Secciones

Ahora se van a lanzar en modalidad recargada

Evento tendrá lugar mañana y el domingo en el Valle de Patagual con presencia sobre el centenar de raiders nacionales y extranjeros.

E-mail Compartir

Un calor de los mil demonios y 80 exponentes desafiando las rutas en descenso del Patagual fue la postal del año pasado en el marco de la primera edición del Nacional de Longboard. La justa que conjugó velocidad y adrenalina fue todo un éxito y razón más que suficiente para que AXP (Ayala X Producciones), responsable de su inédita realización en la zona, repitiera el plato. La cita es mañana y el domingo en el marco de la 2ª versión de Longboard y Street Luge, nuevamente en el Valle de Patagual.

Esta vez, eso sí, el evento viene recargado ya que en el camino que une las comunas de Coronel y Santa Juana dirán presente sobre un centenar de participantes, entre ellos los mejores riders sudamericanos en la especialidad de Brasil, Argentina, Uruguay, Venezuela, Perú, Chile e, incluso, de Alemania.

Uno de los atractivos será la presencia de un grupo de brasileños creadores del nuevo deporte extremo denominado Street Sled. "Por primera vez vienen a Chile y tienen la particularidad de lanzarse de cabeza alcanzando velocidades que bordean los 130 kilómetros por hora. Por algo los llaman 'hombres cohete'. Sin duda, aportarán al espectáculo", cuenta Miguel Ángel Ayala, organizador y productor del evento.

Por supuesto, no podía faltar el campeón de la edición 2013, el argentino Santiago González. "Viene saliendo de una lesión a la rodilla y acaba de ser 2º en una fecha nacional en su país. Lo que más quería era estar recuperado físicamente para Patagual y defender el título". A él se agregará su compatriota Luca Dragone, que viene de ganar dicha fecha allende la cordillera y probará, por vez primera, la desafiante ruta de Patagual, esa que , sitio que analiza las pendientes de rutas de todo el mundo, le otorga un respetable 9,3% de inclinación. Es decir, sólo para valientes.

En cuanto a los créditos nacionales dirán presente Rodrigo Bisquertt y Diego Alemparte, especialistas en street luge y longboard, respectivamente.

El aumento en el número de participantes del evento que patrocina el municipio de Coronel ha sido evidente. "Es muy probable que el mismo día de la competencia llegue gente a inscribirse. De hecho, el año pasado tuvimos solo una mujer en categoría downhill damas (Paula Araos) y que corrió con varones (fue 8ª). Esta vez no viene, pero en su lugar dirán presente chicas de Argentina, Perú, Alemania y Chile. Así que eso da a entender el masivo interés por participar de la competencia", agrega "Micky" Ayala.

A propósito de inscripción... se puede efectuar en el sitio y con valores para cada categoría.

EL TRAZADO

Los caminos del Patagual para la práctica del longboard y el street luge son privilegiados. "Es súper rápida, con tres pistas de ancho y diez curvas, todas peligrosas. Lo más importante es que el asfalto está impecable. Es que para el desarrollo de este deporte el piso no puede tener imperfecciones", añade Ayala.

Eso sí. Una de las dificultades fue conseguir fardos con el objetivo de ubicarlos a ambos costados de la ruta para efectos de seguridad de los riders. "Con el tema de la sequía fue aún más complejo. Pero este tema ya está resuelto y cubierto", finaliza con alivio.

LA ACCION

Mañana, entre 12 y 15 horas, se efectuará el reconocimiento del circuito y entrenamientos. Competencia arranca a las 15:15 horas con las series de clasificaciones. El domingo, en tanto, se disputarán a partir del mediodía los cuartos de final y posterior semifinal y final.