Secciones

"Laguna mágica" entra a etapa de las galas artísticas

Esta tarde será el turno de los jurados, quienes pondrán su voz a favor del público, en la cita programada en el Anfiteatro, a las 20 horas.

E-mail Compartir

Tal como ocurrió hace dos años, el festival de canto lírico "Laguna mágica" en San Pedro de La Paz protagonizará esta tarde una de sus citas cúlmines. Hablamos de la "Gala de jurados", agendada en el Anfiteatro sampedrino, a partir de las 20 horas (entrada liberada).

"Sin duda, éste es uno de los hitos más importantes de este festival", afirma María Angélica Ojeda, productora general de la cita competitiva que se viene desarrollando desde el martes.

La idea, dijo, es que el público se deleite durante unos 90 minutos con un repertorio interpretado por los integrantes del jurado acompañados por la orquesta del festival integrada por 43 músicos dirigidos por el maestro Víctor Hugo Toro.

En este caso, las voces que se van a escuchar son las de la soprano chilena Verónica Villarroel (madrina del certamen), Christian Senn (barítono penquista radicado hace 15 años en Italia), el tenor Giancarlo Monsalve, la soprano Haydee Dabusti y el barítono sampedrino Ricardo Seguel.

"Tenemos la convicción que estamos acercando las bellas artes a la comunidad, además de reiterar nuestro deseo más profundo: Que nuestros artistas sean profetas en su tierra. Hoy están haciendo una carrera exitosa en el extranjero y pocas veces tenemos la posibilidad de disfrutar de sus talentos de manera gratuita", comentó la encargada de la Corporación Cultural sampedrina organizadores del Festival en conjunto con el municipio

CULTURA PARA TODOS

Uno de los puntos destacables que envuelve el Laguna Mágica es que en cierta manera democratiza la cultura, es decir, que ésta llegue a todos sin distinción. "Lo estamos desarrollando con el apoyo y compromiso de todos los amantes de la música, que están activos en el mundo lírico y que hoy nos acompañan", comentó la gestora.

- La mística esta hoy aquí y va creciendo cada vez más, con fuerza, pero al mismo tiempo con mucha mesura, ya que pensamos que es un trabajo que requiere de mucha responsabilidad para permanecer en el tiempo.

- El nivel de este año ha sido muy bueno. Podemos destacar lo nacional, que nos ha sorprendido gratamente. Al parecer el movimiento lírico nacional está alcanzando un nivel internacional, que ha sorprendido al jurado y a nuestra organización.

- En general intensas y estimulantes porque nos hemos dado cuenta que existe mucho talento. Lo más curioso es que esta versión tenemos una cantidad muy interesante de barítonos, sin duda algo muy especial en el mundo lírico.

MIRANDO A LA FINAL

- Fíjate que se decide hoy (ayer) quienes van a participar. Son sólo cinco los seleccionados, que pasarán a esta gran final. Ciertamente estamos ansiosos, pero sabemos que el repertorio y la entrega de cada uno de los participantes será total.

- Son tantas las historias que envuelve a cada uno de los concursantes, que sabemos entregarán todo lo mejor para ser coronado(a) como el ganador(a) de esta segunda versión. Hemos preparado esto con tanta dedicación -María Angélica viene trabajando desde junio con un equipo de 12 personas desde junio del año pasado- que creo estamos demostrando que se puede soñar con una proyección cultural cercana.

- Maravilloso, los comentarios son los mejores, hemos cumplido con todas las expectativas y como dijo un entendido en esto, el segundo siempre es el más difícil. Claro que sí y nuestro objetivo es superarnos cada vez más.