Secciones

Consejo Nacional de Televisión cuestiona el humor

E-mail Compartir

Las polémicas después de la primera noche del Festival de Viña no se hicieron esperar. El dúo Los Locos del Humor, quienes se encargaron de inaugurar las rutinas con risas en la Quinta Vergara, fueron los primeros en llamar la atención.

El Consejo Nacional de Televisión (Cntv) informó ayer que tomará en cuenta las denuncias que han recibido desde anoche sobre la rutina de los humoristas, por lo que se decidió analizar el número presentado. "El Cntv tomó conocimiento de las denuncias relativas a la grosería de los contenidos en la rutina de Locos del Humor en la emisión del Festival de Viña del domingo 23 de febrero de 2014, programa de innegable alcance familiar y emisión internacional", explicó el organismo.

Según explicó el presidente de la entidad, Herman Chadwick, se tomó la decisión luego de recibir algunas denuncias referentes a la rutina. Comenzaron por algunos de los consejeros, en las que "se decía que en esta rutina habían groserías y que dañaba la imagen del país. Además, que se había caído en algo chabacano, por lo que se quería que el Consejo inmediatamente lo estudiara a fines de ver si se podía o no hacerle un cargo".

"Yo no justifico lo que sucedió anoche (domingo), por lo que no puedo emitir un juicio. Pero según los consejeros ameritaba tener un informe que se viera con detalle".

Degustación en masa de tortilla en Patagual

E-mail Compartir

Todo un éxito resultó el domingo tercera edición de la fiesta costumbrista de Patagual. Su principal atractivo fue la elaboración, medición y degustación de la tortilla más larga de Chile. En esta ocasión, la marca fue ampliamente superado con un registro oficial de 33.6 metros de longitud.

Al final 150 kilos de harina, manteca, sal, levadura, bicarbonato y 1 hora y media de cocción sobre cenizas permitieron elaborar las 78 piezas que formaron la extensa pieza de rescoldo.

Leonidas Romero, alcalde de Coronel, y su par de Santa Juana, Ángel Castro, tuvieron la misión de corroborar el largo de esta versión.

"Fue una experiencia realmente hermosa"

Soprano local comentó detalles su paso por la Quinta Vergara, que escuchó su voz alrededor de un minuto, en la inauguración del Festival.

E-mail Compartir

Las gestiones para que Sherezade Perdomo fuera parte de la inauguración del LV Festival de la Canción de Viña del Mar, la noche del domingo, se concretaron hace un mes y medio, momento en que cerró contrato con CHV.

El canal tenía buenas referencias de la soprano de origen venezolano. En este caso, venían del tenor Tito Beltrán. De este modo, la estación le dio su voto de confianza para que la artista radicada hace más de una década en Concepción, proyectara su voz en la Quinta Vergara. Esto como integrante del cuarteto de cantantes y artistas que homenajeó al continente con la composición "América" de Nino Bravo.

Allí precisamente estuvo Perdomo junto a la pianista pascuense Mahani Teave, el tenor pehuenche Miguel Ángel Pellao, el trío de hip hop nacional Tiro de Gracia, y el pequeño cantante Carlos Figueroa jr.

"Fue una experiencia realmente hermosa", comentó Sherezade aún emocionada con su debut lírico/pop en la cita. Tuvo cuatro intensos ensayos previos junto a sus colegas, los cuales se hicieron en Santiago y tres en la Quinta Región.

Todos, apuntó, se efectuaron en secreto. "No se podía decir ni publicar nada por disposición de CHV. Todo esto se mantuvo bajo siete llaves para mantener la sorpresa", que significaría la ceremonia para las 15 mil personas presentes en la Quinta Vergara. "Incluso, para evitar filtraciones todos nos alojamos en Valparaíso", señaló, quien estuvo en las tierras porteñas desde el jueves de la semana pasada.

EN PRIMERA FILA

La relación de Ana Gabriel es estrecha con nuestro país. Así lo prueban las numerosas presentaciones que ha realizado en el último tiempo, incluyendo una en mayo de 2013 en la misma Quinta Vergara.

En esa ocasión adelantó que estaba comprometida para venir al Festival de Viña, convirtiéndose en la primera artista confirmada.

