Secciones

Antofagastina pidió pololeo a través de un aviso

E-mail Compartir

Completamente enamorada está la joven antofagastina Lady Jiménez, de 23 años, quien decidió pedirle pololeo a su galán, Kevin Calderón, a través de un aviso publicitario. Mediante un cuarto de página en La Estrella de Antofagasta esta audaz muchacha le pregunta directamente ¿Quieres Pololear Conmigo? Y comienza una sincera declaración en la que hace referencia a porqué estar separados y fingir que nada sucede.

"Quiero hacer una vida contigo, juntos como siempre hemos querido, volvamos a comenzar y a reparar todos los errores cometidos. No puedo vivir y sin ti, te necesito a mi lado", anunció.

Hasta ayer, el involucrado aún no le respondía.

Cayó banda que ingresó al país millonaria carga de marihuana

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana de la PDI desbarataron una organización internacional que fue sorprendida tras ingresar un cargamento de marihuana paraguaya prensada al país y que asesinaron a tiros a uno de sus miembros antes de ser capturados.

La investigación se inició en septiembre pasado, cuando los efectivos policiales dieron con el dato de la agrupación compuesta por chilenos, colombianos, bolivianos y un argentino, identificado como Héctor Garro (62), que internaba la droga a través de pasos no habilitados del norte del país para la banda narco.

El comisario Mauricio Jorquera, dijo que mediante un trabajo de inteligencia -en conjunto con la fiscalía de Los Andes- los detectives se enteraron que el trasandino llegó la semana pasada al país con el cargamento de droga.

Garro tenía una deuda monetaria con los bolivianos y colombianos, por lo que éstos se reunieron con él para arreglar la situación. Pero al no obtener su dinero, los antisociales lo trasladaron hasta el sector de El Mirador, en Alto Hospicio, donde lo ejecutaron y abandonaron al interior de un vehículo.

Antes de fallecer, el argentino había logrado enviar 14 kilos de la droga a tres chilenos en la capital, y le quedaron 18, los que fueron robados por los extranjeros, que huyeron a Iquique. Pese a que el grupo se dividió, la PDI los siguió y fueron interceptados en la entrada norte de Antofagasta, donde fueron arrestados, entre ellos el colombiano Andrés Felipe Velasco, autor de los disparos que dieron muerte a Héctor Garro.

Familia pide que se aclare muerte de joven en Perú

E-mail Compartir

Familiares de un universitario que falleció en Perú tras caer desde el cuarto piso de un hostal pidieron que se aclaren las circunstancias en las cuales ocurrió el incidente.

Luis Nieto Guerrero cursaba quinto año de Ingeniería Civil en la Universidad de Chile, y había viajado a Miraflores. Su tío, Reinaldo Nieto, dijo que pereció luego de chocar contra un ventanal mientras compartía con sus compañeros de viaje. La prensa peruana señaló que se habría lanzado de un cuarto piso.

"Queremos desmentir que se trate de un suicidio. Él era un excelente estudiante e hijo, estamos seguros que se trató de un accidente y pedimos que se investiguen los detalles", señaló Reinaldo Nieto.

Asimismo, refutó a los medios que afirmaron que el joven estaba bajo los efectos del alcohol y las drogas.

ISP llama a extremar precaución por brote de hanta

De los 32 casos positivos de contagio que se han registrado en el presente verano, 15 han culminado con el deceso de los afectados.

E-mail Compartir

Luego de conocer la existencia de diversos focos de contagio, sumado al fallecimiento de una adolescente a causa de la enfermedad, el Instituto de Salud Pública (ISP) enfatizó el llamado a extremar las precauciones para evitar el contagio de virus hanta.

Stephan Jarpa Cuadra, director de la entidad, aseguró que en lo que va de la temporada se han confirmado 32 casos positivos por el virus y que 15 de ellos han culminado con la muerte de los afectados.

El último de los casos fatales correspondió a una joven de 17 años de la Región Metropolitana, la cual pereció el 6 de febrero luego de contraer el mal en un camping de Isla de Maipo.

