Secciones

Estación Alborada del Biotren inició operaciones

Esta obra se suma a la extensión del Biotren a Coronel, que comenzará a construirse este año.

E-mail Compartir

Desde el sábado 1 de enero que la nueva estación del Biotren, Alborada, ubicada en el sector Michaihue de San Pedro de la Paz, está abierta al público y operativa, completando el circuito de estaciones en la comuna, y dando continuidad al trabajo del gobierno y Fesub en una de las grandes promesas del Presidente Sebastián Piñera: la extensión del Biotren hasta Coronel.

La estación, informaron desde Fesub (Ferrocarriles Suburbanos del Bío Bío), está en proceso de obras complementarias. Según el municipio de San Pedro de la Paz, estaría beneficiando a cerca de 30 mil habitantes de los sectores aledaños, como Michaihue, San Pedro de la Costa y Villa Pablo Agren, sector ubicado frente a la estación. Los siguientes desafíos de su funcionamiento, indicó Roberto Aguayo, actual director de la Secplan sampedrina y alcalde subrogante, será a partir de marzo, con el inicio del año escolar, el funcionamiento del centro comercial outlet que se instalará en el sector, el parque industrial y la ciudad deportiva de Iván Zamorano, también en el sector.

Por ahora, dijeron desde Fesub, "se integraron nuevos servicios en punta mañana que paulatinamente han sumado pasajeros, que aumentarán con la nueva Estación en el sector Michaihue por la afluencia al parque industrial y a los habitantes del sector que son asiduos al transporte público". Estos servicios se incorporaron en septiembre pasado, con un aumento de frecuencia de 30 a 18 minutos.

Así, el Biotren funciona hoy con un total de 8 máquinas y 30 servicios de lunes a sábado.

El alcalde de Coronel, Leonidas Romero, es uno de los más agradecidos con el proyecto de extensión del Biotren a Coronel, el que indicó ya se encuentra en marcha, y con los recursos, equivalentes a US$80 millones asignados y resguardados.

De acuerdo al programa del proyecto, dijeron desde Fesub, las obras de este proyecto debieran adjudicarse en marzo, con una finalización de estas en junio de 2015 para comenzar a operar en julio de ese año.

En este minuto, están corriendo las licitaciones para el megaproyecto, las que están en la etapa de "venta de bases", Aquí, las empresas se han mostrado interesadas adquiriendo bases de las distintas licitaciones, como Obras Civiles, Obras de Construcción Vía Férrea y Construcción de Catenaria.

Este proyecto considera la construcción y habilitación de dos vías férreas señalizadas y electrificadas desde la estación Juan Pablo II (San Pedro de la Paz) hasta la estación de Coronel. Esto implica construir una segunda vía entre estación Juan Pablo II hasta Lomas Coloradas, con una extensión total de 7 kilómetros.

Adicionalmente, se contempla levantar la actual vía férrea entre Lomas Coloradas y Coronel, reemplazándola por dos vías nuevas. La longitud total de ambas vías en este tramo totaliza 32 kilómetros.

Sumado a esto, se considera la construcción de 6 nuevos paraderos ferroviarios y una estación de Intercambio Modal en Coronel, así como una nueva Sub Estación Eléctrica, ampliación y mejoramiento de los sistemas de señalización y comunicaciones, la construcción de pasos vehiculares y peatonales a nivel y el cierro de la faja vía.

De hecho, informó Romero, el paso sobre nivel del sector Camilo Olavarría es uno de los que deberá ser intervenido, pues con su estructura actual no permite el paso de los trenes.

Además de este importante avance, San Pedro de la Paz y Coronel avanzan en otros proyectos, principalmente, la instalación de paraderos para las nuevas líneas de taxis colectivos en las comunas.

En San Pedro además, dijo Roberto Aguayo, se trabaja en la sincronización de 7 semáforos en la Ruta 160, inversión cercana a los $300 millones.

Llaman a utilizar bloqueador solar como prevención

E-mail Compartir

En medio de las vacaciones y para generar conciencia del cuidado de la piel, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) lanzó en el Balneario Municipal Laguna Chica de la comuna de San Pedro de la Paz, la campaña "Por un Verano sin Polera ¡Usa Bloqueador!", la cual busca difundir información sobre los daños de la exposición solar, entregando bloqueadores además de recomendaciones para el cuidado de la piel.

El director regional del INJUV, Sebastián Bravo manifestó que "con esta iniciativa queremos educar y fomentar en los jóvenes la importancia del autocuidado, con el fin de que adopten conductas saludables sobre la exposición solar y así aminorar la radiación y los efectos negativos en la piel en el corto y largo plazo".

Por ello, Injuv continuará haciendo la campaña de digusión en diversos puntos.

Líderes locales de RN definen participación en elecciones internas

Los tres sectores del partido en la Región aún no tienen claro si participarán encabezando una lista en los comicios, pero sí manifestaron sus intereses de cara al proceso.

