Secciones

Sentimientos positivos curan enfermedades cardiovasculares

E-mail Compartir

Pareciera ser un cliché, pero no: el amor es el mejor remedio para las enfermedades cardiovasculares. Así de enfático fue el cardiólogo de IntegraMédica, Alexis Lama, quien sostuvo que la felicidad entrega grandes beneficios al corazón.

Lo anterior quedó de manifiesto en diversas investigaciones alrededor del mundo. "Antes sólo se sabía que los sentimientos negativos como estrés, angustia y miedo influían en la salud. Ahora también hay que tener en cuenta aquellos que son positivos y resulta que el amor es un importante ingrediente de la felicidad", aclaró.

Lo anterior sostenido en estudios donde se observó que las personas que calificaron sus relaciones con aspectos positivos tuvieron una reducción de mortalidad cardiovascular en un 30%.

Entre los beneficios a la salud el médico destacó que las personas que ríen tienen una mejoría de la función endotelial (membrana que cubre las arterias), funcionan mejor y liberan ácido nítrico, que permiten la dilatación de las arterias.

"Las personas felices reaccionan mejor al estrés, liberando fibrinógenos, que evita coagulación, principal problema de infarto al miocardio. También tienen menor producción de proteína C Reactiva, que es un factor de riesgo; disminuye la producción de cortisol, hormona que aumenta la presión arterial; y libera endorfina, oxitocina y neurotransmisores, que producen el bienestar", detalló Lama.

Atreverse. De eso se trata la iniciativa que impulsa Mall Plaza con la finalidad de celebrar el amor.

Con el lema "Todo por amor" la cadena de centros comerciales invita a sus visitantes a gritar lo que sienten por su pareja, aunque el desafío consiste en hacerlo a través de megáfonos gigantes de hasta tres metros de altura.

Sin embargo, para quienes buscan otra opción también hay entretenidos muros en los que los enamorados pueden escribir sus mensajes.

Ahora, si la intención es guardar una imagen, también hay marcos de corazones en 3D para fotografiarse en ellos.

Además, los enamorados puedan ganar un viaje soñado, usando en las redes sociales el hashtag "#tequierotantoque", con lo que deberán subir un video o una foto donde muestren qué serían capaces de hacer por su pareja.

Así estarán participando por un viaje soñado para dos personas a Tahití, Venecia, El Caribe o Las Vegas con pasajes y alojamiento pagados. El ganador será elegido entre las diez fotos o videos más votados en las redes sociales.

San Valentín: la magia de alimentar también el corazón

Hay distintas maneras de encantar en esta fecha. Especialista asegura que solteros deben ver esta etapa como una oportunidad.

E-mail Compartir

Aunque a esta alturas la celebración de San Valentín se ha convertido en una exitoso nicho de negocios, no son pocos lo que aún valoran como una fechas dedicada al romance. Sin ellos mismos quienes buscan celebrar esta fecha de una manera especial.

Según explicó el psiquiatra de IntegraMédica, Roberto Tabak, lo que entender es que el amor de pareja no es el único, "también se puede amar a amigos, familiares , incluso a las mascotas. Sin embargo, no hay que desconocer que hay personas que son más melancólicas o tienen trastornos del ánimos, para quienes esta fecha es más complicada".

El profesional explicó que estas personas, que son más propensas a sentirse tristes, la mejor alternativa es que se mantengan ocupadas y no tengan la posibilidad de sentirse mal, compartiendo con amigos o saliendo a pasarlo bien.

"Pero hay que tener claro algo: no tener pareja no es algo malo, sino que es el espacio que hay que tener para buscar un tiempo para encontrar a la persona más correcta. Hay que ver esta etapa como una oportunidad para poder encontrar a la persona indicada, con quien se pueda construir una relación estable y duradera", sostuvo.

ENCANTAR

Respecto de quienes sí están en pareja, el doctor Tabak afirmó que "lo que tienen que hacer es disfrutar". No obstante, en términos afectivos hay grandes diferencias entre hombres y mujeres.

"Desde el punto de vista psiquiátrico los hombres son dadores y las mujeres receptoras", detalló el especialista.

Para hombres, lo importante es ser aceptados y valorados, mientras que las mujeres buscan un amor más comprensivo y ser escuchadas.

"Las mujeres son más de símbolos y necesitan que les demuestren el amor. Los hombres, en cambio, prefieren que les den una buena comida, que sean más atentos con ellos", agregó.