Secciones

Constructoras visitaron el terreno del Teatro Regional

Nueve de las 12 empresas que son parte de proceso de ejecución de la obra, estuvieron en el lugar para conocer in situ las condiciones en que debe levantarse el edificio de 9 mil 100 m2.

E-mail Compartir

El proceso sigue su curso. Una prueba de ello se vivió ayer en el terreno, donde se van a emplazar los 9.100 mil m2 del Teatro Regional del Bío Bío. De hecho si los plazos siguen el curso protagonizado hasta ayer, el 1 de junio próximo (con un margen de 15 días) debería conocerse la empresa constructora que levantará los cimientos del proyecto ganado por el arquitecto Smiljan Radic hace dos años.

De las 22 empresas que retiraron las bases de licitación para hacerse cargo de la obra avaluada en 14.800 millones de pesos, 9 de 12 constructoras en carrera se presentaron ayer para conocer en terreno las condiciones frente a la cuales deben realizar su trabajo. De ahí que los representantes de cada entidad fueran anotando, observando y percatándose de los detalles para presentar sus propuestas. Las consultas deben dirigirse en sobre cerrado al Ministerio de Obras Públicas, en su rol de mandante.

De este modo, fue que se desarrolló un recorrido in situ encabezado por Julio Lépez, director regional de Arquitectura del MOP. Lo acompañaba Julián Corvet, profesional del ramo de la misma dirección.

Fueron ellos quienes guiaron a los interesados por las tres etapas consideradas en la obra, que se va a emplazar en una superficie aproximada de 20 mil metros cuadrados desde el borde de término del Memorial del 27/F hasta el empalme del Puente Chacabuco.

En este espacio se considera una primera plaza dura, luego el Teatro Regional y, por último, los estacionamientos (actualmente es el lugar que ocupa la instalación de faena del puente).

"Acá están las empresas que efectivamente están licitando la obra, y vienen a terreno (por primera vez) para tener claro los costos y hacer sus consultas", comentó Corvet.

PROYECTO EMBLEMÁTICO

Claramente, Víctor Lobos cumple con su rol de Intendente en el Bío Bío. Sin embargo, se nota el gusto y pasión que siente por su profesión, la arquitectura. Quizás ese detalle hizo que, aunque parezca una cuestión de rutina, la cita de ayer tenía una importancia especial para el arquitecto detrás de la autoridad.

Lobos confirmó que la presentación de las ofertas debería ser el 1 de abril y la adjudicación el 1 de junio, es decir, la entrega del terreno para la construcción del Teatro Regional. Desde ahí, considerando plazos que promedian desfases de unos 15 días, la construcción está programada para 500 días.

- En general, en este tipo de licitaciones se presentan unas 4 ó 5 empresas, por lo que 12 es una muy buena participación. Hoy acá hay presente nueve, porque ésta no es una visita obligatoria. Por lo tanto, todas siguen en carrera para construir el Teatro.

- Así es, además por sus características por utilizar una plástica de vanguardia, por lo tanto, acá no hubo equívocos por parte del jurado que seleccionó a Radij, quien también tiene otros proyectos. Su trabajo incorpora la plástica, el arte, al lenguaje de la arquitectura.

- Toda obra a algunas personas les gusta y a otras no, y que sea de vanguardia hace ya que vaya a ser conflictivo, sobre todo, cuando hay gente que es conservadora en cuanto a los edificios... Es parte del arte, por eso también cambia.

- Claro, el volumen cerrado del teatro, con el memorial y la plaza, como parte del desarrollo del proyecto.

Cuatro personas detenidas por muerte de actor

E-mail Compartir

Un giro, porque cuatro personas fueron detenidas por su presunta implicación en la muerte del actor Philip Seymour Hoffman, quien falleció el domingo a los 46 años por una sobredosis.

La prensa estadounidense dio conocer la información, tras lo cual la policía confirmó las detenciones.

Los sospechosos podrían haberle vendido la droga a Hoffman horas antes de su muerte. No obstante, el vocero de la policía no confirmó el dato: "Aún tenemos que investigar esa vinculación", declaró.

El actor fue encontrado en su casa en Nueva York, con una jeringa en el brazo izquierdo. En el departamento se encontraron 65 sobres de heroína y otros cinco vacíos. Además, se hallaron decenas de jeringuillas y medicamentos susceptibles de receta médica.

Según el New York Times, sobres de heroína como éstos pueden comprarse en la calle por unos seis dólares. En los últimos cuatro años, las incautaciones de heroína en Nueva York incrementaron un 67 por ciento, dice el diario.