Secciones

Edil pedirá que Fiscalía indague intencionalidad en los incendios de Lota

El siniestro de ayer afectó a uno de los pabellones históricos de la comuna. 14 casas se consumieron.

El alcalde de la comuna puerto, Gastón Saavedra, aseguró que situaciones como éstas no se pueden dejar pasar, ya que el hecho generó una fuga de gas que pudo ser fatal.

E-mail Compartir

Este fin de semana puede ser catalogado por la comunidad lotina como uno de los más negros de los últimos años para la ciudad. Esto, debido a que en menos de 48 horas más de 40 familias perdieron todos sus enseres producto de dos incendios ocurridos en el sector Bannen, de Lota Bajo, y sector Agua Potable, en Lota Alto.

Ayer, cerca de las 14 horas, nuevamente las alarmas sonaron en Lota, un nuevo incendio estaba afectando a uno de los pabellones patrimoniales de la ciudad y que se ubica cerca de la Parroquia de la comuna minera. A raíz de las llamas se habrían consumido completamente 14 casas -según información de la municipalidad- del pabellón que está situada en un lugar que está categorizado como zona típica por el Consejo de Monumentos Nacionales. Además, tres personas resultaron lesionadas, una de ellas una voluntaria de bomberos y dos propietarios de casas. No obstante, ninguna tuvo lesiones de gravedad.

Este hecho lamentable se sumó a lo ocurrido en la madrugada del sábado, donde 26 casas del pabellón Nº 3 del sector Bannen se consumieron en un mega incendio que le costó la vida a un adulto mayor de 91 años, luego que no lograra escapar de las llamas. Estos dos siniestros llevaron a que unidades de otras comunas de la provincia de Concepción y Arauco debieran apoyar en las labores de contención de las llamas.

SOLICITUD A FISCALÍA

Ante esta nueva emergencia, el alcalde de la comuna, Patricio Marchant, sostuvo que ha sido una pena lo sucedido. Sin embargo, declaró tajantemente que solicitará una reunión con el fiscal regional, Julio Contardo, para que se investiguen a fondo estos hechos, ya que a su entender estos dos incendios, sumados al que ocurrió hace unos meses en el ex hospital de Enacar, podrían ser intencionales.

"Yo tengo sospechas, ya que pudieron haber sido causados por algún pirómano o con alguna otra intención. Llama la atención que los dos incendios se hayan originado en casas que estaban desocupadas, por eso le solicitaré al fiscal dentro de la semana que investigue a fondo", declaró el jefe comunal.

En cuanto al siniestro del sábado, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Lota, Luis Solar, comentó que según el análisis que se realizó de ese episodio se pudo determinar que las llamas pudieron ser causadas por un grupo de jóvenes que estaba en una de las viviendas abandonadas consumiendo alcohol.

AYUDA

En cuanto a la ayuda que podrán recibir los afectados por los dos incendios, el alcalde fue claro en decir que en la reunión que sostendrá hoy con el intendente Víctor Lobos le solicitará apoyo inmediato para las personas que perdieron todo. Además, sostuvo que le solicitará que se comprometa de forma rápida en recuperar los pabellones afectados por las llamas.

En esta misma línea el diputado Monsalve declaró que las autoridades de gobierno se deben comprometer a entregar subsidios de arriendo a los afectados.

"El Gobierno ha dicho ayer que no cuenta con recursos para entregar subsidios, sin embargo sí tiene fondos para pagar millonarios sueldos a algunos funcionarios sin que sus trabajos tengan beneficio conocido por los ciudadanos. Por lo tanto, no entregar subsidios es injustificable e inmoral", dijo.

Un grupo de los damnificados de Bannen se encuentra por el momento en la Escuela Isidora Goyenechea. En tanto que las personas que perdieron ayer sus casas serían ubicadas en la Casa de la Cultura de Lota Alto.

Presentan querella por robo de cañerías en centro de salud

E-mail Compartir

Hasta el Juzgado de Garantía de Talcahuano llegó el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, con el fin de presentar una querella criminal en contra de quienes resulten responsables del robo que sufrió un centro de salud del puerto.

De acuerdo a lo informado, se trató de la sustracción de cañerías de cobre, acción que provocó de una fuga de gas desde el empalme ubicado en área verde del Centro Salud Familiar Paulina Avendaño Pereda(Cesfam), el cual se encuentra en obras de ampliación y remodelación.

Producto de lo anterior, el Centro de Salud Familiar, se vio en la necesidad de organizar un operativo de evacuación de 287las personas que se encontraban en lugar.

La medida incluyó a sus 92 funcionarios,140 usuarios en atención en boxes y en espera de suspasillos, además de los 55 trabajadores de la empresa constructora a cargo de la obra en ejecución.

RIESGO PARA LAS PERSONAS

El jefe comunal indicó que este tipo de acciones atentan contra la vida de las personas y que se debe perseguir a sus responsables.

"No estamos por pasar dejar estas situaciones, este es un centro de salud, por lo tanto, quienes roban en estos lugares atentan contra la vida de las personas, cosa que no estamos dispuestos a soportar ni a dejarlo pasar", agregó.

Cabe destacar que al lugar del robo llegó personal de la empresa que suministra gas al Cesfam y procedió al corte del mismo con el fin de controlar la emergencia y eliminar la fuente de peligro.

En tanto funcionarios de Carabineros, de la Segunda Comisaría de Talcahuano, entrevistarona los diversos actores presenciales de la emergenciacon el propósito de emitir informe a la Fiscalía de Talcahuano, organismo encargado de llevar la investigación en búsqueda de responsables del ilícito.