Secciones

Justicia abre otra investigación contra Berlusconi

E-mail Compartir

ROMA.- La justicia italiana abrió una investigación contra Silvio Berlusconi, sus abogados y varias mujeres, entre ellas una marroquí conocida como "Ruby robacorazones", por soborno a testigo, en el juicio contra el ex jefe de gobierno.

Berlusconi ya fue condenado a siete años de cárcel por abuso de poder y por prostitución de una menor de edad. En los considerandos publicados en noviembre, el tribunal de Milán había acusado al político y magnate de la prensa de "alteración sistemática de pruebas" y de "compra de testigos".

Una investigación fue abierta contra 45 personas, indicó el procurador de Milán, Edmondo Bruti Liberati. Entre estas personas figuran Silvio Berlusconi, sus abogados Niccolo Ghedini y Piero Longo, y varias jóvenes.

Mujer fue violada por 13 hombres como condena de la tribu

E-mail Compartir

Una mujer fue víctima de una violación en grupo por 13 hombres por orden del consejo tribal de un pueblo oriental de India, como castigo por mantener una relación amorosa.

"La joven fue víctima de una violación colectiva por su relación amorosa con un joven de otra comunidad y por no haber podido pagar la multa impuesta por el consejo local", señaló el responsable policial del distrito, C. Sudhakar.

El abuso tuvo lugar en la remota localidad de Subalpur, en el estado de Bengala Occidental (240 km al oeste de Calcuta), el martes por la noche, un día después de que la joven, soltera, de 20 años y perteneciente a la tribu santhal, fuera hallada con un hombre musulmán.

Los consejos locales ejercen una enorme influencia en el mundo rural en India.

"Los 13 hombres, incluyendo al jefe del consejo local, que fueron nombrados en la queja ante la policía, fueron detenidos", indicó Sudhakar.

"El jefe local llamó a una reunión de urgencia el martes en la plaza del pueblo a la que se convocó a la joven y a su amante", dijo el policía.

"La joven y su amado fueron atados a dos árboles diferentes y condenados a una multa de 25.000 rupias (300 euros) cada uno por haber tenido una relación", explicó.

Los padres de la joven "se declararon incapaces de pagar, por lo que el jefe del consejo local ordenó como castigo que fuera violada por los habitantes", añadió.

Por el contrario, el hombre quedó en libertad después de que aceptara pagar la multa en el plazo de una semana.

La mujer, que se recuperaba en un hospital del distrito de Birbhum, identificó ante la policía a los 13 autores del ataque.

Esta agresión volvió a llamar la atención sobre la violencia sexual que sufren las mujeres en India. Hace poco más de un año, una joven murió en Nueva Delhi por las heridas sufridas tras una violación en grupo. Hac e una semana, una mujer danesa fue víctima de violación en grupo en el centro de Nueva Delhi. La mujer, de 51 años, fue agredida por al menos seis hombres a los que había consultado la dirección para llegar a su hotel en un barrio turístico del centro de la capital india, tras visitar un museo.

A pesar del endurecimiento de las leyes y de los esfuerzos para modificar los comportamientos hacia las mujeres, en una sociedad profundamente patriarcal, el número de crímenes sexuales no disminuyen en India.

Murió perro que estuvo 9 años junto a una tumba

E-mail Compartir

Protagonista de una conmovedora muestra de lealtad, falleció el perro que se mantuvo fiel al lado de la tumba de su amo durante 9 años seguidos, en el cementerio "La Piedad" de Rosario, Argentina.

Collie fue hallado por personas aullando, con problemas físicos. Quienes lo vieron se contactaron con una organización pro animal, que llamó a un veterinario. El doctor Federico Bonino, relató que el perro presentaba signos de deshidratación, estaba en un muy mal estado y tenía una insuficiencia renal grave. Fue rehidratado y estabilizado, sin embargo horas después sufrió convulsiones y falleció en la clínica.

Collie tenía entre 12 y 14 años de edad. Durante todos estos años, familiares del dueño del can intentaron sacarlo del cementerio, sin éxito debido a lealtad que mantenía el animal. El perro será enterrado junto a su amo.

Papa señala que internet es "un don de Dios"

E-mail Compartir

CIUDAD DEL VATICANO.-El Papa Francisco alabó el uso de las nuevas tecnologías, como las redes sociales o internet para comunicar, también para la Iglesia, aunque advirtió de algunos peligros que conllevan, como la "exclusión" y "la manipulación."

