Secciones

Ricky Martin se robó las cámaras en primera jornada festivalera

Frente a su nueva compañera, Rafael Araneda se vio cómodo en la apertura de la edición número 55 del festival más importante del país. Anoche abrió con el canto de la voz local Sherezade Perdomo.

E-mail Compartir

Literalmente, las carreras, persecuciones, gritos y el fervor volvieron ayer a Viña del Mar, en este caso, de la mano de Ricky Martin, la estrella latina que anoche inauguraba el LV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Antes de subir al escenario viñamarino por cuarta vez en su carrera, el puertorriqueño de 42 años se mostró feliz de volver al país, y reconoció que la Quinta Vergara fue su escuela para escenarios de características más complicadas.

El cantante -al que su compañía, Sony Music, entregó un Disco de Diamante por 350 mil discos vendidos-, dijo estar feliz de volver a una tierra que calificó de "maravillosa". Este público, dijo, lo ha visto crecer en sus tres décadas de carrera. "Me preparó para enfrentarme a los escenarios más difíciles", resumió el artista, que debutó en la Quinta Vergara en 1993, y que anoche abría un show de dos horas en impecable blanco.

NUEVO TRABAJO

El artista, que viene de un elogiado paso por el Hotel-Casino Conrad de Punta del Este (Uruguay), reconoció que "Come with me", el primer adelanto de un disco que ya prepara, refleja ideas y experimentos que no quieren decir, a su juicio, que vaya a derivar necesariamente en el dance. "Cuando me metí al estudio a jugar con los sonidos estaba en Australia, compartiendo ideas con productores australianos jóvenes. Me gustó, y la canción salió muy positiva. Eso no quiere decir que mi sonido va a ser dance, nunca dejaré mi cultura de lado. Me gusta el sonido latino, mi sonido es así y siempre lo será, me encanta", agregó frente a una atestada sala de prensa. Entre medios nacionales y extranjeros este año se acreditaron más de 700.

Prefirió no adelantar el tema que prepara alusivo al Mundial de Brasil, el que -aseguró- no pretende comparar con el éxito obtenido por "La copa de la vida", que musicalizó Francia 98.

PAREJA DE ANIMADORES

El tenor mapuche Miguel Ángel Pellao y la soprano venezolana Sherezade Perdomo, radicada en Concepción hace más de una década; fueron parte del grupo de voces lírica que anoche daba la partida a la primera de seis jornadas en Viña.

Después de interpretar "América", clásico de Nino Bravo, aparecieron sorpresivamente los animadores. Saludaron el instante de colores doctos que, supuestamente, le otorgan un signo más "cultural" a la cita.

Ya juntos Rafael Araneda destacó el trabajo y belleza de su compañera, Carolina de Moras, quien "ha sabido ganar su presencia en el Festival". "Estoy agradecida, porque sin ustedes esto no sería posible, muchas gracias a Chilevisión y a ti, especialmente, por lo gentil y generoso que has sido conmigo", destacó De Moras, correcta en su rol.