Secciones

Maduro advierte a la OEA que no permitirá injerencia en Venezuela

El presidente dijo que responderá con "fuerza" a cualquier gobierno que intente intervenir en los asuntos internos del país.

E-mail Compartir

El presidente Nicolás Maduro advirtió que no permitirá ninguna injerencia en Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA), que hoy se reunirá en Washington para discutir la situación en el país caribeño, sacudido desde hace un mes por protestas.

"Voy a responder con fuerza y contundencia cualquier intento de cualquier gobierno de América de meterse en los asuntos internos de Venezuela, no acepto intervencionismo en el país", declaró Maduro en un discurso en Caracas durante un desfile cívico-militar con motivo del primer aniversario de la muerte del líder Hugo Chávez.

Horas antes, la OEA había anunciado una reunión de cancilleres para el jueves, a petición de Panamá, para buscar soluciones al clima de protestas en Venezuela.

"La OEA déjenla por allá donde está, en Washington se ve bien bonita, bien lejos de nosotros, porque nuestro camino es el Sur, es la Celac, la Unasur, el Alba, ese es nuestro camino. Fuera la OEA por ahora y para siempre", agregó el mandatario.

Venezuela cumple un mes de protestas antigubernamentales, en momentos en que el país conmemora un año del fallecimiento del mandatario Hugo Chávez, quien designó como su heredero político al actual presidente Nicolás Maduro.

Durante el desfile militar en memoria del mandatario Hugo Chávez, al cumplirse un año de su muerte, Maduro tuvo palabras de reconocimiento a las fuerzas militares que han estado enfrentando las manifestaciones contra su gobierno.

Asimismo, pronunció palabras de reconocimiento a la Guardia Nacional (policía militarizada), que ha sido cuestionada por sus excesos en la contención de las protestas por organizaciones defensoras de derechos humanos.

"Envío un saludo de reconocimiento a la Guardia Nacional que ha estado en la calle combatiendo por la paz. Hoy pequeños grupos pretendieron incendiar y trancar vías principales... Llamo a todo el pueblo organizado para garantizarle la paz a nuestro país", indicó.

Agregó que seis "saboteadores" fueron capturados con armas de guerra y bombas incendiarias, los cuales serán acusados por la Fiscalía General.

Mujer más anciana del mundo cumplió 116 años

E-mail Compartir

TOKIO.- La mujer oficialmente más vieja del mundo celebró 116 años en una residencia para ancianos japonesa con una torta y velitas. Misao Okawa, descendiente de vendedores de kimonos radicada en Osaka, recibió la visita del alcalde Takehiro Ogura,

Okawa, que estaba vestida con un kimono rosado y llevaba un tocado de flores rojas en la cabeza, recibió un ramo de flores del alcalde en este establecimiento, que se encuentra cerca de su propio hogar. "Es mucho tiempo", dijo, cuando se le pidió que hiciera un comentario sobre su cumpleaños.

La empleada de la residencia de ancianos señaló que "ella siempre dice que el secreto de vivir mucho tiempo es comer una buena comida y descansar". El año pasado, Okawa recibió un certificado de la institución Guinness World Records confirmando que era la mujer más vieja del mundo.

Máquina convierte el agua en vino

E-mail Compartir

Un grupo de californianos acaba de crear "The Miracle Machine", un aparato capaz de convertir el agua en vino, en tres días. Si bien no es tan rápida como Jesús, permite al usuario elegir la cepa que se creará. Basta con agregar un sachet de ingredientes, elegir el tipo de vino y poner en marcha la máquina para comenzar la producción vitivinícola.

Además, se puede monitorear el proceso de fermentación mediante aplicaciones para Android o iOS.Los creadores de "The Miracle Machine" no han revelado el secreto de su funcionamiento. Se espera que el invento salga a la venta durante este año, con un valor cercano a los 500 dólares.

Tragedia en Carnaval de Oruro suma cinco muertos

E-mail Compartir

La caída de una pesada estructura metálica durante el tradicional Carnaval de Oruro, suroeste de Bolivia, deja cinco muertos con el fallecimiento ayer de otro de los heridos del accidente ocurrido el sábado.

Una pasarela cayó sobre una agrupación que desfilaba y mató a cuatro de sus músicos y a un espectador, además de dejar decenas de heridos en una tragedia bajo investigación que, pese a su gravedad, no provocó la suspensión de la fiesta.

"Me anunciaron que murió la quinta persona y que ya lo velan desde la madrugada. Lo lamentamos", informó la alcaldesa de Oruro, Rocío Pimentel.

