Secciones

Alimentación limpia asegura lograr baja de peso

La idea de comer como los cavernícolas puede sonar extraña, aunque lo que esta dieta en realidad propone es, además de ingerir carne, incluir carbohidratos naturales y eliminar los altamente procesados.

E-mail Compartir

Regresar a la forma en que se alimentaban los ancestros cavernícolas podría ser el secreto para mantener un cuerpo delgado y saludable.

Ésa es la tesis que sostiene la nutricionista Esther Blum en su libro "Las mujeres cavernícolas no engordan: antiguos secretos para una rápida pérdida de peso", donde da a conocer un plan de alimentación que asegura ayudará a las mujeres a mantenerse delgadas.

Lo anterior, basado en la afirmación de la especialista de que la mejor forma de apoyar los esfuerzos del cuerpo para quemar grasa es a través de una alimentación limpia.

No obstante, Blum aclara que el régimen, denominado "Paleo Chic", no debe ser considerado como la última dieta de moda, sino que como un "estilo de vida basado en nuestras raíces".

"Si quieres sacar el máximo provecho de tu cuerpo, tienes que tratarlo de la manera como está destinado a ser tratado. Esto significa comer, moverse y vivir como los seres humanos fueron diseñados para comer, moverse y vivir", sostiene en la nutricionista en su sitio web Living Gorgeous.

CALORÍAS

Lo que Blum plantea es, en términos simples, regresar a la forma en que se alimentaban los ancestros cavernícolas, ya que, a su juicio, la comida moderna "nos está poniendo gordos, enfermos y cansados".

Por esto, uno de sus principios es eliminar de raíz las calorías "vacías" e incorporar aquellas que son ricas en nutrientes.

"Las calorías de uno y otro alimento no siempre tienen el mismo valor nutricional. Es un hecho que algunas calorías son mejores que otras", sostiene Blum, y explica esto con un ejemplo práctico: "¿Crees que tu cuerpo procesa las 100 calorías que encuentras en una barra de chocolate, de la misma manera que lo hace con las 100 calorías que encuentras en una ensalada o en un trozo de pollo orgánico asado? La respuesta es un rotundo no".

De esta manera, la dieta "Paleo Chic" pone énfasis en aquellos alimentos que contienen calorías ricas en nutrientes -que, por lo general, provienen de los productos naturales- y que, además, permiten comer más y seguir perdiendo peso.

"Llenarse de carbohidratos saludables (frutas y vegetales frescos) disminuirá los antojos por alimentos altamente procesados", sostiene.

A CUIDARSE

Respecto a las proteínas, la nutricionista sostiene que se deben preferir aquellas magras y de alta calidad, como las aves de corral, el vacuno alimentado con pasto -porque contiene ácidos grasos Omega 3- y los peces silvestres.

"Las proteínas aportan energía lenta y constante, ayudan a que te sientas satisfecha y mantienen estables los niveles de azúcar en la sangre. Piensa en las proteínas como el nutriente base que suministra a tus células lo que necesitan para crecer", afirma Blum.

Sobre los frutos secos, la nutricionista señala que aunque son buenos para la salud, es recomendable ingerirlos según las pautas de nuestros ancestros, es decir, en una cantidad pequeña, equivalente a la que podríamos encontrar en la naturaleza (alrededor de 1/4 de taza).

La dieta "Paleo Chic" desaconseja el consumo de alimentos altos en gluten, lo que incluye a todos los tipos de granos, entre ellos el trigo, el centeno y la avena, los que -dice Blum- son conocidos por ser responsables de alergias, inflamación y aumento de peso.

"Es mejor centrarse en las frutas y los vegetales. El color es la clave y mientras más colores naturales haya en tu plato, más saludable será tu comida", indica.

A cuidarse: la insolación puede ser el gran enemigo del verano

Hay que estar atento a los síntomas que pudieran indicar un cuadro de insolación, tales como fiebre, dolor de cabeza, sed y debilidad, y mantener una hidratación permanente.

E-mail Compartir

Lograr un bronceado perfecto es uno de los objetivos que muchos hombres y mujeres se proponen durante esta temporada. Sin embargo, como ya es sabido, el exceso de sol, lejos de generar beneficios, produce serias complicaciones en la piel, pudiendo, incluso, ocasionar graves enfermedades como cáncer.

Uno de los problemas más comunes asociados a una alta exposición solar son las insolaciones.

Para esto lo principal es siempre prevenir, mediante la utilización de bloqueadores solares, además de evitar los horarios en que el índice de radiación ultravioleta sea de riesgo.

