Secciones

Capriles denuncia violaciones y golpes de electricidad contra los detenidos

El líder opositor fustigó al Gobierno de Nicolás Maduro: "No vamos a estar bajo amenazas o chantajes".

E-mail Compartir

El opositor venezolano Henrique Capriles denunció que se han registrado abusos sexuales y golpes de electricidad contra los estudiantes detenidos tras las manifestaciones por parte de los organismos de seguridad nacional.

"¡Qué tienen éstos en la cabeza que hacen estas cosas! ¿Qué es lo que quieren? ¿Una guerra civil en este país? ¿Qué aquí se desate la violencia? ¿Quién gana en esto?", señaló Capriles en una conferencia de prensa.

Según el líder opositor, algunos estudiantes tienen fracturas en su cuerpo y han denunciado haber sido torturados con electricidad. Además, vecinos aseguran que la Guardia Nacional ha lanzado gases lacrimógenos a las viviendas y perdigones.

El gobernador de Miranda fustigó al Gobierno nacional: "no vamos a estar bajo amenazas o chantajes. Nos dijeron que si no vamos a una reunión (con Maduro) no nos van a dar los recursos".

Acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de promover la confrontación en el país con la detención del dirigente Leopoldo López bajo el cargo de incitar a la violencia generada en Venezuela en la última semana.

"El Gobierno cree que metiendo preso a algún dirigente político se acabaron los problemas del país. No se va a acabar el problema, más bien creo que puede ahondar la conflictividad", declaró.

Tras defender la inocencia de López, que permanece desde el martes en una prisión militar en las afueras de Caracas acusado de cuatro delitos, entre ellos, incendio y asociación para delinquir, el excandidato presidencial consideró un "grave error político por parte del Gobierno" la detención del líder de Voluntad Popular.

"Si ustedes querían la paz, la tranquilidad, bajar las aguas no era precisamente llevándose a Leopoldo López preso", señaló.

López se encuentra detenido en la penitenciaría militar de Ramo Verde, en el extrarradio de Caracas, después de que anoche un tribunal ratificara una medida de prisión durante 45 días en su contra.

López fue responsabilizado personalmente por el presidente, Nicolás Maduro, por los enfrentamientos al término de una manifestación que el pasado día 12 acabó con tres muertos como parte de un supuesto plan de desestabilización para dar un golpe de Estado.

Al tiempo que insistió en su condena a la violencia, una situación, que dijo, solo favorece al oficialismo, Capriles también se desmarcó de quienes desde las protestas o desde un sector de la oposición piden la salida inmediata del poder de Maduro.

"'Maduro vete ya' puede terminar significando Diosdado vente ya", dijo en referencia al presidente del Parlamento, el chavista Diosdado Cabello, y a la consigna que entonan muchos manifestantes para reclamar la salida de Maduro.

Pidió que las protestas tengan "un rumbo" para no generar falsas expectativas en la población que luego terminen en frustración.

Además, reiteró sus críticas al Gobierno por supuestamente reprimir las protestas de estudiantes en su contra que se han repetido en gran parte del país desde inicios de este mes y por valerse de grupos irregulares armados ilegalmente para atacar a los manifestantes.

Maduro indicó que había recibido noticias de que grupos de motoristas que se hacían pasar por chavistas en Caracas y desligó a esas bandas que se dedicaban a generar violencia de los colectivos afines al Gobierno. Por el contrario, anunció que serían detenidos si eran sorprendidos.

Chino intentó sin éxito ser devorado por dos tigres

E-mail Compartir

PEKIN.- Un hombre en China sobrevivió a un particular intento de suicidio, al tratar sin éxito ser devorado por dos tigres de Bengala, tras lo que está recibiendo un tratamiento antidepresivo. Yang Jinhai, de 27 años de edad, se subió a un árbol y saltó al recinto de los tigres, en el parque zoológico de Chengdu, provincia de Sichuan.

Los visitantes, atónitos, pudieron observar cómo Yang, quien está desocupado y tiene trastornos de salud mental, según explicó su hermano, haciendo "movimientos exagerados" estuvo unos 20 minutos tratando de tentar a los tigres para que lo devorasen.

"Les dije que me devorasen, que yo no me defendería", señaló Yang. No obstante, los felinos llegaron a hacerle rasguños pero no se lo comieron.

Peugeot cerró planta brasileña por bajas ventas

E-mail Compartir

RÍO DE JANEIRO.-La armadora Peugeot-Citroën en Brasil suspendió, por cinco meses, los contratos de 650 trabajadores en su planta del estado de Río de Janeiro. La empresa argumentó en un comunicado que la medida obedece a la caída de exportaciones a la Argentina. El grupo francés admitió que los despidos temporarios se deben también a la baja de las ventas en el mercado interno brasileño. La planta pasó de producir 630 a solo 450 autos diarios, lo que representa una caída de 28%.

El factor Argentina pesó mucho: la empresa despacha hacia el mercado argentino 40% de lo que produce. Con las restricciones a las importaciones decididas por Buenos Aires, el grupo estimó que sus ventas al exterior bajarán 30%.

Posibles ataques con explosivos en zapatos

E-mail Compartir

WASHINGTON.- El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. pidió a las aerolíneas que refuercen sus medidas de seguridad ante posibles ataques de terroristas con explosivos escondidos en sus zapatos en los vuelos internacionales con destino a este país.

El aumento de la vigilancia pasaría por usar detectores de explosivos para examinar los zapatos de los pasajeros, así como incrementar los mecanismos habituales de seguridad. El Departamento de Seguridad Nacional confirmó la alerta en un escueto comunicado y la enmarcó en la información que comparte "regularmente" tanto a nivel nacional como internacional sobre posibles amenazas para garantizar la seguridad.

