Secciones

Barack Obama visitará al Papa en marzo

E-mail Compartir

WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, realizará en marzo una gira por Europa durante la que visitará al Papa Francisco. Entre el 24 y el 27 de marzo, el mandatario participará en una cumbre sobre seguridad nuclear en Holanda, otra bilateral entre Estados Unidos y Europa en Bruselas, y viajará a Roma para reunirse con el Pontífice, informó la Casa Blanca.

"El presidente espera discutir con el Papa Francisco su compromiso compartido en la lucha contra la pobreza y la creciente desigualdad", dice el comunicado emitido por la Casa Blanca.

Obama llegará el 27 de marzo a Roma y se reunirá además con el presidente italiano Giorgio Napolitano y el primer ministro Enrico Letta.El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, había destacado la admiración de Obama por el Santo Padre.

Británico "detuvo" a ex primer ministro

E-mail Compartir

LONDRES.- Un joven británico quiso hacer un "arresto ciudadano" al exprimer ministro del Reino Unido Tony Blair cuando éste cenaba con su familia en un popular restaurante del este de Londres, según un relato que publicó una revista británica.

Twiggy García, empleado en la barra del bar del Tramshed, cuenta en la revista digital "Vice" cómo acusó el pasado viernes al ex líder laborista de crímenes de guerra por declarar la guerra a Irak en 2003, sin mandato de la ONU.

García explica que conocía el derecho al arresto ciudadano -por el que un particular detiene a un sospechoso o autor de un delito- tras haberse informado en la web ArrestBlair.org, que ofrece una recompensa por la detención de Blair.

El camarero le puso la mano en el hombro a Blair y le pidió acompañarle a una comisaría para responder por "la matanza de civiles iraquíes tras llevar al Reino Unido a una guerra ilegal".

"Señor Blair, esto es un arresto ciudadano por un crimen contra la paz, concretamente su decisión de lanzar una guerra contra Irak sin provocación", le dijo, según el relato.

"No, ¿no deberías estar preocupado por la situación en Siria?", le replicó el ex primer ministro, y añadió: "¿no estás de acuerdo en que Sadam (Husein) era un dictador brutal que tenía que ser derrocado?".

"No con una guerra ilegal", le respondió García, de acuerdo con su relato en "Vice".

En medio de este intercambio, uno de los hijos de Blair fue a llamar a los guardas de seguridad, por lo que el camarero decidió abandonar el local "rápidamente" y no ha vuelto al trabajo desde entonces.

Esta es la quinta vez que un ciudadano intenta "detener" a Tony Blair, quien sigue siendo una figura muy polémica en el Reino Unido por la guerra de Irak y su política exterior.

Según García, estos arrestos, aunque no fructifiquen y acaben siendo actos simbólicos, deben servir "para que la gente no se olvide de que es un criminal de guerra".

Ejecutan a chino que tenía esclavas sexuales

E-mail Compartir

BEIJING.- Un hombre que mantuvo a seis mujeres como esclavas sexuales en una celda subterránea que excavó bajo su sótano y mató a dos de ellas fue ejecutado en la provincia china de Henan.

Li Hao, de 36 años, había sido condenado a muerte en 2012 tras ser declarado culpable de asesinato, violación, detención ilegal, prostitución organizada y elaboración de pornografía, informó la agencia oficial china Xinhua.

Li apeló la sentencia, aunque el recurso fue rechazado por una instancia superior y la pena recibió el visto bueno del Tribunal Supremo chino.

Según se estableció en el juicio, Li excavó personalmente la mazmorra bajo un sótano que compró en la ciudad de Luoyang, en Henan, en agosto de 2009.

Li, casado y con un hijo, violó repetidamente a las mujeres, que estuvieron cautivas entre dos y 21 meses, y las obligó a participar en espectáculos pornográficos por internet y en actos sexuales con clientes hasta su detención, en septiembre de 2011.

Además, obligó a tres de las mujeres a dar muerte a otras dos durante su cautiverio.

El reo ejecutado fue detenido después de que una de las mujeres lograra escapar y denunciar el caso.

Francia limitará velocidad máxima a 80 km/h

E-mail Compartir

PARÍS.- El ministro francés de Interior, Manuel Valls, anunció que este año se va a experimentar en algunos departamentos la limitación de la velocidad a 80 kilómetros por hora en las carreteras con una sola vía por sentido.

Valls señaló que se trata de convencer a los conductores de que "esas medidas son útiles", en referencia a las propuestas por los expertos del Consejo Nacional de Seguridad Vial, que apuestan entre otras cosas por reducir los límites de velocidad.

