Secciones

Copa Alemania: definición está a la vuelta de la esquina

Equipo anfitrión, CD Alemán, disputará hoy la final femenina ante Unión Concepción. Los varones resolverán todo mañana en el polideportivo teutón.

E-mail Compartir

La Copa Alemania, tradicional torneo cestero estival, entra en su cuenta regresiva. Luego de dos intensas semanas de partidos y un récord de clubes presentes (10 en varones y 7 en damas), la competencia ya tiene a sus finalistas en el apartado femenino y que esta noche, precisamente, dirimen el título en el flamante polideportivo teutón.

El CD Alemán, fiel a su protagonismo y actual detentor de la corona, se medirá a Unión Concepción luego que ambos dejaran en el camino a Candy's Team y San Pedro, respectivamente.

La escuadra teutona sacó a relucir lo mejor de su plantel para imponerse por 60-53 a la escuadra que tuvo entre sus filas a la experimentada Valentina Aragonese (12 puntos), además de Angela Cáceres y Fernanda Valenzuela. La gran dinámica de juego y su intensa defensa le permitieron sacar adelante el partido al quinteto local y que tuvo como goleadora, una vez más, a Ana Aburto (29 puntos).

Por su parte, Unión Concepción dio el golpe al dejar fuera de camino al equipo campeón de la primera edición femenina de la Copa Alemania (2012), San Pedro, por 50-38. En el ganador destacó Katherine Rivera, con 15 puntos, además de la destacada participación de Amanda Fernández y Viviana Rubio. El equipo perdedor, que sintió la ausencia de Kasandra Espinoza, tuvo como mejor mano a María José Prieto (22).

De esta manera, la jornada de hoy promete ser imperdible. De preliminar, a las 19.15 horas, se medirán por el tercer lugar Candy's Team y San Pedro. De fondo, a las 21.00, se medirán los dos mejores quintetos del campeonato y en calidad de invictos: CDA y Unión Concepción.

FINAL VARONES

La definición masculina de la Copa Alemania, en tanto, se dirimirá mañana a las 21 horas, en tanto que el tercer lugar se resolverá a las 19:15. Al cierre de esta edición se disputaban las semifinales CDA-Monstar y Ulare-Lanalhue.

ALGO DE HISTORIA

En sus 23 años de vida, la Copa Alemania, organizada por el club teutón, tiene un sitial importante y consolidado en el básquetbol regional. Hasta 2003 tuvo varios campeones que alternaron en el podio, sin embargo, desde 2004 y en forma ininterrumpida, el CD Alemán, con su coach Rodolfo Cáceres a la cabeza, ha sido el eterno monarca en la competencia de varones.

"Este título lo celebramos como si fuera el campeonato del mundo"

E-mail Compartir

Fueron varios años de espinas clavadas, de disputar semifinales y también finales y no tocar nunca el trofeo. Pero Old John's dio el batatazo en el reciente Seven de Viña y celebró como nunca la obtención de la, hasta entonces, esquiva Copa de Plata tras vencer por ajustado 14-12 a Old Reds. Fue el otro festejo nacional que se vio algo ensombrecido por el histórico título conseguido por los Cóndores 7 en el mismo torneo a nivel de selecciones.

En la fase grupal, la escuadra roja venció a Huazihul RC por 22-7 y cayó por 7-14 ante Universitario de Córdoba, derrota que, a juicio del capitán Rafael Ruiz, "nos dolió porque íbamos 7-7 y el empate nos servía para acceder a la de Oro. Y ahí teníamos mucha opción porque habríamos jugado con Maristas (campeón 2013), que no venía mostrando el nivel del año pasado y con Algoritmo, equipo que llegó el mismo sábado en la mañana a jugar. Pero esa habría sido otra historia".

Y la historia que realmente se escribió puso entonces a los rojos en la semifinal de Plata ante Universidad Católica, equipo que había sido su verdugo en tantas otras ocasiones en el mismo certamen de la Quinta Región. Pero esta vez la escuadra de Sebastián Berti le torció la mano a la adversa estadística y se impuso por 10-7. "Imagínate. Teníamos la espina clavada con ellos porque habíamos perdido antes una final de Bronce y también una semifinal de Plata. Además, venían de participar en el Seven de Mar del Plata, así que era complicado", recuerda "Rafa".

Fue en el último minuto cuando, con un notable drop, Andrés Celis (juvenil M-19) marcó la diferencia y sacó el boleto a la final. "Estuvimos muy concentrados y con la frialdad de convertir en el momento preciso", añade el capitán.

Luego vino el choque por el título ante Old Reds. "En modalidad quince quizás nunca han sido un equipo muy fuerte, pero sí en el formato reducido. De hecho, se presentaron 'galleteados' y se reforzaron con dos argentinos y un gringo, pero igual les dimos la pelea. Fue un partido de ida y vuelta y donde creo que la clave fue el trabajo en nuestra defensa porque supimos cerrarles los espacios. Tuvimos oficio, cuidamos la pelota y no bajamos nunca los brazos", cuenta Ruiz. Los tantos que marcaron la diferencia en la final fueron un try de Raimundo Santibáñez y otro de Felipe Neira, ambos convertidos por Andrés Celis.

El dato curioso es que en todos los partidos Old John's arrancó con un try abajo en el marcador: "Fue extraño, siempre partimos perdiendo, pero por fortuna todos los supimos revertir, salvo el choque ante Universitario de Córdoba, que a la postre fue el campeón de la Copa de Oro".

Especial resulta el inédito título (que se agrega al conseguido en la Liga de Rugby de Chile el año pasado) porque además puso término al ciclo como coach de Sebastián Berti. "Este es un premio al gran trabajo que hizo en el plantel y aportando con toda su experiencia. ¿Quién vendrá como nuevo técnico? No lo sabemos aún. Ahora el grupo se va de vacaciones y después iniciaremos la pretemporada. Lo importante es que el título en el Seven lo celebramos como si fuera el campeonato del mundo. Y obviamente para la versión del próximo año la vara será mucho más alta. Para entonces derechamente vamos a luchar por la Copa de Oro", apuesta.

La nómina del campeón: Felipe Yaconi, Manuel Gurruchaga, Rodrigo Tobar, Alfonso Celis, Alonso Oliver, Felipe Concha, Andrés Celis, Felipe Neira, Raimundo Santibáñez, Brian Steele, Benjamín Barrios y Rafael Ruiz.

CAMBIOS

En cuanto al plantel 2014, Ruiz reconoce que sufrirá cambios. "Vamos a tener un importante éxodo de jugadores que se van por diferentes razones, ya sea personales o laborales, entre ellos Felipe Yaconi y Alfonso Lepe. Lo importante es que sigamos alimentándonos del semillero del colegio (Saint John's), que ha sido siempre el sentido de nuestra institución", advierte.

Los otros dos clubes de la zona que participaron en el Seven de Viña fueron Troncos y Old Saxons, Ambos arrancaron en la qualy con diferente fortuna. La escuadra forestal superó a Sporting (12-5) y luego a Old Georgians (10-7). Una vez instalado en la fase grupal sufrió dos duras derrotas: ante Old Mack's (0-21) y Viña RC (7-24).

Así se instaló en la Copa de Bronce, instancia en la que fue eliminado de entrada a manos de Stade Français (0-38).

Por su parte, Old Saxons, equipo que debutaba en estas lides, se quedó en la qualy pero con una honrosa participación. Luego de caer ante Stade Français (0-21), se impuso 15-5 a los argentinos Peumayén RC.