Así lo afirmó la enfermera y docente de la Escuela de Salud de Duoc UC Concepción, Jessica Fuentes, quien agregó que, una vez que esto se produce se deben realizar acciones de manera inmediata.

"Antes que todo es necesario recordar que se trata de un tipo de quemadura, por lo que se deben aplicar las medidas de urgencia para esta complicación", sostuvo la profesional.

Sobre esto Fuentes añadió que lo primero es hidratar y enfriar directamente la zona afectada. Pero además se tiene que mantener una hidratación sistémica del organismo, ya que la insolación puede estar acompañada por fiebre y deshidratación del afectado.

No obstante, puntualizó que es importante asistir a médico para ser evaluado, ya que de esta manera se realizará una valoración del grado de la quemadura y la presencia de complicaciones en el sistema, dando así tratamiento adecuado, de acuerdo a los signos y síntomas agregados.

ATENCIÓN A LOS SÍNTOMAS

Para saber qué medidas tomar ante una cuadro de insolación, el primer paso consiste en detectar sus síntomas.

La coordinadora de la carrera Técnico en Enfermería de Inacap Concepción-Talcahuano, Adriana Mansilla Rubilar, afirmó que entre los signos a los que hay que poner atención están algunos como confusión, fiebre, dolor intenso de cabeza, náuseas y vómitos.

A lo anterior se suma sensación de debilidad, sed, orina oscura, pulso débil, respiración más lenta de lo normal, sensación de vértigo, calambres musculares y alteraciones visuales o auditivas.

"En casos muy avanzados se pueden llegar a tener convulsiones y pérdida de consciencia", añadió la docente.

Como recomendación general, Mansilla aseguró que se debe trasladar al afectado a un lugar de sombra, fresco y con ventilación.

Luego hay que ubicarlo en posición semisentada, con el cuello en extensión para mejorar la respiración y la entrada de aire.

"Hay que mojarle la cabeza o bien, aplicar compresas o paños mojados con agua fría tanto en la frente como en la nuca para regular la temperatura corporal", explicó la especialista.

La hidratación es clave, por lo que al afectado hay que darle de beber pequeños sorbos de agua fresca, "en ningún caso permitir que beba agua abundante de golpe".

Tras controlar la insolación, trasladarle a una clínica o a emergencias para que le hagan seguimiento.

TENER EN CUENTA

Uno de los grandes errores que cometen las personas insoladas es exponerse al sol directo y dejar de beber líquidos, explicó Adriana Mansilla.

El calor es otro factor con el que hay tener especial consideración, ya que una equivocación común es abrigarse demasiado, "sobre todo a los niños y ancianos".

"Algo que se repite mucho es ir en un automóvil muy caliente, en especial con un bebé o un anciano y dejarlo mientras se está estacionado, cosa que nunca se debe hacer, ya que se pone en peligro", manifestó la docente de Inacap Concepción-Talcahuano.

Tampoco se debe usar ropa negra, "porque no tiene brillo lo que hace que el calor se quede en la ropa. También hay que tener cuidado con el sol que ingresa por las ventanas, ya que el cristal puede actuar como lupa y quemar la piel".

Pero, ¿qué hacer cuando hay insolación? La profesional explicó que entre las alternativas caseras más efectivas está la aplicación de tomate sobre la piel, o poner rodajas de papa sobre las zonas más rojas.

"Se puede procesar un pepino hasta que tenga la consistencia de un puré y se aplica en las áreas más afectadas", detalló.

Los geles de áloe vera son de gran utilidad para usar en los sectores quemados.

Sin embargo, además se tiene que beber abundante agua y bebidas ricas en sales minerales.

"Para bajar la alta temperatura es útil poner paños húmedas frías en la nuca, frente, bajo las axilas y en la ingle", detalló Mansilla.

Las quemaduras son lesiones que afectan a la integridad de la piel consistentes en pérdidas de substancia de la superficie corporal producidas por distintos agentes, siendo en este caso el sol.

Aunque el cuidado va a depender de la profundidad, extensión de la quemadura y la edad del lesionado algunas de las recomendaciones consisten en:

baño frío. Otra opción es poner pedazos de tela fríos y húmedos sobre la quemadura.

productos que contengan benzocaína, lidocaína o petróleo (como Vaselina).

, los vendajes secos pueden ayudar a prevenir la infección.

presenta ampollas, se puede aplicar una crema humectante para aliviar la molestia.

, como el ibuprofeno, pueden ayudar a aliviar el dolor causado por la quemadura. a los niños no se les debe dar ácido acetilsalicílico (aspirina).

ayudar a reducir la inflamación.

y de algodón.

