Secciones

Copa Santa Juana tuvo a "Guga" Ortiz de protagonista

Rider sampedrino repitió final de la 1ª fecha de Copa Chile al derrotar a Ale Daud en elite.

E-mail Compartir

Ya es un clásico entre los bikers de la región. Este fin de semana se desarrolló la cuarta versión de la Copa Santa Juana, carrera de descenso que tuvo como escenario la tradicional pista del cerro Catiray.

La actividad fue parte de la semana del deporte de la comuna, que patrocina la Municipalidad de Santa Juana y contó con 114 exponentes, provenientes desde todo el Bío Bío. Incluso Antofagasta fue representada por el corredor Ale Daud.

La competencia se dividió en las categorías elite, junior, intermedia, infantil, expertos, rígidos, enduro, damas, novicios y master.

El que se llevó todos los aplausos fue el piloto sampedrino Gustavo Ortiz, quien se coronó campeón en la categoría elite y general con un crono acumulado de 2 minutos, 49 segundos y 23 centésimas.

La disputa por la copa se vivió con bastante emoción pues quien le pisó los talones a "Guga" fue Ale Daud, con quien disputaron hace una semana atrás la primera fecha de la Copa Chile, en la que terminó Ortiz como vencedor.

Ale Daud se ubicó en el segundo lugar de elite y la general a 2 segundos y 5 centésimas de distancia, mientras que Joaquín Zaror, (tercero de elite) a 5 segundos y 17 centésimas.

"Con Ale andamos desde siempre juntos. Cuando él estuvo viviendo en Concepción salíamos a pedalear y siempre entrenábamos, por lo que competir contra él ahora es entretenido", comentó "Guga".

El rider de la marca internacional Specialized comentó respecto a la pista que "estaba complicada porque fue súper física".

REPETIRLO AÑO A AÑO

Además, en la categoría junior se ubicó en el primer puesto Kevin Ruiz (2':53".54), junto a Antonio Bravetrello (3':05".13) en el segundo y Julio Arriagada (3':13'.16) en tercero.

Las damas también impusieron su energía. Fue Valentina Benavides la que completó la carrera en el menor tiempo (4':00'44) seguida desde lejos por Macarena Martínez (4':09"91) y Bárbara Gallegos (5':09"70).

"Fue una gran experiencia trabajar en la producción de este evento. La calidad de los competidores que llegaron nos dejaron muy satisfechos", reconoció Pablo Flores, organizador del certamen extremo junto al Club de Downhill Santa Juana, asegurando además que para el próximo año esperan continuarlo sí o sí.

Denuncian a chileno por estafa a equipo deportivo

E-mail Compartir

El mánager deportivo del equipo PinoRoad, Juan Pablo Pino, es acusado por estafa por los miembros y darse a la fuga, según denunciaron ciclistas chilenos y españoles.

En abril de 2013, Pino se comunicó con un grupo de ciclistas para iniciar un proyecto en el que reuniría a ciclistas nacionales y los potenciaría junto a cuatro españoles destacados y sacar adelante un equipo de categoría mundial.

"Antes de viajar a Chile comenzamos a ver que las cosas no funcionaban, los pagos no se efectuaban. Estuvimos 10 días allá (en Chile), la situación era dantesca, los ciclistas no podían entrenar bien", explicó el encargado de prensa del grupo, Fran Reyes.

Para aclarar la situación, los hispanos pidieron reunirse con Pino en España, cita que nunca concretó, perdiendo señal de su paradero.

Futura ministra de Deporte se reunió con Ruiz-Tagle

E-mail Compartir

La futura ministra del Deporte, Natalia Riffo, se reunió ayer durante 40 minutos con el actual jefe de la cartera, Gabriel Ruiz-Tagle, para comenzar con el traspaso de mando que finalizará el 11 de marzo, cuando asuma el cargo.

El tema principal de la reunión fue la organización de los Juegos Sudamericanos que se disputarán en Santiago entre el 7 y el 18 de marzo, por lo que el cambió será durante la competencia.

"La idea es continuar con este traspaso durante esta semana y las que siguen , para estar inserto en los temas el 11 de marzo", comentó Riffo.

