Secciones

Dos trasplantes de riñón se hicieron en el Hospital Regional

Procuramiento se hizo el lunes y fue posible gracias a que la familia de un hombre de 50 años consintió en la donación de los órganos.

E-mail Compartir

En el Hospital Regional de Concepción esperan que este sea un buen año para la donación de órganos. Y, a modo de presagio, ven con esperanza lo que ocurrió el lunes. La muerte de un hombre de 50 años, quien falleció en un accidente, permitió el procuramiento de dos riñones y dos córneas, órganos que fueron trasplantados ayer.

Viviana Rail, enfermera encargada de Donación de Órganos del Guillermo Grant Benavente, explicó que uno de los riñones se envió al pul en Santiago. El otro se quedó en la zona y la beneficiaria fue Michelle Soto. Las córneas también se quedaron en el Bío Bío.

"Empezamos súper bien, ya que el año pasado tuvimos un año malo, porque hubo cuatro procuramientos. Tenemos 50 personas en lista de espera y a nivel nacional hay más de 1.600 personas esperando órgano", relató Rail.

Agregó que temprano se llevó a cabo otro trasplante de riñón, el que llegó desde la Clínica Alemana de Santiago y benefició a un joven de 24 años que llevaba tres meses en lista de espera.

"Como a las 8 de la mañana (del martes) recibimos el llamado. Estábamos durmiendo. Despertamos con sueño, pero nos dio emoción, miedo, esperanza, alegría. Ya nos habíamos como rendido". Así relató Virginia Rodríguez, madre de Michelle Soto, el momento en que se enteraron que, después de cinco años en lista de espera, el anhelado riñón para su hija había llegado.

Michelle Soto tiene 20 años. A los 10 le detectaron lupus, lo que le provocó una enfermedad renal crónica terminal. "Voy a volver a ser una persona normal. Le doy muchas gracias a quienes donaron el órgano porque nos han vuelto a la vida. Quizás pierdan a un ser querido, pero le dan vida a otro que la necesita", fueron las declaraciones de Soto minutos antes de pasar a pabellón.

El equipo médico explicó que una vez intervenida el tratamiento será el de medicamentos antirrechazo. Quedará en observación, aunque no hay un tiempo definido, pues el cuerpo puede tomar hasta 20 días en adaptarse al nuevo riñón.

La enfermera Viviana Rail mencionó que el peor año para la donación de órganos fue 2013. Sólo realizaron cuatro procuramientos. La cifra contrasta con otros años donde incluso se hicieron 16 procedimientos en el Hospital Regional.

A propósito de la donación del lunes llamó a las familias a reflexionar sobre el tema. Virginia Rodríguez agregó que es necesario: "Antes sentía que el cuerpo era mío y que nadie tenía derecho a decidir. Dios nos dio un cuerpo para que lo cuidáramos mientras tenemos vida, pero cuando se nos va la vida el cuerpo ya no sirve ¿por qué no dar la esperanza a otras familias si Dios le dio la inteligencia a los médicos para hacer este trabajo?"

Policías heridos en zona de Arauco llegan a 22 sólo durante este año

El episodio ocurrió cuando encapuchados se tomaron el Fundo El Canelo, propiedad de la empresa forestal Volterra, en la comuna de Tirúa. Resultaron siete lesionados, dos de gravedad.

E-mail Compartir

Un nuevo hecho de violencia originado ayer en la Provincia de Arauco, en la comuna de Tirúa, se suscitó ayer y dejó a siete carabineros lesionados, dos de mediana gravedad, los que tuvieron que ser trasladados al Hospital Naval de Talcahuano debido a sus heridas. De esta forma, en lo que va de 2014, la institución suma 22 efectivos policiales lastimados en enfrentamientos con encapuchados.

Según la información que entregó el jefe de la Octava Zona de Carabineros, Iván Bezmalinovic, el ataque al grupo de policías ocurrió cerca del mediodía del martes, cuando éstos acompañaban a brigadistas forestales a controlar unos focos de incendios que había sido originados, presuntamente, por un grupo de personas que el día anterior se había tomado el Fundo el Canelo, de propiedad de la empresa forestal Volterra, que se encuentra en el sector de Tranaquepe de la comuna de Tirúa y que habían sido desalojados por los efectivos policiales en horas de la tarde del lunes.

