Secciones

Ataque a Carabineros: Corte verá futuro de investigación

E-mail Compartir

El Ministerio Público quería dos meses más para investigar el ataque que afectó al cuartel de Carabineros del sector de Queuco, en Alto Bío Bío. Sin embargo, la Fiscalía podría estar obligada a cerrar la indagatoria que realiza a cinco mapuches luego que la Corte de Apelaciones de Concepción acogiera el recurso de amparo interpuesto por la Defensoría Penal.

El argumento de este último organismo es que ya se excedió el plazo de seis meses que se fija para este tipo de investigaciones. Hay que recordar que el hecho ocurrió el 30 de julio del año pasado.

Los delitos contemplados por la Fiscalía son maltrato de obra a Carabineros, lesiones leves y amenazas.

El incidente se produjo a mediados del año pasado, cuando un grupo de comuneros mapuches atacó el cuartel de Carabineros ubicado en el sector de Alto Bío Bío. Producto de lo anterior dos uniformados resultaron con lesiones.

Este ataque se sumó a otros perpetrados en la zona sur de la Región, lo que llevó a desplegar un operativo para dar con los responsables, mientras que la intendencia interpuso querellas por los hechos.

Con misa familiar se recordará cumpleaños de Jorge Matute Johns

Son 38 años los que cumpliría hoy el joven desaparecido en 1999 en Concepción. La fecha será conmemorada en Cunco, en La Araucanía, con más esperanza por la reapertura del caso.

E-mail Compartir

Exactamente 38 años atrás, el 24 de febrero de 1976, nació Jorge Matute Johns en Concepción. Para esta conmemoración de su cumpleaños, su madre, María Teresa Johns, había pensado ir a Santa Juana, comuna donde fue encontrado el cuerpo de su hijo después de cinco años desaparecido. Sin embargo, las emociones son demasiado intensas y prefirió no llegar a la Región del Bío Bío.

"Ahora yo pensaba ir y estar allá, pero mi hijo está acá en Santiago, así que iré después a Concepción", explica María Teresa.

De todas formas se realizará una misa con los familiares y los amigos más cercanos en la comuna de Cunco, en la Región de La Araucanía. "Aunque mi corazón siempre está en Concepción y después llevaré a mi hijo otra vez hasta allá, cuando haya que sepultarlo de nuevo", dice Johns.

NUEVA ESPERANZA

Este será un cumpleaños distinto al anterior de Jorge Matute. Todos los años se realiza alguna misa a la que asisten los familiares, pero esta vez hay una nueva esperanza porque el caso ha vuelto a ser abierto y María Teresa confía en las gestiones del ministro a cargo, Jaime Solís.

"Yo creo que Dios le va a poner todo en sus manos al ministro y también a los peritos que examinan el cuerpo del Coke. Antes, lo único que le pedía a Dios, todos los días, era que el ministro Rubilar se fuera jubilado y que asumiera el ministro que encontró a mi hijo (Solís). Yo tengo toda la fe puesta en él. Y todo el país. A cualquier parte que voy, la gente me dice 'ahora sí, ahora sí se conocerá la verdad'", expresa María Teresa.

Después de tantos años de espera para conocer la verdad de lo que ocurrió tras la desesperación de Jorge en 1999, sigue existiendo en su madre el temor de que, nuevamente, todo quede en nada. "Las personas que investigaron antes y los ministros anteriores dicen que los amenazaron de muerte. Yo le digo al ministro que él no se deje amedrentar por esas cosas. A mí me atacaron tres veces y sigo luchando, ya no tengo miedo", afirma Johns.

En marzo, el ministro Jaime Solís asumirá como presidente de la Corte de Apelaciones de Concepción, y aunque aseguró que continuaría a cargo del caso Matute, a pesar de sus nuevas responsabilidades, la madre de Coke teme que esta situación pueda desviar la prioridad de la investigación o que otro ministro asuma el caso. Asegura que ella no aceptaría esta situación, pues siempre quiso que Solís se encargara del asunto.

"Le pido al ministro, de todo corazón, que siga en el caso de mi hijo. Y le pido a toda la gente de Concepción que sigan rezando por mí, para poder encontrar la verdad esta vez", dice María Teresa.

UNA LARGA LUCHA

"No saben la pena que llevo en mi alma y la tristeza de haber tocado tantas puertas y ¿para qué? Para nada", dice Johns acerca del largo camino que ha recorrido para encontrar la causa de muerte de su hijo y que se haga justicia.

Agrega que "como madre, lo único que quiero es la verdad, saber cómo y por qué murió mi hijo. Ya han pasado 15 años, sería como una burla que nuevamente no se resolviera nada y psicológicamente me afectaría mucho. Pero si no fuera así, si otra vez no me dieran causa de muerte, de todas formas no voy a bajar los brazos, seguiré haciendo todo por saber la verdad".

María Teresa le prometió a su hijo que encontraría su cuerpo y que daría con la verdad de su caso. Lo primero pudo ser cumplido en 2004, pero lo segundo aún la hace sentir en deuda. A Jorge Matute Matute, padre de Coke, ella también le hizo la promesa de no dar por terminada la lucha hasta que existiera un culpable identificado, le dijo que se fuera tranquilo, poco tiempo antes de que falleciera.

"Antes me decían, sin cuerpo no hay delito. Luego hubo cuerpo, pero tampoco había delito. ¿Quién está metido en el caso de mi hijo, que es tan importante, que siempre lo están tapando? Yo no voy a descansar, yo amo a mi hijo. Ojalá que Dios me dé vida y salud para seguir luchando, no sólo por Coke sino por tantos otros jóvenes que han desaparecido así", dice María Teresa.