Secciones

Accidente dejó dos mujeres fallecidas en Ruta de la Madera

Siat de carabineros trabaja en establecer la causa basal del hecho que involucró a menores de edad, adultos y una mujer embarazada. Todos ellos fueron trasladados a centros asistenciales.

Estudiante de 19 años desapareció la tarde del miércoles en un paseo con amigos.

E-mail Compartir

Las carreteras de la Octava Región se vuelven a enlutar luego de un impactante accidente de tránsito que terminó con dos víctimas fatales.

Fue a eso de las 13.30 horas de ayer, cuando por causas que se están investigando, dos automóviles que iban con dirección hacia Concepción, habrían colisionado terminando desbarrancados en la orilla del río Biobío, a la altura del kilómetro 35,8 de la ruta de la Madera.

Según la versión de testigos, el hecho habría ocurrido luego que un automóvil intentara adelantar a otro, cuestión que finalizó de forma errada desencadenando la tragedia, donde además terminaron 8 personas heridas entre menores y adultos, incluyendo a una mujer embarazada.

"Iba con dirección a Santa Juana cuando me percaté de los sucedido. Tuve que haber pasado unos 5 minutos después de ocurrido el accidente y ya había gente ayudando a los heridos. Había un niñito, con sus brazos heridos, llorando mientras estaba sentado en la cuneta. Él me preguntaba por su mamá y me contó que uno de los autos quiso adelantar provocando un choque y luego el desbarrancamiento de los dos", contó una mujer quién no quiso dar su nombre.

A su vez, algunos vecinos de las casas contiguas al punto del accidente comentaron haber escuchado un fuerte sonido y que al salir a la carretera había mucho polvo en el ambiente.

INVESTIGACIÓN

Tras la llegada de los primeros equipos de emergencia, compuesto por bomberos y ambulancias que trasladaron a todos los heridos al Hospital de Santa Juana y al Hospital Regional, fue la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros la que tomó el procedimiento de investigación de las causas del suceso.

El Jefe de la Subcomisaría de la Siat de Concepción, capitán Boris Yáñez explicó que las pericias para establecer la causa basal se encuentran en curso, detallando al mismo tiempo que los móviles involucrados tratan de un Chevrolet Corsa, donde se desplazaban 8 personas y una furgoneta con dos ocupantes.

"Fallecieron dos mujeres, una de alrededor de 40 años y otra de 50 en un automóvil (Chevrolet). Hay 8 personas lesionadas, entre niños y adultos", contó el oficial.

Uno de los aspectos que también relató Yáñez es que al momento de iniciar las primeras pericias no se tenía certeza de cuál de los dos chóferes protagonistas realizó la eventual y errada maniobra de adelantamiento.

"Nosotros estamos investigando las causas de cómo se originó el accidente y establecer cómo se producen las muertes de las personas. Estamos realizando las pericias para poder establecer la causa basal del accidente y determinar los grados de participación en éste", sumó el policía.

- Vamos a considerar todos los elementos técnicos para llegar a la causa basal. Veremos cálculos de velocidad, proyecciones, entre otros detalles y con eso ver si la cantidad de personas afectó el desplazamiento de rodaje libre del vehículo.

AL BORDE DEL RÍO

Fue con la ayuda de maquinaria pesada de Bomberos que la policía uniformada pudo retirar, desde el interior del bosque contiguo al río, los 2 autos involucrados, los que terminaron volcados uno sobre otro. Según información policial la caída fue de cerca de 2 metros, quedando a 10 metros del cuerpo de agua.

Fueron justamente los árboles del sector los que frenaron el desplazamiento de los móviles, evitando una tragedia mucho mayor.

Sobre si hubo muerte instantánea en el caso de las dos mujeres fallecidas, todavía es material de investigación por parte de la Siat. Cerca de las 16.00 horas los cuerpos fueron trasladados al el SML.

Tras el impacto fueron los primeros testigos que se encontraban en las cercanías del lugar del accidente, los que ayudaron a los involucrados.

En esta línea, tanto civiles como equipo investigador confirman que las dos fallecidas no salieron eyectadas desde los móviles, siguiendo a bordo hasta la detención de éstos producto del choque con la vegetación que rodea al Bío Bío.

Tras ello, bomberos desplazó a las mujeres hasta la carretera, donde a una de ellas se le alcanzó a prestar primeros auxilios sin tener buenos resultados.

Tras los trabajos en la ruta se formó un taco de cerca de 3 kilómetros en ambos sentidos de la carretera.