El ministro hizo hincapié en que "la disminución de la velocidad es eficaz" y en que dos tercios de los muertos en accidentes de tránsito se producen en carreteras nacionales y departamentales, en las que se ha propuesto reducir la velocidad máxima (130 km/h) a 80 kilómetros por hora. Se desplegarán un centenar de radares, que se añadirán a los 4.100 existentes.

Nueva detención contra prelado del Banco Vaticano

Nunzio Scarano fue arrestado en junio pasado por los delitos de fraude y corrupción y ahora se suman otros cargos.

E-mail Compartir

El alto prelado italiano Nunzio Scarano, arrestado en junio por un delito de lavado de dinero, volvió a recibir una nueva orden de detención domiciliaria por más cargos, siempre en relación con las irregularidades cometidas en la gestión del Instituto para las Obras de Religión (IOR), el banco vaticano.

Junto con Scarano, ex responsable del servicio de contabilidad de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (Apsa), también fue detenido un párroco de Salerno (sur) Luigi Noli, y se ha ordenado que se prohíba el ejercicio de su actividad a un notario también implicado.

Además la Guardia de Finanzas (policía financiera italiana) procedió a confiscar algunos bienes inmuebles y cuentas corrientes, por cerca de seis millones de euros en bancos italianos.

Aunque fuentes judiciales citadas por los medios de comunicación puntualizaron que en el caso de la orden de confiscación de las cuentas corrientes del banco vaticano se ha emitido una carta rogatoria, ya que se trata de otro Estado, y que se espera aún la respuesta de la Santa Sede al respecto.

Según las investigaciones, Scarano se ocupaba de una amplia red de blanqueo de dinero que hacía pasar por falsas donaciones para los pobres y que acababan en las cuentas del banco vaticano.

Las pesquisas han comprobado que la red de Scarano se ocupaba de entregar a las personas que querían blanquear capitales unos sobres con dinero sacado de cuentas del IOR, y estos después devolvían la misma cantidad en donaciones para los pobres.

El pasado junio, Scarano fue detenido y puesto bajo arresto domiciliario junto con el ex agente de los servicios secretos internos italianos (Aisi) Giovanni Maria Zito y Giovanni Carenzio, un intermediario financiero cuya actividad tiene sede en las islas Canarias (España).

A todos ellos se les acusaba de la entrada ilegal en Italia de 20 millones de euros procedentes de Suiza, una operación que supuestamente el prelado pudo llevar a cabo de acuerdo con el ex agente.

Ofensiva contra las Farc continuará hasta lograr acuerdo de paz

El gobierno y la guerrilla negocian desde noviembre de 2012, en La Habana, un acuerdo para poner fin a medio siglo de conflicto armado.

E-mail Compartir

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que las Fuerzas Armadas tienen la orden de mantener la ofensiva contra los grupos guerrilleros hasta que se llegue a un acuerdo en las negociaciones de paz que se celebran en Cuba.

Santos hizo las declaraciones en Madrid, donde está de visita, tras ser informado del resultado de una operación militar en el sur del departamento del Tolima en la que al menos siete guerrilleros de las Farc murieron y otros cinco fueron detenidos.

"Quiero felicitar a nuestras Fuerzas Armadas porque están cumpliendo la orden que di desde el primer día. A ellos les dije: la ofensiva militar se mantiene hasta que lleguemos a unos acuerdos, como si no hubiese conversaciones en La Habana", manifestó Santos.

En su declaración en la capital española, el mandatario recordó que a sus delegados de paz en La Habana les dijo que "aceleren las negociaciones, como si en Colombia no hubiesen combates, como si no hubiesen ofensivas militares".

"De esa manera espero que podamos llegar a unos acuerdos lo más pronto posible, sin poner en riesgo la seguridad de los colombianos", agregó.

El gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) negocian desde noviembre de 2012 en La Habana un acuerdo para poner fin a medio siglo de conflicto armado en el país, pero desde un comienzo pactaron que las conversaciones se harán sin un cese al fuego.

El presidente confirmó las informaciones del Comando General de las Fuerzas Militares de que en un ataque contra la columna móvil Héroes de Marquetalia de las Farc murieron ayer siete guerrilleros y cinco fueron capturados.

Las Farc, la principal guerrilla que opera en Colombia con entre 8.000 y 7.000 combatientes, cumple este año 50 años de ininterrumpida lucha armada contra el Estado colombiano.

Sus acciones consisten en narcotráfico, guerra de guerrillas, así como técnicas terroristas como la implantación de minas antipersona, el asesinato de civiles, miembros del gobierno, policías y militares,el secuestro con fines políticos o extorsivos, atentados con bombas y armas no convencionales (cilindros de gas, animales bomba),actos que han provocado desplazamientos forzados de civiles, reclutamiento de menores, y destrucción de puentes, carreteras por medio de bombas.