Desde un esquiador fallido hasta acosos tuvo Ficil 2014
Más allá de los premios y la gestión de negocios para la Industria, la trastienda de anécdotas y momentos informales siguen siendo parte de la identidad del evento que acaba de finalizar.
Posiblemente lo que más distingue al Festival Internacional de Cine de Lebu (Ficil Bío Bío) respecto a otros certámenes nacionales del rubro sea la cercanía y la amistad que se genera entre los invitados.
Por ejemplo, en Sanfic podrán haber importantes estrenos y el respectivo desfile de famosos por la alfombra roja, pero una vez terminada la función cada cual regresa a su casa u hotel.
Acá, en cambio, todos los invitados toman el mismo bus, almuerzan y cenan juntos, asisten a cada una de las actividades. Finalmente, se entablan lazos, que van desde la concreción de algún proyecto hasta la más sincera amistad.
Aquel ambiente es lo que también genera una sabrosa trastienda. Es más, este año Ficil Bío Bío tuvo bastante repercusión mediática, ya sea por el nivel de los medios asociados como por la buena gestión y contactos de la encargada de prensa Laura Landaeta.
Pero eso sólo abarca las informaciones oficiales, mientras que "lo que no se vio" da para un capítulo aparte, del cual acá extraemos algunos momentos.
HABÍA UN "PLAN B"
Ya desde la inauguración en Teatro Marina se pudo apreciar que el Festival tendría bastante disfrute. Sin embargo, también había cierta preocupación debido a las manifestaciones sociales de pescadores artesanales en Lebu. Ya en Cañete, incluso, alguien mencionó la posibilidad de permanecer en esa comuna. Sin embargo, los organizadores calmaron las aguas.
"Hace algunos días marchamos con los manifestante, pues como Festival estamos de acuerdo con su causa. Aun así siempre tuvimos un Plan B en caso que las cosas se salieran de control", contó Claudia Pino, directora del Ficil.
Quizás por esa contingencia es que el alcalde de la comuna no tuvo muchas apariciones durante el encuentro, no así su par de Cañete, quien fue uno de los anfitriones en la primera noche con la proyección de "Gloria" sobre el lago Lanalhue.
El co-protagonista de la cinta Sergio Hernández fue el invitado de honor. Pero igual se le notó un poquito incómodo durante las escenas de desnudo y sexo del filme. Y es que el ambiente informal y relajado daba para que algunos asistentes le gritaran tallas y gritos como "ídolo" o "maestro" en los momentos más íntimos.
Lo bueno es que lo tomó con humor. Hasta dio pie para que el resto de los actores conversaran sobre el tema del pudor en su profesión.
Entre ellos estaba la simpática Teresita Reyes, quien conversó sobre la tremenda dificultad que implicó hacer la ya mítica escena del desnudo en "Machos".
"Fue terrible, estaba muerta de susto, las flores no cubrían nada. Finalmente, todo pasó, pero al día siguiente me encuentro con la imagen en la portada de un diario de circulación nacional. Mi marido, que no sabía nada, me llamó y quería matarme. La pintura se hizo famosa y recientemente la regalé para ser subastada en un evento benéfico", contó la ahora delgada actriz.
DE PASEO
Lanalhue dejó encantados a los visitantes, tanto así que el actor Tiago Correa regresó en el día para pasear en una embarcación.
Confiado en su buen estado físico y sus dotes de deportista, el galán quiso probar suerte con el ski acuático; pero no era tan fácil. Caída tras caída nunca logró sostenerse sobre ambas piernas. Por suerte sus acompañantes tuvieron la consideración de no grabarlo, pues hoy ya sería sensación en Youtube.
A Tiago se le notó siempre disponible junto su novia Mayte Rodríguez. No así su compañera de elenco en "Gritos del bosque", Fernanda Urrejola, quien apareció sólo de forma fugaz.
El resto de los actores compartían como uno más en la comitiva, destacando el caso de Teresita Reyes, Sergio Hernández, Catherine Mazoyer o Iñigo Urrutia.
Felipe Ríos llamó la atención por andar siempre sonriente, incluso, cuando asistió a una recepción de las juntas de vecinos de Lebu. Y es que allí, en un apoteósico cóctel criollo, una de las vecinas insistía en agarrarle el trasero al actor de "El vuelo de los cuervos", hasta el punto que solicitó que no la pusieran a su lado a la hora de la fotografía general.
NO HABÍA PREMIO LIMÓN
Entre los rostros conocidos, el premio a la humildad y el encanto se lo llevó el actor Carlos Emry, quien tuvo la mejor disposición para ser maestro de ceremonia e, incluso, viajar a Concepción para presentar el estreno de la cinta mexicana "Colosio", en la cual actuó.
Por el lado contrario, si se hubiese dado un premio Limón, habría recaído en el actor y también director Roberto Farías.
El talentoso intérprete llegó para presentar su interesante película "Bareta", la cual se exhibió en la hostería Millaneco tras el lanzamiento de un videoclip.
Algunos jóvenes salieron tras la tocata en vivo y su conversación se filtraba. Entonces Farías salió para retarlos y, finalmente optó por retirarse del lugar.
Luego el chofer que lo regresó al hotel comentaría que él jamás imaginó que su filme se mostraría en una situación informal y que en otro caso no hubiera viajado. Aun así fue un desaire para las decenas de personas que vieron su trabajo con atención.
Entre paseos, proyecciones y carretes íntimos hasta el amanecer, hay varias anécdotas que se quedarán en el tintero y otras tantas incontables que serían un festín para cualquier medio de farándula. Por suerte para algunos de los involucrados en la XIV versión del Ficil, este Diario no lo es.