Más de 1.800 jóvenes colaboran en construcciones

E-mail Compartir

Las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Región Metropolitana, Araucanía y Los Ríos reciben este año a más de 1.800 voluntarios que trabajarán en proyectos que buscarán mejorar la calidad de vida y espacios comunes de campamentos y villas de blocks a lo largo de 18 comunas del país.

En el desarrollo de los Trabajos de Verano organizado por Techo-Chile (antes Un Techo para Chile), se está programada la construcción de 138 viviendas progresivas en zonas rurales. Pía Mundaca, directora social de la institución, manifestó que "el sentido fundamental de los trabajos, que los jóvenes se hagan cargo de lo que pasa en el país de manera concreta, no solo en el discurso, sino también en la acción".

Alimentación limpia asegura lograr baja de peso

La idea de comer como los cavernícolas puede sonar extraña, aunque lo que esta dieta en realidad propone es, además de ingerir carne, incluir carbohidratos naturales y eliminar los altamente procesados.

E-mail Compartir

Regresar a la forma en que se alimentaban los ancestros cavernícolas podría ser el secreto para mantener un cuerpo delgado y saludable.

Ésa es la tesis que sostiene la nutricionista Esther Blum en su libro "Las mujeres cavernícolas no engordan: antiguos secretos para una rápida pérdida de peso", donde da a conocer un plan de alimentación que asegura ayudará a las mujeres a mantenerse delgadas.

Lo anterior, basado en la afirmación de la especialista de que la mejor forma de apoyar los esfuerzos del cuerpo para quemar grasa es a través de una alimentación limpia.

No obstante, Blum aclara que el régimen, denominado "Paleo Chic", no debe ser considerado como la última dieta de moda, sino que como un "estilo de vida basado en nuestras raíces".

"Si quieres sacar el máximo provecho de tu cuerpo, tienes que tratarlo de la manera como está destinado a ser tratado. Esto significa comer, moverse y vivir como los seres humanos fueron diseñados para comer, moverse y vivir", sostiene en la nutricionista en su sitio web Living Gorgeous.

CALORÍAS

Lo que Blum plantea es, en términos simples, regresar a la forma en que se alimentaban los ancestros cavernícolas, ya que, a su juicio, la comida moderna "nos está poniendo gordos, enfermos y cansados".

Por esto, uno de sus principios es eliminar de raíz las calorías "vacías" e incorporar aquellas que son ricas en nutrientes.

"Las calorías de uno y otro alimento no siempre tienen el mismo valor nutricional. Es un hecho que algunas calorías son mejores que otras", sostiene Blum, y explica esto con un ejemplo práctico: "¿Crees que tu cuerpo procesa las 100 calorías que encuentras en una barra de chocolate, de la misma manera que lo hace con las 100 calorías que encuentras en una ensalada o en un trozo de pollo orgánico asado? La respuesta es un rotundo no".

De esta manera, la dieta "Paleo Chic" pone énfasis en aquellos alimentos que contienen calorías ricas en nutrientes -que, por lo general, provienen de los productos naturales- y que, además, permiten comer más y seguir perdiendo peso.

"Llenarse de carbohidratos saludables (frutas y vegetales frescos) disminuirá los antojos por alimentos altamente procesados", sostiene.

A CUIDARSE

Respecto a las proteínas, la nutricionista sostiene que se deben preferir aquellas magras y de alta calidad, como las aves de corral, el vacuno alimentado con pasto -porque contiene ácidos grasos Omega 3- y los peces silvestres.

"Las proteínas aportan energía lenta y constante, ayudan a que te sientas satisfecha y mantienen estables los niveles de azúcar en la sangre. Piensa en las proteínas como el nutriente base que suministra a tus células lo que necesitan para crecer", afirma Blum.

Sobre los frutos secos, la nutricionista señala que aunque son buenos para la salud, es recomendable ingerirlos según las pautas de nuestros ancestros, es decir, en una cantidad pequeña, equivalente a la que podríamos encontrar en la naturaleza (alrededor de 1/4 de taza).

La dieta "Paleo Chic" desaconseja el consumo de alimentos altos en gluten, lo que incluye a todos los tipos de granos, entre ellos el trigo, el centeno y la avena, los que -dice Blum- son conocidos por ser responsables de alergias, inflamación y aumento de peso.

"Es mejor centrarse en las frutas y los vegetales. El color es la clave y mientras más colores naturales haya en tu plato, más saludable será tu comida", indica.