Secciones

Dos chinos escalaron rascacielos

E-mail Compartir

SHANGHAI.- Dos jóvenes chinos escalaron sin permiso las obras del segundo mayor rascacielos del mundo, la Torre de Shanghai, que tendrá 632 metros y 127 pisos cuando abra en 2015, a pesar de que la seguridad estaba reforzada después de que se infiltraran también este mes un escalador ruso y otro ucraniano.

Los dos jóvenes chinos han imitado ahora la hazaña y, a pesar del aumento de la vigilancia, lograron entrar de nuevo en las obras de la Torre de Shanghai y retratarse enmascarados en lo alto del último piso construido.

El diario oficial "Shanghai Daily" cita como fuente a la policía local, que está investigando lo sucedido, y que precisó que, de nuevo, los intrusos entraron en el edificio durante la noche.

"La seguridad había aumentado tras el incidente con los escaladores extranjeros, pero todavía no se habían colocado todas la barreras cuando entraron los chinos", explicó un agente.

Desde hace días, las obras están rodeadas por una línea adicional de vallas, y los trabajadores deben mostrar una tarjeta de identidad y pasar por unos torniquetes para acceder al recinto.

Capitán del Costa Concordia visitó el crucero

E-mail Compartir

ROMA.- El capitán del crucero Costa Concordia, Francesco Schettino, volvió a bordo del barco naufragado, aún encallado frente a la isla italiana del Giglio, donde se produjo la tragedia que en enero de 2012 costó la vida a 32 personas.

El tribunal de Grosseto dio luz verde a la petición Schettino de subir al barco después de que sus abogados alegaran que "es un derecho del imputado poder visitar el lugar del delito".

"Estoy en la isla del Giglio para ayudar a esclarecer la verdad, dando la cara, como siempre he hecho", señaló Schettino.

El capitán del Costa Concordia subió a bordo del barco para acompañar a un equipo de investigadores que buscan nuevas evidencias. Al finalizar la inspección del barco, dijo que esperaban en el puerto que él no puede dar ninguna explicación sobre el asunto ya que eso "corresponde a los técnicos".

Suman más cargos contra narco en medio de actos de respaldo

En su natal estado de Sinaloa, el capo de la droga recibió el respaldo de ciudadanos que salieron a las calles a rechazar una extradición.

E-mail Compartir

La justicia mexicana presentó más cargos en contra del capo del narcotráfico Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien recibió el respaldo de ciudadanos en su natal estado de Sinaloa para que no sea extraditado a Estados Unidos.

Juzgados de los estados de Nayarit, Jalisco, Tamaulipas, Estado de México y del Distrito Federal iniciaron seis procesos formales más en contra de Guzmán, quien fue capturado el sábado en la ciudad turística de Mazatlán, en Sinaloa.

Los procesos se suman a dos que fueron anunciados el martes en el Estado de México.

Los procesos que se siguen a Guzmán en México son por delitos de narcotráfico, delincuencia organizada, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerza Militares, almacenamiento de armas y explosivos, introducción clandestina de armas y explosivos, asociación delictuosa, daño en propiedad ajena y ataque a las vías generales de comunicación y cohecho.

La Procuraduría General de la República informó que esta semana se han cumplido cinco órdenes de captura y dictado dos autos de formal prisión contra Guzmán, a quien el músico mexicano Gonzalo Peña compuso la canción de "La captura de El Chapo", que ya se puede escuchar en YouTube y hará parte del disco "Corridos con poder", que saldrá a la venta en un mes.

Paralelo al anuncio de los nuevos procesos en contra de Guzmán, en su natal estado de Sinaloa el capo recibió el respaldo de ciudadanos que salieron a las calles a rechazar una eventual extradición a Estados Unidos.

Las manifestaciones se concentraron en las ciudades de Culiacán y Guamúchil, donde personas vestidas con camisetas blancas expresaron su respaldo al considerado capo más poderoso del mundo, quien se fugó en 2001 de una prisión del estado de Jalisco, en la que fue recluido tras su primera captura en Guatemala en 1993.

Acompañados de música de banda, género en el que se le crearon varias canciones al líder del cártel de Sinaloa, los manifestantes pidieron un juicio justo contra Guzmán.

El diario mexicano "El Universal" informó que en la ciudad de Culiacán, capital de Sinaloa, asistieron cerca de cien personas, quienes se concentraron en la fachada del templo de la Lomita, mientras que en Guamúchil los asistentes marcharon con pancartas con la fotografía de Guzmán con letreros que decían "Estamos contigo".

"Liberen al Chapo" o "Sinaloa es tuyo Chapo", también se leyó en las pancartas y camisetas que llevaron los manifestantes, según fotografías difundidas por el diario "El Debate" de Sinaloa. El gobierno mexicano ha expresado que ve lejana una eventual extradición de Guzmán a EE.UU.