Además, Jarpa informó que todas las muestras analizadas por el Laboratorio Biomédico Nacional y de Referencia de la institución durante el pasado fin de semana, dieron resultados negativos.

El Ministerio de Salud decretó alerta sanitaria en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, Maule, Bío Bío y La Araucanía.

Entre las razones del aumento del contagio se cuentan el crecimiento de la quila, principal alimento del ratón colilargo, vector de transmisión del virus al humano, así como también los incendios forestales que obligaron la migración de roedores a zonas más pobladas, y la escases de agua en las regiones decretadas bajo alerta sanitaria.

"Es muy importante tener claro que estamos ante un virus muy agresivo, por lo que quiero llamar una vez más a tener mucha precaución para evitar el contagio", puntualizó Stephan Jarpa.

"El Presidente Morales ha perdido respeto por la verdad"

El mandatario altiplánico "dice muchas cosas que él sabe que no son verdad. La pretensión boliviana no tiene argumentos legales".

E-mail Compartir

El presidente Sebastián Piñera, reiteró que la demanda que interpuso en 2013 Bolivia contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CJI) solicitando una salida al Océano Pacífico, "no tiene argumentos legales y, en consecuencia, no tiene destino".

"El presidente (Evo) Morales, y lo debo decir porque es lo que siento, en los últimos tiempos falta mucho a la verdad, dice muchas cosas que sabe que no son verdad", declaró Piñera a radio Austral de Valdivia, ciudad a la que se traslado tras retornar de la cumbre de la Alianza del Pacífico en Colombia.

Morales denunció recientemente que Chile se había cerrado al diálogo para buscar una solución a su deseo de tener una salida al mar y lo acusó de ser un país "agresor".

Bolivia presentará en abril la memoria de su demanda ante la Corte de La Haya, argumentando derechos "expectativos" para reclamar una salida al Pacífico por territorio chileno, la que perdió en una guerra en el siglo XIX.

Piñera, quien el fin de semana puso en duda la permanencia de Chile en el Pacto de Bogotá, instancia que da jurisdicción a la CIJ para la resolución de conflictos entre las naciones firmantes, rebatió también al presidente peruano, Ollanta Humala, quien aseguró que un triángulo terrestre de 3,7 hectáreas en la frontera de ambos países es de soberanía peruana.

La divergencia surgió debido a que un mapa recientemente difundido por Perú a través de su embajada en Estados Unidos, inscribe dicho triángulo como territorio peruano.

Piñera y Humala sostuvieron una reunión bilateral en Colombia en el marco de la cumbre en la que coincidieron y tras ese encuentro el mandatario peruano reiteró que ese territorio le pertenece a Perú.

"Yo se lo dije al presidente Humala. Perú siempre ha sostenido que el límite terrestre y marítimo era el punto 266, y Chile que el límite era el Hito 1", afirmó Piñera.

"La Corte de La Haya acaba de fallar que el límite marítimo es el Hito 1 y no el punto 266 y, por lo tanto, le dije al presidente Humala que, si bien discrepamos de donde era el límite, siempre dijimos que el límite marítimo y terrestre coincidían", agregó.

La CIJ emitió el 27 de enero un fallo por una demanda limítrofe marítima interpuesta por Perú en contra de Chile, en el que estableció una frontera fijando una línea paralela desde el Hito 1 hasta la milla 80.

Desde ahí hasta la milla 200 definió una línea transversal, la que debe ser implementada por ambos países de común acuerdo, para lo cual se están realizando reuniones técnicas.

Chile sostiene que la Corte no se pronunció sobre la frontera terrestre y que, más bien, la ratificó al tomar como punto de partida el Hito 1 para la fijación del límite marítimo.

"La Corte determinó que el límite marítimo es el Hito 1, como dice Chile. Tenemos un argumento muy poderoso para sostener que también el límite terrestre es el Hito 1 y por lo cual el triángulo terrestre sería chileno, como yo estoy convencido de que es chileno", enfatizó Sebastián Piñera.