Secciones

Corcudec retoma actividades con una agenda recargada

Cine, jazz, teatro y acordes sinfónicos considera la agenda de actividades de este año, en el cual esperan consolidar nuevos públicos.

E-mail Compartir

La marquesina del Teatro Concepción luce con llamativos textos lo que será la temporada de actividades 2014 producida por la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción (Corcudec).

"Jazz up", "Teatro en el teatro", "Lunes cinematográficos" y la tradicional "Temporada sinfónica" componen una agenda de carácter intenso. Esto por la cantidad de fechas agendadas hasta diciembre.

"Efectivamente, este año vamos a continuar con la actividades que ha generado nuestra agenda. Esto es en relación al cine, teatro, jazz y la orquesta", resume Lilian Quezada, gerente de la Corcudec desde el 2003.

Cuenta que una de las grandes novedades de este año se relaciona con el cine: El tradicional martes se cambió al lunes, luego de 13 años en cartelera.

"Ya tuvimos una experiencia en enero, y funcionó bastante bien (alrededor de cinco mil personas para los cuatro títulos programados). Eso nos dejó muy contentos, porque significa que es una actividad que tiene su público completamente cautivo", acotó la encargada.

- Vamos a seguir trabajando con obras que en su mayoría, ojalá, puedan ser compartidas por públicos adultos y estudiantiles. Es la forma de seguir con la vinculación con el medio y el compromiso expreso de formar al público desde la educación básica y superior.

LO QUE TRAE EL JAZZ

Desde su partida el 2012, uno de los focos de mayor atracción ha sido el ciclo "Jazz up". Este año considera en su partida tres conciertos de relevancia mayor.

En lo inmediato está programado el Festival Nacional de Jazz de Concepción. La XI versión se va a realizar el viernes 4 de abril próximo (20.30 horas).

"Este año va a tener un carácter internacional, que hemos denominado 'El arte del trío': Marlon Romero Trío, Pancho Molina Trío y el Jasper Huysentruyt Trío; entre otros invitados", apuntaron los productores, agregando que se van a sumar dos fechas. "Tienen que ver con lo nacional ciento por ciento y una sorpresa para cerrar las fechas".

- Sigue con su Temporada (ésta es la número 62, desde su creación). En total se van a realizar 10 conciertos sinfónicos, seis de cámara, dos temporadas educacionales, una ópera de cámara, una ópera en versión concierto ("Carmen") y el cierre del proyecto de música chilena.

- Su creación, como los cuatro que mantenemos hoy, requieren de maduración, aceptación y constancia por parte del público. Llevamos varios años en el proyecto de proyección artístico/musical de la orquesta, y ha dado frutos claros y reconocidos a nivel nacional e internacional. Respecto a jazz, el teatro y danza, como proyectos permanentes llevan tres años, pero aún no se consolidan a nivel de público. La inversión no es menor, y se debe esperar para generar las costumbres e intereses permanentes.

el coro universitario convoca a las voces líricas interesadas en participar en las actividades de dicha agrupación. Para ello hace un llamado para audicionar, proceso que se va a realizar durante esta semana, y hasta el viernes 14 de marzo, en el Teatro UdeC.

Carlos Traverso, director del Coro, explicó que el objetivo es seleccionar nuevas voces para interpretar obras en la temporada 2014 que prepara la Corcudec. Los horarios son:

Viernes 7, miércoles 12 y viernes 14 de marzo, de 16 a 19:30 horas.

Jueves 6, martes 11 y jueves 13 de marzo, de 14 a 18 horas.

Lunes 10 de marzo, de 16 a 18.

Consultas al mail traverso_carlos@yahoo.com o al teléfono 2243536.