Secciones

Sigue acelerando Daniel... que cada vez falta menos

En quads, Ignacio Casale se acerca al título tras el abandono de su rival directo, el uruguayo Sergio Lafuente.

E-mail Compartir

Con dos etapas aún por delante y Valparaíso a tiro de cañón, el Desierto de Atacama, uno de los más áridos del mundo, se encargó de "rostizar" con sus altas temperaturas aún más a los que siguen en pie en el Dakar. Y es que el número de abandonos, ya sea por accidentes o fallas mecánicas, es tan largo como un papiro. Sólo en motos ya se contabilizan 93 abandonos de un total de 196 inscritos el primer día. Y eso indica el rigor de este Dakar, a juicio de muchos, el más duro de los que se han disputado en Sudamérica desde 2009.

Pero en ese escenario, un penquista se niega a bajar los brazos. Daniel Gouet se mantuvo incólume para sacar adelante la tarea en la 11ª etapa que unió Antofagasta y El Salvador.

El casco del Tamarugal XC y el mejor representante chileno en motos tras la deserción temprana de Francisco López y la del también penquista Jeremías Israel el pasado miércoles, arribó 12º y se ubica en expectante 8º lugar en la clasificación general.

"Fue una etapa difícil, quizás de las más largas del Dakar. No anduve tan rápido porque tenía claro que lo importante era llegar, no hacer un tiempo extraordinario", explica.

"Este ha sido el Dakar más difícil de los cuatro que he corrido, cualquier piloto que logre llegar a Valparaíso ha ganado la carrera. Por mi parte, estoy feliz con mis resultados. Estoy en el octavo puesto de la general y esto supera mis expectativas para la carrera de este año (en la edición 2013 fue 12º)".

HACEN "1-2" EN QUADS

Una redonda faena cumplieron los nacionales Ignacio Casale y Víctor Gallegos al arribar primero y segundo, respectivamente, en la etapa con meta en El Salvador.

De esta manera, "Perro" se consolida como el líder en la general de las quads y con altísima opción de pelear el oro tras el abandono de su rival directo, el uruguayo Sergio Lafuente, que "rompió el motor de su vehículo en el km 272", según afirmaron en la organización.

"JERE" OPERADO

Durante toda la jornada de ayer el penquista Jeremías Israel pasó en el quirófano tras el grave accidente sufrido cuando disputaba la décima etapa el pasado miércoles.

En total fueron cuatro las intervenciones a las que se sometió por parte del equipo de especialistas encabezados por el doctor Roberto Yáñez en la Clínica Santa María.

El múltiple campeón chileno de motocross fue operado de ambas manos: en la derecha al metacarpiano y en la izquierda por la quebradura al comienzo del cúbito. La otra intervención del brazo derecho fue por fractura del cúbito. La última operación ejecutada correspondió a la fractura del tabique nasal.

El galeno calificó de exitosos todos los procedimientos realizados considerando la gravedad y complejidad de las quebraduras.

Según los propios facultativos, "Jere" precisará de una recuperación que se podría extender de dos a tres meses y permanecerá en dicho recinto hasta comienzos de la próxima semana. En el intertanto será monitoreado por los equipos médicos para apreciar la evolución de sus quebraduras y la fractura de una costilla cercana al pulmón.