Secciones

Concepción abre propuestas para manejo de sus cuentas bancarias

E-mail Compartir

El 4 de diciembre pasado, la municipalidad de Concepción abrió el proceso de licitación para el servicio de apertura y mantención de cuentas corrientes del organismo, el que inició hoy su etapa de apertura de las propuestas, ceremonia a la que están convocadas todas las entidades bancarias presentes en la ciudad.

Según las bases disponibles en el sitio de Mercado Público, el acto de apertura técnica y económica inicia hoy, después de una etapa de preguntas que inició el mismo 4 de diciembre, y que se cerró el pasado 7 de enero con la publicación de respuestas.

Según indican las mismas bases, el próximo 28 de febrero debiera realizarse la adjudicación a una nueva entidad bancaria.

HISTORIA

Hasta ahora, el Banco Santander ha manejado las cuentas corrientes de la municipalidad penquista. En diciembre de 2003 se celebró contrato con la empresa bancaria para el mismo propósito que hoy se abre la licitación, por un periodo de tres años.

Sin embargo, llegado 2006, no hay otro proceso de licitación, por lo que el Banco ha seguido manejando las cuentas municipales sin un contrato establecido.

BASES

Según comentó Mauricio Araneda, director jurídico del municipio de Concepción, cuando se abrió la licitación, la nueva entidad bancaria deberá manejar los sueldos de cerca de 3 mil 500 personas mensualmente, siendo capaz de manejar un presupuesto promedio de $14 mil millones mensuales, según las estadísticas de 2013.

Las nuevas bases disponibles indican además que el nuevo banco tiene responsabilidades obligatorias, opcionales y adicionales, donde deben quedan establecidos, por ejemplo, los aportes que pueda hacer voluntariamente al municipio.

Inician proceso de postulaciones en Energía

E-mail Compartir

El seremi de Energía de Maule, Biobío y La Araucanía, Rodrigo Torres, informó de la apertura de la versión 2014 de las postulaciones al programa "Eficiencia Energética en Edificios Públicos", e hizo un llamado al sector a participar de esta iniciativa que es un apoyo para los edificios públicos en el desarrollo de iniciativas y proyectos de eficiencia energética. Para el año 2014, y con el objetivo de continuar siendo un apoyo al sector, la AChEE dispondrá de recursos financieros y humanos para brindar asistencia técnica y financiamiento. Se informó que la postulación cierra el 25 de febrero de 2014.

Torres agregó que "la AChEE está trabajando en conjunto con el Ministerio de Energía para hacer de la Eficiencia Energética una política de Estado"

Pasó para hoy anuncio sobre intendentes

E-mail Compartir

Para hoy se trasladó el anuncio de la Presidenta electa Michelle Bachelet sobre los nombres de lo 15 intendentes regionales. Aunque durante toda la jornada de ayer, se especuló que saldría la nómina de las citadas autoridades, finalmente eso no ocurrió.

De acuerdo a fuentes internas de la Nueva Mayoría, el intendente del Bío Bío sigue dependiendo de lo que suceda con el color político de la Metropolitana. Será PPD o DC dependiendo de cuál de los dos partidos se quede con la representación de la capital del país. Ayer circuló el nombre del PPD Víctor Barrueto.

Postulante a timonel nacional UDI se reúne con figuras locales

E-mail Compartir

Ernesto Silva, presidenciable de partido para la UDI en las próximas elecciones internas, estuvo ayer en Concepción y se reunió con la bancada parlamentaria y algunos cores electos de su colectividad.

El objetivo de la reunión fue socializar su discurso e intentar afianzar relaciones con integrantes del Congreso de su colectividad y consejeros regionales de la zona, con la idea de afrontar con mejores perspectivas la definición presidencial de su partido de mediados de año.

De acuerdo a lo señalado por fuentes internas del gremialismo local, a la cita con Silva llegaron el presidente regional de la colectividad, Iván Norambuena, la senadora electa Jacqueline van Rysselberghe, junto a su hermano diputado Enrique y el también parlamentario porteño, Jorge Ulloa. Junto a los anteriores, llegaron al encuentro los cores electos Emilio Armstrong, Luis Santibáñez y Jaime Vásquez.

A mediodía de ayer y por poco más de una hora, las figuras locales del partido de Longueira se reunieron en la sede de la Séptima Compañía de Bomberos de Concepción, principalmente para definir sus pasos a seguir de cara a las definiciones internas regionales y comunales. Así lo ratificó la senadora electa gremialista Jacqueline van Rysselberghe, quien descartó a su vez que la cita de ayer fuera en función a una proclamación de Silva. Es más, aseguró que la presencia del postulante a timonel nacional de su conglomerado llegó casi por casualidad a la cita.

"Había un encuentro de la UDI, que es partidario, porque logramos tener listas de consenso regional y comunal. Con ello buscamos dar un dar una señal pública de unidad", dijo Van Rysselberghe.

Añadió que "esto no fue una proclamación ni nada eso por parte de Ernesto Silva. En definitiva, lo que esperamos a nivel nacional es que la UDI tenga una lista de unidad".

A nivel regional, la misma senadora ratificó que el diputado Iván Norambuena desistió de seguir presidiendo la UDI en el Bío Bío. Por ahora, aunque no se ha querido hacer público posibles reemplazantes, la idea primordial es que la directiva local sea "de acuerdo".

La misma realidad de unidad es la que JVR espera se produzca a nivel nacional. "Lo que pasa es que más allá del presidente, lo que me interesa es una lista de unión. La UDI está más allá de que existan nombres conservadores y liberales o jóvenes y viejos, en el camino para encontrar nuestras raíces", agregó JVR. En relación a la presencia de Silva en la cita de ayer, la misma parlamentaria electa dijo que "este fue un acto de la UDI. Hay mucha gente que si hay competencia no va a votar por Ernesto. Por ejemplo, lo de hoy no quiere decir que yo vaya a votar por él".

Es más JVR destacó que en caso de existir competencia: "espero que haya una lista de consenso, pero creo que liderazgo de Víctor Pérez es notable, le haría muy bien a l UDI. S i no hay un lista de consenso, yo lo apoyo a él, no sólo por ser un gran político sino porque era una gran persona".

Otro punto que de definió ayer fue el traslado de la sede del partido que tenían en San Martín a la de Angol, lo que fue simbolizado como el trabajo bajo "un sólo techo".

RN local realizará encuentro de reflexión partidaria

E-mail Compartir

Una actividad con el objetivo de reflexionar acerca de los resultados electorales pasados y el futuro de la centro derecha en nuestro país, realizará la directiva regional de Renovación Nacional, este sábado en la ciudad de Chillán. Para su presidente y actual diputado por el distrito 42, Frank Sauerbaum, el encuentro será parte de una "instancia ideológica cuyo principal motor será la discusión de lo queremos para el partido de aquí en adelante". El mismo Sauerbaum añadió que "tenemos la convicción de que necesitamos abrir espacios al debate para así oxigenar RN, y para eso, es vital generar este tipo de encuentros donde además de sacar lecciones, también logremos plantear un derrotero en común para los próximos años". Por lo anterior se habló de la transversalidad de la cita.