Secciones

2 gendarmes resultan heridos en accidente

E-mail Compartir

Un saldo de 2 gendarmes lesionados dejó el volcamiento de un carro de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (Usep) de la institución, a la altura del sector Nicodahue, próximo al peaje Nacimiento, mientras trasladaba dos menores desde el Centro de Internación Provisoria (CIP) de Coronel, a tribunales de garantía de Los Ángeles y Chillán. Uno de los funcionarios presentó fractura en el fémur y el otro un TEC cerrado. En tanto, los dos menores no presentan lesiones. Luego del accidente, los afectados fueron asistidos por personal del Samu que trasladó a los ocupantes hasta el servicio de urgencia de Nacimiento para constatar lesiones.

Denuncian una supuesta agresión de Carabineros

E-mail Compartir

Con apoyo del senador Alejandro Navarro, un gendarme de Talcahuano presentó un recurso de protección en contra de Carabineros, denunciando una agresión por parte de efectivos de la policía uniformada, luego que lo confundieran con un asesino que buscaban. El hecho se suscitó el 28 de diciembre pasado, cuando Osvaldo Sandoval Concha se encontraba en su hogar. Según se explica en recurso, al escuchar ruidos salió a mirar y 5 personas lo redujeron, afirmando que se trataba de carabineros. Según el afectado, luego que recibió diversos tipos de golpes, mientras su señora e hija observaron todo, pudo identificarse como miembro de Gendarmería. Posteriormente, el grupo trasladó a Sandoval al Hospital Las Higueras para constatar heridas. Carabineros, por su parte, prefirió no referirse al hecho.

Lluvia caída permitirá disminución de incendios

En la Región todavía hay tres focos activos en el Alto Bío Bío. Existe otro que se está finiquitando.

E-mail Compartir

Una disminución de los incendios en la Región es el pronóstico que realiza para los próximos días Conaf, esto debido a las lluvias que han caído en la zona en las últimas horas.

A la fecha la Región del Bío Bío registra 1.546 siniestros y más de 17 mil hectáreas consumidas por las llamas. Actualmente se encuentran 3 focos activos en Alto Bío Bío y en proceso de extinción el de Florida.

El director regional de la entidad, Francisco Pozo, comentó que con el agua que se ha dejado caer en la zona permitiría tener unos días más tranquilos. No obstante, recalcó que esta situación no llevará a levantar la alerta roja en la zona. "Tenemos que ver cual es la cantidad de precipitaciones que ha caído durante estos días", comentó.

CLIMA MEJORARÁ

Ayer fue el último vestigio de lluvia que debería caer en la Región en el presente periodo estival. Así lo explicó el profesional de meteorología de Chile, Luis Salazar.

Según el análisis del meteorólogo, hoy debería haber cielos despejados y con máximas probables que variarían en el caso de Concepción entre 20 y 22 grados Celsius y en el Chillán y Los Ángeles entre 23 y 28 grados.

"Hasta el lunes no se prevén nuevas precipitaciones, sino más bien cielos despejados", comentó.

Salazar comentó que las temperaturas non debieran llegar a los peak que llegaron hace unas semanas atrás que en el caso de la capital de la Provincia del Bío Bío llegó a los 38 grados.

"Esperamos que en lo que resta de enero las temperaturas lleguen a un máximo de 26 grados y en Chillán a 30 grados. Esto debería bajar en el mes de febrero unos par de grados", declaró.

En cuanto a la lluvia que cayó en los últimos días el profesional de meteorología comentó que en Concepción las precipitaciones llegaron a los 1,8 milímetros. Este indicador es 0,4 superior a lo que ocurrió a la misma fecha de 2013.

"Al menos durante una semana no van estar las condiciones propicias para que haya propagación de incendios forestales. Va existir humedad y no habrá gran sequedad atmosférica, ni alta temperaturas", contó el profesional de meteorología.

AVIÓN HÉRCULES

Diversas acciones es la que ha realizado el avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Brasil que llegó el domingo para apoyar a las brigadas de la zona a controlar los incendios forestales.

"El director de Conaf comentó que sea han realizado lanzamientos de agua en la Región (Florida) y en la novena Región (La Araucanía). Se están evaluando estos procesos y se va emitir una resolución de la operatividad de este recursos", contó.

Pozo además declaró que el avión retornará a Brasil mañana, ya que no es necesario que se mantenga en la zona debido a que los focos de incendios disminuyeron. "Sólo estuvo por la emergencia", precisó.

El avión llegó equipado con un sistema de combate de incendios conocido como Maffs (Modular Airbone Fire Figthing System).