Defensa de Audín Araya busca anulación

E-mail Compartir

La defensa del sacerdote y ex rector del Colegio Salesianos de Concepción, Audín Araya, busca anular la sentencia de la justicia en contra del religioso declarado culpable por causa de abuso sexual a un menor de edad, quien era alumno del establecimiento que él dirigía.

El escrito ya fue ingresado en el Tribunal Oral de Concepción, apelando a supuestos vicios en la sentencia lo que podría terminar en la repetición del juicio en contra de Audín Araya.

Ahora es la Corte de Apelaciones penquista la que tiene que resolver si se rechaza o acoge la solicitud, luego que el documento fuera declarado admisible.

Araya fue condenado a dos años de cárcel, traslado que pudo evitar tras las medidas cautelares que tuvo que llevar a cabo: Prisión preventiva y arresto domiciliario, los que le demandaron un tiempo proporcional a lo dictaminado en la sentencia del tribunal.

Éste caso fue uno con los mayor repercusión en la opinión pública local durante los últimos años.

Encuentran sin vida a joven en San Pedro

E-mail Compartir

Fue antes de las 10 de la mañana de ayer que dos buzos que participaban de la búsqueda del estudiante de 19 años, Pablo Jarpa Riquelme, dieron con el cuerpo sin vida del joven a 4 metros de profundidad, enredado entre algas, en las aguas de la Laguna Grande de San Pedro de la Paz.

Según familiares de la víctima fatal, el residente de la comuna de Lota había salido de paseo junto a un grupo de amigos la tarde del miércoles.

El relato de los integrantes del grupo a la propia familia de Jarpa Riquelme, detalló que una vez en el lugar, decidieron recorrer el perímetro del mencionado cuerpo de agua.

Fue en el punto de Península de Andalue, lugar no apto para el baño, donde tras injerta de alcohol, Pablo entró a la laguna, donde en pocos segundos no siguió manteniéndose a flote.

Según un tío del afectado, éste último no sabía nadar.

RECUERDOS

A las 17.30 horas del martes cuando Jarpa Riquelme desapareció tras ingresar al agua. Según datos policiales, fue 1 hora y media después que los 6 acompañantes dieron cuenta de la situación a los equipos de rescate, mientras ya pedían ayuda a lugareños y gente que en ese momento paseaba en botes.

Tras llegar la noche, la búsqueda comenzada por bomberos, carabineros y la Armada, tuvo que ser interrumpida, retomando las labores a primera hora de ayer.

Luego del hallazgo, familiares y amigos de la víctima fatal miraban con calma como los efectivos sacaban a la superficie a Pablo.

"Los amigos comentan que Pablo se quería tirar al agua, cuestión que ellos trataron de evitar. Todos confesaron haber bebido alcohol previo al accidente... Son cosas que al final nadie puede prevenir", comentó Luis, el padre de quien éste año iba a ingresar a la carrera de Prevención de Riesgos en el Instituto Virginio Gómez.

"La familia está destrozada, pero queda la calma de haberlo encontrado y así poder brindarle una tranquila sepultura", concluyó el familiar.

PERITAJES

Fue la Brigada de Homicidios (BH), junto al Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI de Concepción la que se constituyó en el lugar del fatal hecho, una vez que se dio con el cuerpo del joven a uno 15 metros de distancia a partir de la orilla.

El jefe de la BH, comisario José Carmona, dijo que "fueron 3 de los 7 amigos, entre ellos la víctima, los que ingresaron a la laguna. Una vez ahí Jarpa nada unos metros y desaparece de la superficie, cuestión que despertó la preocupación de los demás".

Al mismo tiempo, el efectivo dio detalles que tras los primeros peritajes realizados en el lugar, se descarta la intervención de terceros y algún tipo de lesión externa visible.

"No obstante a eso, vamos a esperar el informe de autopsia del Servicio Médico Legal (SML) para poder establecer la causa precisa de su muerte".

"Por ahora, el cuerpo está reconocido por amigos y familiares como Pablo Jarpa Riquelme de 19 años, pero nuestro personal especializado de laboratorio está trabajando en sus huellas en el SML para así tener una identidad comprobada científicamente", agregó el detective.

VELORIO

Según se comunicó ayer por parte de los cercanos al estudiante, una vez que los restos fueran entregados por el Servicio Médico Legal penquista, Pablo iba a ser trasladado a la Iglesia Católica de Lota Bajo para dar paso al velorio.

Cabe señalar, que en el operativo de búsqueda trabajó personal de bomberos y el grupo especializado Gersa, bomberos de San Pedro de la Paz y efectivos de la Armada.