Secciones

Extensión Ucsc inicia sus actividades

E-mail Compartir

Desde este años, la Dirección Artística y Cultural de la Ucsc cuenta con un flamante nuevo centro en la sede San Andrés, la cual ya está presta a iniciar sus primeras actividades; una serie de cursos y talleres destinados a los alumnos y público general, y cuyas inscripciones se iniciaron ayer.

Las opciones contemplan "Lengua y cultura italiana", "Introducción al latín", "Introducción al ruso", "Fotografía digital", "Poesía visual", "Taller literario para estudiantes de la Ucsc", "Bailes latinos", "Rumba y tango flamenco", "Gestión y proyectos culturales", "Taller de guitarra nivel principiantes", "Ajedrez: taller de pensamiento lógico para niños" y "Ajedrez: taller de pensamiento lógico para estudiantes universitarios y adultos".

Desde Extensión informaron que de contar con los inscritos necesarios, los cursos iniciarán el 1 de abril en dependencias de los campus San Andrés y Santo Domingo, desarrollándose las inscripciones desde hasta el 26 de marzo. Las consultas pueden realizarse en el mail extensión ucsc.cl, en los teléfonos 2345061-2345053, o directamente en el Centro de Extensión Ucsc, Campus San Andrés, Alonso de Ribera 2850.

"La Universidad ofrece alternativas para acercarnos más al arte. lo cual nos ha dado grandes satisfacciones, obteniendo éxito sobre todo con 'Lengua y cultura italiana

Tribunal anula multa a Pascua Lama y SMA evalúa acción legal

La instancia ordenó rehacer la resolución sancionatoria emitida en mayo debido a "vicios" e "ilegalidades" que, a su juicio, contiene el documento.

E-mail Compartir

El Tribunal Ambiental resolvió en forma unánime anular la resolución con que la Superintendencia del Medioambiente (SMA) multó al proyecto minero Pascua Lama, y le ordenó rehacer totalmente la resolución sancionatoria, resolviendo los "vicios" e "ilegalidades" contenidas en el primer documento.

"Este Tribunal ha llegado a la convicción que los vicios de legalidad descritos precedentemente son de tal entidad, que sólo cabe la anulación de la resolución reclamada", dice la sentencia.

Al acoger parcialmente las reclamaciones contra la resolución N° 477 -emitida por la SMA el 24 de mayo de 2013- el Tribunal Ambiental determinó mantener las medidas "urgentes y transitorias" ya impuestas, es decir, la paralización total del proyecto minero y la obligación de construir, a la brevedad, las obras de resguardo necesarias para la protección de los recursos hídricos.

Después de analizar en extenso la resolución, el tribunal resolvió rechazar el criterio utilizado por la SMA, que agrupó las 22 infracciones cometidas y reconocidas por la minera para fijar las sanciones. A través de un supuesto "concurso infraccional", la Superintendencia tomó 19 de ellas y conformó sólo dos incumplimientos, los que sumados a las tres restantes dieron lugar a una multa total de 16 mil UTA (alrededor de US$ 16,4 millones).

"La SMA incurrió en ilegalidad al sancionar los trece incumplimientos a la RCA como una sola infracción y considerar el número de incumplimientos como agravantes, por lo que deberá, al dictar la nueva resolución, proceder a sancionar cada uno de los incumplimientos en forma independiente, realizando la calificación de cada uno de ellos conforme a los criterios del artículo 36 de la LOSMA y determinar cuál es la sanción correspondiente de acuerdo a una debida fundamentación (…) Deberá proceder de la misma forma respecto de, a lo menos, los seis incumplimientos a la Resolución N° 107, ya que también se les sancionó como una sola infracción por aplicación del denominado 'concurso infraccional