Secciones

Los Auténticos DecadentesRisas marcarán pauta por partida doble

E-mail Compartir

Esta banda argentina, formada en 1986, transita por el rock, pop y ska. Liderada Cucho (Gustavo Parisi), Nito (Gustavo Montecchia) y el Francés (Gastón Bernardou); si bien sus melodías están centradas en el ska, suelen tocar una cantidad múltiple de géneros (y fusionarlos) como la cumbia, el pop, el cuarteto, el candombe, el bolero. Auténticos Decadentes es considerada una banda referente de los sonidos de América, recibiendo el apoyo de figuras como Luca Prodan, David Byrne, Manu Chao y Andrés Calamaro. Sus canciones (con letra modificada) se cantan en los estadios de fútbol por las "hinchadas" de todo el continente.

Más conocido por su personaje Che Copete, Ernesto Belloni nació en Santiago, el 15 de agosto de 1956. En los años 80 fue artífice importante en la reapertura del show de "Los Años Dorados de la Tía Carlina", cabaret que había sido cerrado por su dueña en 1973.

En ese escenario fue donde desarrolló su personaje más conocido, "Che Copete", inspirado en Rodrigo Atabales, que en sus inicios tenía un acento argentino -de ahí lo de Che- y cuya característica principal era su capacidad para emborracharse: Por eso el "apellido" Copete. Desde el 2004, es parte de "Morandé con Compañía".

En tanto, Los Blondon Boys aparecieron en el mismo espacio de humor el año pasado con gran éxito. Son una dupla heterosexual (eufemismo de heterosexual en este caso), protagonizada por Yuri Colinsky (Claudio Moreno) y Nicolás Sergei (Rodrigo Villegas).

Su show se funda en parodias de los grupos musicales juveniles del momento.

- Los Ramblers y la Cumbre Mundialera: Contará con la participación de Carlos Caszeli, Mala Junta y Alexítico.

- Los Auténticos Decadentes

- Sonora Malecón

- Sonora Dinamita

- Ernesto Belloni, Che Copete

- Blondon Boys

Este año las entradas tienen un valor general de $ 3.000. Pueden ser adquiridas a través del sistema PuntoTicket (internet) y en los puntos de ventas: Cinemark, Ripley, Hites.

Además los locales establecidos:

Daniel Vera 876, Beach Store

Vicuña Mackenna 1071, Galería Saieh, local 5.

Viva Dichato garantizará casi dos horas de humor

Dos números fundados en la risa componen la parrilla artística de la primera noche de la III versión del evento en el balneario local.

E-mail Compartir

Literalmente, cuando la tercera versión de Viva Dichato está a la vuelta de la esquina, la producción del evento motivado el 2010 por la tragedia del 27/F, ajusta los últimos detalles. Esto cuando aún faltan unas 30 horas antes de iniciarse la fiesta artística animada en su primer sábado por Luis Jara e Ivette Vergara. La periodista y rostro de Mega desde hace un año, será la primera compañera de Jara, para presentar una parrilla que en su debut combina la música bailable y el humor.

"Me siento cada vez más agradecido de estar arriba del escenario, porque yo no se hacer otra cosa. Además, me siento cómodo acá, ya que me encanta Dichato, aunque no sea de origen me siento un adoptado de esta tierra", indica el animador que por segundo año consecutivo estará al frente de las cuatro jornadas sabatinas.

En tanto, la animadora que se inició en televisión a mediados de los años 90 frente al programa infantil "Hugo" (TVN), contó que estaba feliz por tener esta oportunidad en su carrera. "Agradecida con el apoyo de mi canal y de que confiaran en mí para animar este gran evento. Además qué mejor que estar trabajando con un gran amigo (...) Me siento tranquila y creemos que podemos hacer algo bueno como dúo del festival", saludó Ivette, quien le tomó un especial cariño a la zona, una vez estuvo colaborando acá.

NOCHE DE SORPRESAS

Gonzalo Cordero, productor ejecutivo de Viva Dichato 2014, indicó que una de las cosas que guardaban en secreto era, precisamente, el orden de aparición de los artistas (son seis los programados en el debut). "El orden es parte de la gran sorpresa que daremos cada noche de Viva Dichato", indicó.

- El tiempo de presentación es relativo. Entre 30 a 45 minutos, donde se compactan sólo los hits de cada artista.

- El tiempo de transmisión en televisión es desde las 22:15 horas hasta las 2 a.m. aproximadamente. En general éste es un espectáculo dinámico y fuerte, que no da tiempo a la gente de aburrirse. Simplemente, escuchamos los mejores éxitos de cada artista invitado. Antes de que comience la transmisión tenemos un calentador de público, quien levanta los ánimos de los asistentes al Festival. Quizás nos podemos pasar en un par de minutos, con una o dos canciones, eso depende de lo que la gente pida.

- Entre las 18:30 a 19 horas se abrirán las puertas al público. Pero siempre el ingreso ha sido muy ordenado (...) Nunca hemos tenido problemas con eso.