Secciones

Una disminuida "Roja" juega ante la poderosa Alemania

Chile no tendrá a Claudio Bravo y Marcelo Díaz. Johnny Herrera será el arquero titular.

E-mail Compartir

Si hay algo que en el cuerpo técnico que encabeza Jorge Sampaoli no imaginaron jamás en la previa del juego de esta tarde (16.45 hrs) ante Alemania en Stuttgart, es tener ausencias de jugadores claves en la selección y que modifiquen nombres para este amistoso.

El hecho que el arquero y capitán Claudio Bravo presentara un desgarro fibrilar, hizo que el casildense primero nominara de urgencia a Paulo Garcés y después estableciera el dilema de quién se hace cargo del puesto.

Johnny Herrera y Cristopher Toselli tomaron la delantera y será el portero de Universidad de Chile quien ocupe la titularidad. Es claro que el meta no genera simpatía en parte del medio local, pero Sampaoli lo blinda siendo una carta más que segura para ser el segundo arquero en la lista definitiva para la Copa del Mundo.

En el mediocampo, la baja de Marcelo Díaz es tan sensible como la de Bravo. El volante del Basilea suizo es otro fijo en el esquema del calvo adiestrador.

"Tenemos jugadores que no están 100 por ciento, tales como Eugenio (Mena), Jean (Beausejour), Marcelo (Díaz), otros recuperándose de sus lesiones. Son condicionantes que tienen que ver con el rival, si no estás 100 por ciento el rival te lo hará notar", dijo Sampaoli ayer en conferencia de prensa.

Agregó que "tenemos que tomar estos partidos como si fueran el Mundial. Es importante contar con jugadores que estén en plenitud. Hoy lamentablemente no podemos contar con eso".

Del partido en el estadio Mercedes Benz Arena de Stuttgart, el seleccionador chileno expresó que básicamente en el planteamiento enfrentaremos a uno de los mejores equipos del mundo en su casa. Las posibilidades estarán vinculadas al desarrollo, si Chile no está 100 por ciento el rendimiento colectivo será muy complicado. La realidad indica que Alemania le ha convertido a casi todos los equipos de pelota parada. Se hace difícil la forma de controlar tanta diferencia de altura".

Chile jugará con Herrera; Isla, Medel, M. González y Jara; Carmona, Aránguiz y Vidal; Sánchez, Valdivia y Eduardo Vargas.

"Franz Beckenbauer era un crack, pero Elías Figueroa era mucho mejor"

Ex lateral penquista de la "Roja" recordó lo que vivió en el duelo ante la ex RFA en Alemania 1974.

E-mail Compartir

Alemania y Chile se miden esta tarde en Stuttgart con miras a Brasil 2014 siendo el séptimo partido entre ambas naciones y el que asoma como el más competitivo en comparación con los anteriores, sobre todo cuando la "Roja" y los tricampeones planetarios se midieron en Copas del Mundo.

La historia cuenta que 3 jugadores nacidos en nuestras tierras vistieron de rojo para enfrentar a los germanos en la cita máxima del balompié mundial: Rolando García en Alemania 1974, Miguel Ángel Neira y Mario Osbén en España 1982. En ambos torneos, la ex RFA venció al elenco nacional.

García, ex jugador de Deportes Concepción, fue titular en el partido en que Chile visitó Berlín occidental en el duelo inaugural de Alemania 1974 en ante el cuadro de Franz Beckenbauer, Paul Breitner, Berti Vögts, Sepp Maier y el goleador Gerd Müller, el "Bombardero", quienes al final, fueron los campeones.

"Tuvimos el problema, por lo que me recuerdo, porque nos expulsaron a Carlos Caszely (en el segundo tiempo) y ellos nos podrían haber hecho como 10 goles, pero nosotros nos afirmamos bien con los defensores y los volantes. Hasta Carlos Reinoso y Sergio Ahumada nos ayudaban a marcar", contó García.

El gol de Breitner -a pase de Beckenbauer- marcó el desequilibrio en aquella tarde. "Era un equipazo, había que 'ponerse las pilas' para pararse ante ese equipo".

A más 40 años de ese campeonato, García confidencia que "teníamos jugadores con oficio, pero nos dimos cuenta que pudimos haber hecho algo más".

El ex jugador contó, además, que desde la dirección técnica encabezada por Luis Álamos hubo un dejo de conformismo por estar en el mundial sin aspirar a más y que Chile no volviera goleado. "Teníamos equipo para más", expresó.

Es así que en los otros partidos del Grupo 1, la "Roja" empató con la desaparecida RDA (1-1) y Australia (0-0).

De los alemanes, García manifestó que "está claro que son una potencia futbolística mundial. Son disciplinados".

En ese partido, Alemania Federal tenía a Franz Beckenbauer y Chile, a Elías Figueroa. "Yo al alemán lo comparo con Elías", manifestó García, quien dejó en claro que "yo sé lo que estar al lado de Elías. Con Beckenbauer jugué una vez en ese mundial. Entre los dos, me quedo con Elías".

"Beckenbauer era un crack, pero Elías Figueroa era mucho mejor", apuntó.

EN DESVENTAJA

En 10 partidos jugados considerando amistosos y encuentros oficiales, Alemania ha ganado en 6 ocasiones, Chile en 3 y hay un empate.

La historia comenzó en 1960, en Stuttgart, donde los alemanes ganaron por 2-1. Hoy, dos naciones vuelven a verse las caras desde aquel duelo en España 82 y que le valió a la selección chilena una humillación ante los germanos, que en ese torneo, fueron segundos detrás de Italia.