Secciones

La Nasa recibirá proyectos de empresas para realizar "minería lunar"

E-mail Compartir

Las excavaciones espaciales ya no serán parte de la ciencia ficción. Hasta el 17 de marzo, la NASA recibirá propuestas de empresas privadas para financiar y realizar trabajos de extracción en la superficie de la Luna, lo cual representa una de las tantas innovaciones realizadas en el espacio exterior.

El programa, denominado CATALYST, consiste en contratar los servicios de compañías para construir robots que exploren los metales existentes que puedan servir a la humanidad. Ya se descubrió que la Luna posee derivados del helio y materiales valiosos considerados como "raros".

Sin embargo, el proyecto científico no estaría exento de polémicas. El tratado de Naciones Unidas de 1967 que regula "los principios de gobernanza de las actividades de las naciones en la exploración y el uso del espacio exterior", afirma que ningún país puede reclamar territorios en la Luna, por lo que abriría el debate sobre la apropiación del espacio satelital para cualquier fin.

Actualmente la NASA no cuenta con presupuesto para llevar a cabo el megaproyecto y ya se anunció que la minería lunar no será financiada por el gobierno de los Estados Unidos, por lo que la entidad espacial requiere de la ayuda del sector privado.

El abrupto finaldel popular Flappy Bird

E-mail Compartir

Nguyen Ha Dong (29), el creador del popular juego Flappy Bird, resumió hace apenas unos días en su cuenta de Twitter el problema que loo aquejaba:"Simplemente no puedo mantenerlo". Así, la aplicación más descargada de Google Play en Android y AppStore de Apple fue retirada del mercado tal como prometió su fabricante, ante la sorpresa de los miles de seguidores adictos a este juego.

De acuerdo a las declaraciones del desarrollador, de nacionalidad vietnamita, está hastiado por la fama y alega que antes llevaba "una vida sencilla".

Flappy Bird destacó por su sencillez en cuanto a diseño en 2D y con temáticas similares a los inicios de otros personajes virtuales e históricos. Pero también el nivel de dificultad mantuvo a sus jugadores frente a la pantalla del teléfono durante horas: el vuelo del pájaro amarillo debía mantenerse sin tocar las tuberías verdes del camino.

Tras la salida de Flappy Bird surgió una serie de especulaciones en los medios basadas en las similitudes con algunas gráficas de Mario Bros, lo que implicaría un conflicto por derechos de autor con Nintendo.Sin embargo, Dong descartó a través de Twitter cualquier disputa legal generada por la empresa japonesa y manifestó de manera escueta que "no puedo soportarlo más".

El mismo creador relató que Flappy Bird fue concebido en tres días. Desde mayo pasado estuvo disponible en las plataformas Android y el iOS de Apple. Alcanzó tal rentabilidad que recibe 50 mil dólares diarios por conceptos publicitarios. Su popularidad aumentó a fines de diciembre y los más de 60 mil comentarios publicados en los sitios de descarga relataban la locura desatada, las horas perdidas e, incluso, el fin de relaciones sentimentales, sólo por tratar de alcanzar el máximo puntaje.

A pesar de ser considerado como uno de los "peores juegos de la historia" por los mismos usuarios debido a su excesiva simplicidad en su historia y diseño, todavía no se descubre exactamente cómo la aplicación alcanzó tal nivel de popularidad. Según los expertos en tecnología, la baja complejidad gráfica de las imágenes aportó en el posicionamiento del juego dentro de los primeros lugares de las páginas de descarga.

La desaparición de Flappy Bird del mercado causó diversas reacciones entre los fanáticos de la tecnología. Fue sorpresivo para quienes no estaban totalmente convencidos y se vieron tentados de jugar. En el otro extremo, algunos aprovecharon la moda y es posible encontrar subastas de teléfonos móviles con la aplicación instalada.