compartir

Parkas, zapatillas y perfumes falsos, avaluados en más de $2,5 millones, fue parte del material que personal de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Concepción decomisó en una feria libre en San Pedro de la Paz. Ésta funcionaba en la población Candelaria.

Una denuncia por el robo de herramientas desde una empresa constructora, ubicada en el centro de Concepción, llevó a la policía a controlar la feria itinerante. Allí, los detectives ubicaron a un sujeto que estaba vendiendo algunas de las especies sustraídas, por lo que fue detenido por receptación.

Mientras se realizaba el procedimiento, los efectivos policiales se dieron cuenta de que en el puesto de al lado se ofrecían prendas que evidentemente eran falsas. "El imputado tenía en su poder parte de las herramientas robadas, siendo detenido en el lugar, sin embargo en el puesto colindante había un sujeto ofreciendo prendas y artículos falsos, siendo también detenido por infracción a la ley de propiedad industrial", señaló el jefe de la Biro Concepción, subprefecto Gerardo Contreras.

The North Face, Lacoste, Paco Rabanne, entre otras, eran las marcas falsificadas. Se informó que los representantes de estas líneas probablemente se hagan parte de acciones legales por este ilícito.

Contreras señaló además que los artículos eran evidentemente de una calidad inferior, aunque los sellos y logos, en su mayoría, eran idénticos a los originales. "El llamado es a no comprar estos artículos, ya que son productos ilícitos, que tienen aparejada una evasión de impuestos", concluyó.

Interponen querella por daños a servicio público

E-mail Compartir

Una denuncia por el delito de daños y ofensas al pudor fue lo que presentó ayer la directora regional de Sernam, Marissa Barro, en la Fiscalía de Concepción. La iniciativa legal va dirigida contra quienes resulten responsables.

Esta acción se debió al ataque que sufrió el viernes el edificio de la institución, ubicado en calle Cochrane, cuando los funcionarios estaban realizando una actividad en conmemoración del día de la mujer en un céntrico hotel de la capital regional.

Hasta el lugar llegó un grupo de jóvenes encapuchadas, el que pintó con aerosol el frontis con la leyenda la leyenda "Sernam: regalonas del patriarcado". Para completar su acción orinaron en el lugar, dejando todo consignado en un vídeo que fue subido a Youtube.

La directora del Sernam comentó que "lo que queremos decir es que, si bien sus opiniones son tan válidas como las de cualquier persona, esta no es la manera de expresarlas, sobre todo cuando nuestra institución siempre ha estado abierta al diálogo".

Agregó que "repudiamos estos hechos y estamos tomando las acciones para que no queden en la impunidad", señaló Barro luego de presentar la denuncia en Fiscalía.

Vecinos protestan por antena de celular

E-mail Compartir

En las afueras del municipio de Concepción se instaló un grupo de vecinos del sector Agüita de la Perdiz, quienes se enteraron que una empresa de telefonía móvil instalará una antena en la población.

Los vecinos se declararon molestos, pues afirmaron que si bien algunos residentes habían sido notificados, en ningún momento se les consultó si es que estarían de acuerdo con la medida.

Zoila Oliva, presidenta de la directiva de la Agüita de la Perdiz, explicó que "el problema aquí es que se está jugando con la salud de los vecinos. Tenemos a mucha gente de la tercera edad y no vamos a permitir que una empresa inescrupulosa haga esto".

El presidente de la Junta de Vecinos de Baquedano, Manuel Poblete, agregó que "toda la información que tenemos es extraoficialmente. La gente que compone la JJVV no tiene información acerca de quien solicitó los permisos".