E-mail Compartir

Una lista de consenso donde pudieran ser incluidos los dos principales sectores de Renovación Nacional (RN) a nivel local, fue una de las principales conclusiones del consejo regional del partido realizado a mediados de enero pasado, con miras hacia las elecciones internas que el partido celebrará a fines de mayo.

Estos sectores, representados en este minuto por el diputado Frank Sauerbaum, actual presidente regional designado; y por Claudio Eguiluz, vicepresidente nacional y consejero regional electo, podrían formar parte de esta lista. Aunque, nada se puede predecir si se considera la tercera línea del partido presente a nivel local y liderada por el ex candidato local, Alejandro Sáez.

Sáez, cabe recordar, ha manifestado su intención de renunciar al partido luego de que la elección en la que participó en 2012 llegara a instancias judiciales, pensamiento que reafirmó a poco menos de tres meses de la elección interna: "Me siento cada vez más distante de RN y cada vez más cercano a la renuncia. El partido está cada vez más grave en su enfermedad", sentenció.

En tanto, no descarta la posibilidad de participar a nivel nacional, ni de apoyar una candidatura local. Una visión similar a la que tienen los otros representantes del partido que sólo esperan las definiciones nacionales para dar el paso decisivo.

Frank Sauerbaum es, hasta ahora, quien mayores claridades tiene respecto a su participación dentro del partido de la estrella. "No estoy interesado en presidir el partido", dijo, para detallar luego que "si se produjera una situación en que mi nombre es el consenso, no hay problema, pero mi prioridad es el tema privado y los asuntos pendientes en el distrito 42. Yo tengo que concentrar el tiempo en alguna parte, y asumir la presidencia son palabras mayores y una labor que sé que no podré hacer".

Justamente, el enfoque de Sauerbaum está en las ofertas desde el mundo privado que ha recibido, así también la posibilidad de presidir el distrito de Ñuble, con el fin de seguir en contacto con alcaldes y concejales. "No me voy a alejar de la participación política, así que estoy buscando una alternativa que me permita las dos cosas", afirmó.

En cuanto a la elección, reconoce que ha avanzado y apoyado a Cristian Monckeberg en su aspiración como líder nacional, quien recientemente visitó la zona el 1 de febrero. Esto, junto con cumplir la petición del Presidente Sebastián Piñera de formar parte de su fundación.

Desde la otra trinchera, Claudio Eguiluz, frente a la consulta de una posible participación a nivel local, o la conservación de su cargo nacional en RN, contestó que "ninguna de las dos cosas están decididas". Por ahora, indicó, está dedicado a su empresa desde Chillán, aunque aclaró que "están todas las puertas abiertas" y que su decisión está también condicionada desde Santiago luego de las decisiones que tome la mesa central.

Alejandro Sáez manifestó que no tiene interés en ningún cargo, y que ve difícil un cambio de las condiciones del partido. Eso sí, se la decisión es competir con una lista de su sector, la apoyará en todo ámbito. Pero, "esto no depende de nosotros, sino de que existan las condiciones mínimas de equidad en el partido. Hemos visto una obstaculización en el partido y no nos interesa si sigue siendo la parcela de Carlos Larraín", indicó.

Así, si de indecisiones se trata, nuevos nombres comienzan a surgir para asumir la testera local: Joaquín Eguiluz, actual concejal penquista e hijo del vicepresidente nacional RN, y Gabriel Torres, ex concejal de Hualpén y consejero regional electo del partido, figura destacada por Sauerbaum como uno de los rostros dignos de tener protagonismo este periodo. Y, aunque los dos han recibido propuestas, la definición todavía no decanta.

"Estoy pensando en sumarme a una lista comunal. Hay gente que me ha apoyado en mi trabajo como concejal, que está interesada en la dirección comunal, y de ser necesario integraré la lista", indicó Eguiluz, confirmando que participaría con el militante de RN Lionel de la Maza, a quien calificó como un "militante leal", con el que mantiene una cercanía desde el trabajo en terreno, y con quien se apoyarían mutuamente en el acto de hacer carrera dentro del partido. El interés de Eguiluz en este sentido, dijo, es transformarse en consejero del conglomerado.

Por este motivo, y también por el respeto que afirma, tiene con los antiguos representantes y líderes de RN, es que no ha considerado concretamente participar de la interna regional, aunque desde el partido le han pedido considerar la idea. Desde su visión, el ideal sería "una lista integrada por todos los consejeros regionales, porque pienso que tiene que tener base en los electores"; a nivel nacional, Andrés Allamand es su apuesta.

Por otro lado, Gabriel Torres manifestó que no se siente parte de ningún sector en particular de su conglomerado, pero la elección regional "no me es indiferente", por tanto, "he estado expectante", sostuvo.

Así, recalcó que se adecuará a la decisión del partido luego de las vacaciones y del cambio de gobierno, cuando comiencen a tomarse las decisiones a nivel nacional. Su intención es continuar con la idea del consenso en las listas, aunque no descarta la competencia de ser necesario, instancia a la que él y RN, destacó, están acostumbrados. Además, indicó, "me siento con el derecho y deber de tener protagonismo dentro del partido".