"Hoy (ayer) al reiniciar los trabajos para sofocar los incendios (el lunes no se lograron controlar completamente) el equipo del Gope, que acompañaba a los brigadistas y de carabineros, fueron emboscados. No lograron verificar bien, pero notaron una escopeta que realizó dos disparos, a una distancia de 25 metros, de forma muy rápida, que impactaron en los dos funcionarios", aclaró el general Bezmalinovic.

Los uniformados con las lesiones más severas fueron los sargentos primero del Gope, Manuel Márquez y Patricio Palma Espinoza, quienes fueron derivados al Hospital Naval de Talcahuano para evaluar sus heridas.

En el enfrentamiento, además, resultaron lesionados con heridas menores otros cinco funcionarios, lo que fueron atendidos en el Hospital de Cañete.

El general Bezmalinovic sostuvo que en los hechos acontecidos el lunes en el desalojo y ayer en el ataque, los encapuchados utilizaron escopetas y revólveres. Sin embargo, aclaró que las heridas de los carabineros eran de perdigones.

La información entregada por el comandante y director del Hospital Naval, Javier Espinoza, da cuenta que los dos funcionarios que llegaron ayer cerca de las 16 horas al recinto de la Armada se encontrarían fuera de riesgo vital, sin embargo, se mantendrán en observación por 24 horas, por lo que podrían ser dado de alta en el día de hoy.

El comandante Espinoza comentó que el sargento Palma es el que se encontraría más grave, debido a la fractura maxilar inferior que le provocó el perdigón. Además tendría lesiones en su extremidad superior izquierda (brazo).

En tanto, el sargento Márquez tuvo lesiones en su extremidad superior, inferior (piernas), tórax y cuello. "El carácter de sus lesiones es de mediana gravedad. Ninguno está en riesgo vital", contó.

Respecto a esta situación, el general Benzmalinovic precisó que en este hecho no ocurrió una desgracia debido a que los uniformados utilizaban todas las medidas de seguridad, como son las gafas, chalecos y casco antibalístico.

"Si no hubiesen contado con estos implementos, lo más probable es que hubiésemos tenido otro carabinero muerto, porque un impacto de una escopeta a 25 metros puede ser mortal en un cuerpo que no tenga la protección que carabineros sí tiene", sostuvo el jefe de la Octava Zona.

El intendente Víctor Lobos, quien visitó ayer a los dos heridos, expuso su preocupación debido a este nuevo hecho delictual y declaró que Carabineros no tuvo el apoyo legislativo que ellos hubieran querido.

"En estos momentos estamos en un mundo al revés, donde los delincuentes tienen todas las garantías y la gente que está a cargo del orden y las personas inocentes que trabaja en los lugares, está desprotegida. Estos es un llamado de atención para que en Chile haya un debate político, donde se instruyan leyes y reglamentos para que los ciudadanos estén más protegidos", declaró.

Pese a este nuevo hecho violento, tanto el intendente, como el general Bezmalinovic precisaron que no se aumentará el contingente policial en la zona, ya que actualmente se encuentra cubierto con los servicios suficientes.

Asimismo, Lobos comentó que se estudiarán las acciones legales a seguir, ya que se podría presentar una querella criminal igual que la semana pasada.

El jefe de la Octava Zona comentó que ya se le entregó toda la información al fiscal de turno, quien decidirá si es Carabineros o la Policía de Investigaciones (PDI) quien realizará las diligencias para determinar quienes fueron los causantes de este hecho.

El domingo en la noche se había originado la anterior situación violenta en la Provincia de Arauco, donde un efectivo policial había quedado herido con perdigones y otros 9 resultaron con lesiones menores.

En esa oportunidad, el funcionario de la Comisaría de Cañete, cabo primero Claudio Gómez, recibió diversos impactos de perdigones en su cara, por lo que tuvo que ser atendido en el Hospital Naval para recuperarse de sus heridas. Este hecho ocurrió en la Ruta P-70 (kilómetro 25) que une Cañete con Tirúa, cuando un grupo de persona se había tomado la vía y comenzó a cobrar peaje.