Jarry quedó fuera de Chalenger de Morelos

E-mail Compartir

El tenista nacional Nicolás Jarry no pudo ingresar ayer al cuadro principal del Challenger de Morelos, en México, en la última ronda de la qualy.

El chileno de 18 años cayó en la tercera estapa de la fase clasificatoria ante el veterano ecuatoriano Giovanni Lapentti por un claro 4-6, 3-6.

Una hora y 12 minutos duró la batalla del chileno, sin embargo, no fue suficiente. Lapentti salvó los siete puntos de quiebre que enfrentó para quedarse con la victoria y la clasificación.

Por su parte, Jarry se despide sin puntos y tras vencer a los locales Miguel Gallardo Valles y Carlos Ramírez en las rondas previas.

Ayer, el nieto de Jaime Fillol subió un puesto en la clasificación y se ubicó en el lugar 717°, el mejor de su promisoria carrera.

La neblina complicó la jornada en Sochi

Varias pruebas debieron ser suspendidas por la nula visibilidad y mal clima.

E-mail Compartir

Varias pruebas de nieve que debían disputarse ayer en la estación Rosa Khutor fueron suspendidas.

El inicio de la prueba masculina del 'mass-start' (o salida masiva) sufrió varios retrasos hasta que finalmente la organización decidió aplazarlo para esta jornada, después de que su disputa ya se hubiese cambiado del domingo al lunes.

Al otro lado de la montaña, tampoco pudieron celebrarse las pruebas de clasificación del snowboardcross masculino.

En este caso, la clasificación fue anulada y la organización, que debe tratar de hacer cuadrar una agenda repleta con los intereses de las televisiones, decidió que los competidores disputarán en esta jornada directamente los octavos de final.

El aplazamiento de las carreras ha obligado a los deportistas a adaptar su preparación, especialmente en lo referente a la alimentación y al material.

La bielorrusa Darya Domracheva se confirmó como la reina del biatlón en los Juegos Olímpicos de Sochi, tras sumar ayer su tercera medalla de oro en la localidad rusa, al imponerse en la prueba de 12,5 kilómetros con salida en masa.

Un triunfo que sitúa a Domracheva, de 27 años, en la senda de una leyenda como el biatleta noruego Ole Einar Bjoerndalen, ganador de doce medallas olímpicas, que sumó cuatro oros en el año 2002 en Salt Lake City (Estados Unidos).

Récord que la bielorrusa, que ya se impuso en Sochi en las pruebas de 10 kilómetros persecución y 15 kilómetros individual, podría igualar el próximo viernes en la prueba de relevos de 4x6 kilómetros, si bien, a priori, Bielorrusia no parte entre los favoritos al oro.

Dayra Domracheva parece dispuesta a romper todos los pronósticos en el circuito Laura de Sochi, donde la bielorrusa no sólo ha ganado tres de las cuatro pruebas en las que ha participado, sino que lo ha hecho con una superioridad aplastante.

Open de tenis en Quillón regaló remaches al por mayor

Tenista de Talca se adjudicó competencia deportiva realizada en la comuna de la provincia de Ñuble.

E-mail Compartir

En las canchas de tenis, ubicadas en las inmediaciones del estadio municipal de Quillón, se desarrolló este fin de semana, la gran final del Open de Tenis Quillón, actividad inserta en el programa de actividades de verano 2014 y que interesó a 16 jugadores deportistas de tenis aficionado, provenientes de varias ciudades del país, quienes participaron en las categorías, juveniles y todo competidor.

En juveniles se impuso en 2 sets Brayan Seguel, con un marcador 6-2 6-3 derrotando a su coterráneo, Nicolás Inostroza.

En todo competidor la experiencia y estrategia de Luís Latorre de Talca, venció a la juventud y optimismo de ganar de Rodrigo Pérez de Quillón, con un parcial de 6/3 4/6 y 7/5, en un partido muy intenso y sacrificado por ambos deportistas, en los cuales ambos jugadores aportaron con una gran calidad de tenis y buenos puntos, entre profesor y alumno de ese deporte.

Los organizadores, agradecieron la colaboración de los auspiciadores de este Segundo Open de Tenis Quillón, entre ellos, la Municipalidad, Vinos los Encomenderos, Don Orlando Verdugo, Luís Latorre y Club de Tenis Laguna Avendaño.