Sin embargo, esta reciente alerta no está relacionada con los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebran en la ciudad rusa de Sochi, dijeron algunas fuentes.

Reencuentro de familias de Corea del Norte y Sur

E-mail Compartir

Seúl.- Centenares de coreanos del Sur y del Norte se reunieron con sus seres queridos entre abrazos y lágrimas, tras décadas de separación, en un emotivo e histórico reencuentro considerado el primer paso hacia la reconciliación entre ambas Coreas.

Padres que nunca llegaron a conocer a sus hijos, hermanos separados desde la infancia, tíos con sobrinos al otro lado de la frontera, casi todos ancianos, han compartido recuerdos y emociones en el simbólico monte norcoreano de Kumgang, como mostraron las imágenes del evento humanitario. En la cita pudieron reencontrarse con sus parientes del Norte 82 solicitantes surcoreanos.

Testigos relatan la matanza en Ucrania

E-mail Compartir

KIEV.-La creciente violencia en las calles, que sólo ayer habría dejado 60 civiles muertos y centenares de heridos, revela la pérdida del control de la situación por parte del gobierno. Los francotiradores siembran el terror en las calles del centro de Kiev, donde los disparos se han sumado al ruido de palos, barras metálicas y cócteles molotov en los choques callejeros entre manifestantes y policías.

Apostados en edificios oficiales y hoteles, los francotiradores han abatido ya a varios manifestantes que intentaban parapetarse tras escudos de metal.

La violencia ha vuelto a las calles de la capital ucraniana y la cifra de muertos en los últimos dos días asciende a 67, según datos del Ayuntamiento de Kiev, cuyo alcalde en funciones, Vladímir Makéyenko, abandonó el gobernante Partido de las Regiones (PR) en repulsa por la violencia de las fuerzas antidisturbios. El diputado Sviatoslav Janenko, del partido opositor ucraniano Svoboda (Libertad), denunció que más de 60 personas han muerto sólo ayer en Kiev a manos de la policía. El canal 5 de la televisión ucraniana informó de otros 22 cadáveres reunidos en el monasterio Mijáilovski y no contabilizados por el Ayuntamiento de Kiev, que hizo referencia sólo a los fallecidos trasladados desde las calles a los servicios médicos forenses de la ciudad.

Apenas un centenar de policías del cuerpo antidisturbios "Berkut" mantenían a en la mañana el cerco a la plaza Maidán. Mientras los manifestantes lanzaban cócteles molotov, los agentes respondían con granadas aturdidoras. Instantes después, las autodefensas del Maidán ya habían tomado tanto la plaza de Europa como la calle Grushevski, escenario de los primeros disturbios en Kiev en enero.

Armados con bates de béisbol, barras de hiero e incluso hachas, los manifestantes se encontraron cara a cara con los "Berkut" en la plaza de Europa, pero la policía prefirió huir para no arriesgar sus vidas. Varios agentes de la ley sufrieron graves heridas, algunas con resultados mortales, según confirmó después el Ministerio de Interior.

Algunos agentes fueron tomados rehenes por los manifestantes y otros tuvieron que ser rescatados por sus compañeros de brutales palizas que les propinaron en el suelo los radicales más exaltados.

Doce cadáveres se acumulaban en la recepción del hotel Ucrania, custodiados por un grupo de médicos y personal sanitario que atienden a los manifestantes heridos.

"Enfermedad o minusvalía no son razones para quitar una vida"

E-mail Compartir

El Papa Francisco señaló que "la falta de salud o una minusvalía no son una buena razón para excluir, y aún menos para eliminar a una persona".

En el mensaje enviado al director de la Academia Pontificia para la Vida, el español de la Prelatura del Opus Dei, Ignacio Carrasco de Paula, el Santo Padre aseguró que nuestra sociedad vive en "el dominio tiránico de una lógica económica que excluye y a veces mata y de la que muchos son víctimas".

Tomando como reflexión el tema de la asamblea de esta Pontificia Academia, "Envejecimiento y minusvalía", el Papa argentino volvió a reiterar cómo, a su opinión, vivimos en una "cultura del descarte, que incluso a veces viene promovida".

"La situación socio-demográfica del envejecimiento nos revela claramente la exclusión de la persona anciana, sobre todo si es enfermo o minusválida o por vulnerable por cualquier otra razón", lamentó.

Sin embargo, Jorge Mario Bergoglio sostuvo que "la salud es un valor importante, pero no determina el valor de la persona. Además la salud no garantiza la felicidad, y esta puede sentirse también con una salud precaria".

Fue entonces cuando pronunció un claro mensaje contra la eutanasia al afirmar que "la falta de salud o una minusvalía no son una buena razón para excluir y aún menos para eliminar a una persona".

Explicó que la más grave privación para las personas ancianas "no es la debilidad del organismo o la minusvalía sino el abandono y la exclusión y la privación del amor".

Por ello dijo que en el seno de la familia, "maestra de solidaridad", se puede aprender "que perder la salud no es una razón para discriminar algunas vidas humanas".

El Papa lamentó que la familia moderna esté tan "despreciada y maltratada" al abrir en el Vaticano una reunión con 180 cardenales de todo el mundo para examinar ese delicado tema para la Iglesia católica, preocupada por la situación de los divorciados que se vuelven a casar.

Francisco pidió a los cardenales que durante los dos días de debate se analicen "con profundidad y sin caer en la casuística" la pastoral y la teología sobre la familia.

"Se trata de evitar hablar de casos específicos y situaciones difíciles", explicó el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi.

El pontífice argentino, respetando su estilo claro y directo, recordó que "lo que se nos pide es reconocer lo bello, auténtico y bueno que es formar una familia, ser familia hoy, lo indispensable que es esto para la vida del mundo, para el futuro de la humanidad".