La última víctima, Germán Holguín, de 45 años, era trompetista en la banda "Poopó" y estaba amenizando el carnaval cuando ocurrió el accidente. Los otros tres músicos de su banda murieron el mismo sábado, todos ellos impactados y aplastados por el peso de los fierros.

Cuatro días después del hecho, que dejó más de 60 heridos según el gobierno, 27 personas permanecían hospitalizadas, tres de ellas en condición crítica, según un reporte del Servicio Departamental de Salud de Oruro.

La Fiscalía de Oruro inició una investigación acerca del accidente, mientras los familiares de las víctimas anunciaron que radicarán ante los tribunales un proceso penal contra la alcaldesa Pimentel y la Asociación de Conjuntos Folclóricos.

El accidente ocurrió aparentemente por sobrepeso de una estructura que colapsó durante el popular desfile, en el que participaban más de 30.000 bailarinas y 6.000 músicos, según los organizadores.Unas 350.000 personas llegaron a la ciudad minera de Oruro, considerada capital del folclore.

Hillary Clinton compara a Putin con Hitler

E-mail Compartir

WASHINGTON.- La ex secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton comparó la intervención rusa en Ucrania con las invasiones nazis en Europa en los años 30 del siglo pasado.

"Si tienen la impresión de haber visto esto antes es porque es lo que ha hecho Hitler en los años 1930", declaró Hillary Clinton durante una recepción privada en Long Beach, California, en beneficio del Boys and Girls Club, informó una periodista del Long Beach Press Telegram, que cubría el acontecimiento. "Hitler no dejaba de decir que los alemanes étnicos, aquellos con ascendiencia alemana que se encontraban en Checoslovaquia, en Rumania y en otras partes, no eran bien tratados", dijo.

NACIONES UNIDAS.- El enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Crimea, Robert Serry, fue amenazado por hombres armados en esa región del sur de Ucrania y obligado a volver a su hotel, pero se encuentra sano y salvo, indicó un alto funcionario del organismo.

Según el vicesecretario general de la ONU Jan Eliasson, que habló por videoconferencia desde Kiev, donde se encuentra como parte de la misión, Serry se encontraba "ante la sede de las fuerzas navales" cuando fue tendido en el suelo por "hombres no identificados" y armados que le dieron la orden de "abandonar Crimea".

Cuando le instaron a no volver a su vehículo, ingresó en un café para alertar por teléfono a la misión sobre el incidente .

KIEV, Ucrania.- Cientos de manifestantes ondeando banderas rusas asaltaron un edificio gubernamental en Donetsk, en el este de Ucrania. Se trata de la región de origen del presidente ucraniano Viktor Yanukovich, quien huyó del país tras las masivas protestas en Kiev.

Fotógrafos de AP en Donetsk dijeron que más de 2.000 personas se reunieron en la plaza afuera del edificio regional de gobierno antes de que grupos de hombres rompieran las filas de la policía y forzaran su paso al edificio.

Muchos de los manifestantes ondeaban banderas rusas y coreaban "Rusia, Rusia".

No estaba claro de inmediato si había heridos.

"No se puede ser indiferente por trata de seres humanos"

E-mail Compartir

El Papa Francisco denunció la compraventa de seres humanos en Brasil, en un mensaje que envió por la campaña promovida por la Iglesia de ese país sobre el tema "Fraternidad y trata de seres humanos".

"No se puede ser indiferente cuando se sabe que existen seres humanos comprados y vendidos como mercaderías", expresó en el mensaje a los fieles brasileños.

"Pensemos en las adopciones de niños destinados al trasplantes de órganos, a las mujeres engañadas y obligadas a prostituirse, a los trabajadores explotados, sin derechos ni voz". Además, manifestó que es necesario un profundo examen de conciencia, pues "cuántas veces hemos tolerado que un ser humano sea considerado como un objeto, expuesto para vender un producto o para satisfacer un deseo inmoral".

"La persona humana no se debería jamás vender o comprar como una mercadería, que se usa y se explota, incluso indirectamente, se hace cómplice de este abuso", señaló.

En esta oportunidad, el Papa denunció también la violencia familia. Hay "padres que esclavizan a los hijos, hijos que esclavizan a los padres, ancianos sin un lugar en la sociedad y niños y jóvenes sin voz".

Francisco recordó su viaje a Brasil para presidir a fines de julio del año pasado la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud. "Recuerdo vuestro gran corazón y la calurosa recepción".

"Cuando estuve con ustedes, afirmé que el pueblo brasileño daba una lección de solidaridad, seguro de eso, auspicio que los cristianos y las personas de buena voluntad pueden empeñarse para que nunca más un hombre o una mujer, jóvenes o niños, sean víctimas de la trata de seres humanos", añadió.