Este mecanismo permite eyectar por dos tubos en la parte trasera del avión agua. Los lanzamientos que se realizan a 50 metros de altura se pueden hacer de una sola descarga o de dos. La capacidad de agua que puede lanzar llega a los 12 mil metros cúbicos.

Trasladarán a Santiago a uno de los brigadistas lesionados

E-mail Compartir

"No, hasta aquí llega mi labor como brigadista". Estas fueron las palabras que expresó ayer en el Hospital Clínico del Sur Alfredo Quezada, uno de los trabajadores que sobrevivió al incendio originado en el Fundo Llollahue -Florida- perteneciente a Celco y donde murió un brigadista de 27 años de la empresa Working On Fire que prestaba servicios a la empresa.

El joven de 21 años, que sufrió quemaduras en el 3% de su cuerpo, comentó tras la visita que le realizó el intendente del Bío Bío, Víctor Lobos, los momentos que le tocó vivir y donde su compañero de trabajo Narciso Tapia (27) falleció y su otro colega, Jimmy Navarrete, quedó con el 25% de su cuerpo quemado.

"Todo ocurrió tan rápido que no tuvimos tiempo para reaccionar. Estábamos dentro de una cárcava y ésta se inflamó. Tuvimos que salir arrancando y subir una barranca para escapar de las llamas. Yo subí primero, pero mis compañeros no. Cuando el fuego estaba cerca de nosotros lo único que pude hacer fue darle la mano a mi amigo (Jimmy Navarrete) y sacarlo de donde estábamos, pero a mi otro compañero no lo pude sacar", recordó el brigadista que la próxima semana podría ser dado de alta.

Al mismo tiempo que Quezada contaba como ocurrió la tragedia, la familia de Narciso Tapia llegaba al Servicio Médico Legal (SML) para retirar el cuerpo. Sin embargo, este no fue entregado, al parecer, porque se estaba a la espera del resultado de ADN, el cual tarda 48 horas, por lo que los restos del joven oriundo de Chillán sea entregado el sábado a sus seres queridos.

Pese a que Conaf no tiene los registros de todos los brigadistas de empresas privadas que han fallecido cumpliendo la labor de control de incendios, sí cuenta con una estadística de 1970 de las muertes que ha tenido la institución en este ámbito. La cifra a nivel nacional llega a 24 y en la Región es de 11 muertes.

Las situaciones que más impactantes fueron las ocurridas el 8 de Abril de 1979, cuando el avión cisterna Canso 31 se estrelló en el incendio forestal El Rosedal, Chiguayante, causando la muerte a 4 personas. El otro hecho se remonta al 1 de marzo de 2003, cuando 4 miembros de la Brigada 301 de Tomé fallecieron quemados en el incendio forestal Guarilihue, en la comuna de Coelemu.

SALUD ESTABLE

A pesar que el miércoles las informaciones daban cuenta que los dos brigadistas lesionados que llegaron al recinto de salud venían en un estado complicado, esto fue cambiando en el transcurso de las horas. El contralor médico del Hospital Clínico del Sur, Humberto Melo, comentó que Jimmy Navarrete se encuentra en una condición grave, aunque sin riesgo vital, y que en las próximas horas sería trasladado a la unidad de quemados de la Mutual de Seguridad de Santiago debido a que sufrió quemaduras profundas.

"Tiene los dos muslos, la cara, el cuello y la pierna derecha afectados. Las quemaduras profundas derivan en necrosis del tejido por lo que se deben realizar injertos. En este caso en las extremidades inferiores", contó el profesional.

Navarrete podría ser trasladado en las próximas horas a la capital para iniciar el tratamiento y se espera que sea dado de alta en un mes más.

En tanto, Alfredo Quezada, que está en una sala convencional, que tuvo lesiones menores en su cara, muslo y pierna derecha podría ser enviado en su domicilio en la localidad de Quiriquina, comuna de San Ignacio.

INVESTIGACIÓN

La máxima autoridad de la Región comentó ayer que el Ministerio de Público aún se encuentra investigando las causas del incendio. No obstante, sostuvo que la información que existiría, es que la mayoría de los siniestros que se han originado en la Región serían intencionales, esto debido a la simultaneidad y porque ocurren en un mismo día.

"Los fiscales están trabajando en la investigación. Nosotros esperamos que se logre determinar quiénes son los autores de estos incendios y ahí nosotros veremos si nos hacemos parte de las querellas si es necesario, para conseguir las máximas penas", contó.

El intendente volvió a recalcar que este tipo de hechos no puede quedar indiferente a la comunidad y volvió a llamar para que exista prevención por parte de las personas, para que no se generen incendios.