"No tengan miedo de hacerse ciudadanos del mundo digital," instó el Papa Francisco a la Iglesia y agregó incluso que internet "es un don de Dios," en su mensaje para la Jornada de las Comunicaciones Sociales, presentado por el Vaticano. El mensaje de este año lleva el título de "Comunicación al Servicio de una Auténtica Cultura del Encuentro" y significa una bendición de Francisco a las nuevas tecnologías de la comunicación.

Portavoz dice que Putin no posa a torso desnudo

E-mail Compartir

El presidente ruso, Vladímir Putin, no posa con el torso desnudo ni inventa actividades para aparecer en las revistas y televisiones, aseguró su portavoz, Dmitri Peskov, en una entrevista con el diario "Komsomólskaya Pravda."

"Si piensan que posó a propósito con el torso desnudo ante las cámaras, se equivocan", dijo Peskov al recordar la fotografía en la que el líder ruso aparecía en Jakasia montado a caballo sin camisa.

Explicó que al igual que en el caso de otras fotografías y videos que en su día despertaron muchas críticas e incluso burlas en todo el mundo "lo único que hace el Presidente es vivir su vida con normalidad."

Prensa dice que Cristina Fernández reapareció "enojada y aislada"

Cuando los ministros le comunican un problema "los reprimenda" y pide que no le "hagan doler la cabeza", publicó la prensa trasandina.

E-mail Compartir

"Está aislada y encerrada en su núcleo duro y enojada con el resto". Así catalogó el diario Clarín de Buenos Aires -citando fuentes gubernamentales- el estado de ánimo en que se encontraría la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, tras su regreso al trabajo después de 33 días de silencio.

A pesar de mostrarse cercana y risueña con sus partidarios en el discurso realizado la noche del miércoles en la Casa Rosada, en la intimidad de los pasillos de la sede del gobierno todo sería distinta.

Según publicó el medio argentino, "con los ministros se comunica mayormente para reprenderlos". Y si éstos le insisten con un problema a la mandataria K, ella "pide que no le hagan doler la cabeza", contó un funcionario.

Al parecer, la gobernante argentina estaría decidida a evadir los problemas que han aquejado al país durante el mes que estuvo alejada de sus funciones en Buenos Aires. Durante su discurso no se refirió a la crisis energética que tiene todavía -desde hace casi un mes- a varios barrios de la capital sin luz y que ha desencadenado espontáneas protestas.

Tampoco se refirió al alza de dólar paralelo, que se distancia cada vez más del dólar que se cotiza de forma oficial, ni la devaluación del peso argentino y de la inflación. Igualmente no dijo nada del incremento de la inseguridad, los saqueos que se produjeron en su ausencia al comercio y las protestas policiales que tuvieron en jaque la seguridad del país.

Se dedicó a arengar a sus partidarios, a hablar de lo linda que habían quedado las estampillas que conmemoran "la década ganada" K, a "machacar" a los medios de comunicación y reivindicar a La Cámpora, el movimiento juvenil kirchnerista que cada día escala más al interior de la esfera oficialista.

"No hay un programa para afrontar los problemas que se amontonan y ella (la Presidenta) sigue en sus peleas chiquititas", agrega el funcionario. Si en el discurso no dijo nada, sostiene Clarín, en lo privado tampoco. "No hay señales de que esté pensando ideas novedosas para atacar los problemas que aquejan a la nación Argentina", agrega la publicación.

Con la reciente salida del gobierno de Guillermo Moreno, el polémico ex subsecretario de Comercio, el círculo íntimo de la mandataria se redujo en un tercio. Sólo su hijo Máximo Kirchner y el ideólogo del kirchnerismo, Carlos Zanini, aparecen hoy como los más cercanos a ella. Este último es el encargado de informar de los movimientos que realizan sus ministros.

En una defensa a las palabras que pronunció Fernández de Kirchner en su regreso, el jefe de Gabinete de la Rosada, Jorge Capitanich, afirmó que "una presidenta en un discurso no puede hablar de todos los temas", justificando así la falta de contingencia en la reaparición de la Mandataria.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Scioli, reveló por primera vez públicamente, sus reales intenciones de ser candidato a la presidencia argentina, en una entrevista concedida a la cadena de noticias TN.

"La experiencia y responsabilidad de mi trabajo me preparó para la responsabilidad de presidir la nación", aseguró convencido de sus opciones. El dirigente peronista, actualmente alineado con la facción kirchnerista, se adelanta a Sergio Massa, peronista opositor a los K, que aún no oficializa sus pretensiones, y al líder de la Unión Cívica Radical, Julio Cobos, que por estos días tantea una opción de correr por la Casa Rosada.