Para su retorno al certamen las expectativas son altas. Se espera que la intérprete dé en el gusto a sus fanáticos con una revisión minuciosa de sus éxitos. Son los que está repasando en la gira "Simplemente Ana Gabriel", que le ha permitido recorrer gran parte de América Latina y Estados Unidos.

La mexicana de 58 años se encuentra promocionando el DVD "Altos de Chavón". Se trata del registro de un show de tres horas ofrecido gratis en un anfiteatro de República Dominicana del mismo nombre y de gran importancia en ese país.

Este material, que salió a callar los rumores sobre su retiro, incluye tracks elegidos por sus seguidores a través de redes sociales, los que resumen lo mejor de las dos facetas: la balada romántica y ranchera. Pero como ya es costumbre en artistas que refrescan temas, reinterpreta cosas en ritmos actuales como "Pacto de amor" en versión bachata.

¿Tan mal le cae Carolina de Moras a matinales?

E-mail Compartir

Después de darme una vuelta por los matinales nacionales que ayer comentaban la primera jornada del Festival de Viña del Mar, lo único que cabe preguntarse es: ¿Los programas, conductores y panelistas, acaso no tienen más temas de conversación, análisis y desarrollo de contenidos?

Sin duda, un evento como el viñamarino debe tener más ángulos de mirada que estar dos horas -quizás más- hablando sobre el debut de Carolina de Moras en la Quinta Vergara.

Patricia Maldonado, en "Mucho gusto" (Mega), fue la única que dio luces para diferenciar entre animador y conductor televisivo. El resto de los panelistas AM no hicieron más que criticar el rol de la modelo desde perspectivas muy personales. Se olvidaron del fondo para quedarse en la forma, incluso, con argumentaciones que denotaban hasta cierta envidia o ensañamiento sin razón. En el "Buenos días a todos" (TVN) estuvieron algo así como una hora discutiendo sobre la responsabilidad del pinche que olvidó De Moras.

Un detalle para resolver en un minuto de análisis, dio pie para teorizar con gravedad sobre este error involuntario. Bueno, lo más probable es que si TVN gana la licitación el 2015, lo más probable es que la competencia se agarre de estos aspectos para tirar abajo cualquier traspié involuntario.

Claramente, un evento como el Festival de Viña transmitido en vivo puede pagar caro este tipo de baches (siempre nos fijamos en lo malo). Pero tampoco da como para que los otros canales se ensañen en tal grado con alguien.

NO LA SOLTARON MÁS

La presencia femenina junto a Rafael Araneda, también fue objeto de críticas por otros motivos: El vestido que usó estaba arrugado, malas terminaciones o que las chalas se veían, o sea, el traje había quedado corto. Eso, repetían a coro en las diferentes señales, no debe ocurrir con un vestido de noche. Y hasta pueden tener razón.

Sin embargo, tampoco se entiende cómo ninguno de estos mismos panelistas reparó en que a Marcela Vacarezza se le notaban sus pezones durante la gala o que Dominique Gallego no tenía idea de caminar en una alfombra roja. Por el contrario, cada uno de sus compañeros/panelistas los destacaron hasta el cansancio.

Ahora tuvo que aparecer Carolina de Moras para que todos -entiéndase matinales y programas satélites sobre el Festival- se fueran en contra de ella (claro que mostrando puras fotografías). Hasta tuvieron la desfachatez de criticar (otra vez sin argumentos de fondo) sus textos e intervenciones. Lógico, señores, que fuera Araneda quien llevara el peso de los diálogos, siendo el apoyo, para que la otra "actuara" con remates muy acotados.

Además, ¿cómo son capaces de hacer un "análisis" tan acabado si aún no tenía su segunda noche al aire? Demuestra la poca seriedad de gente más preocupada del "golpe" sin fuentes, antes que decir con pruebas. Lo ideal, entonces, sería comentar con ideas y un desarrollo de contenido más o menos sintonizado con las circunstancias.

Por supuesto, De Moras se vio algo nerviosa en su debut, aspecto que le pudo jugar en contra por la ansiedad. Sin embargo, considerando que sólo lleva tres años en TV (el último en CHV), en su debut estuvo mejor que muchas de las ya vistas.