Secciones

Informe demuestra gran brecha entre colegios municipales y particulares

Promedio PSU de los colegios pagados fue 132 puntos más alto que el de los administrados por municipios.

E-mail Compartir

Un informe encargado por Diario El Sur a la Universidad del Bío Bío, y que encabezó la académica Gilda Vargas Mac-Carte, directora de Admisión, Registro y Control Académico de la UBB, analizó las variables que inciden en el puntaje promedio PSU (en Lenguaje y Matemática) en la Región del Bío Bío.

El trabajo que consideró a la población de 29.787 jóvenes que rindió el examen en 2013, demostró, una vez más, la gran brecha existente entre los colegios municipales y los particulares pagados.

Los promedios de la Prueba de Selección Universitaria varían mucho según el tipo de colegio. Mientras la media de los establecimientos municipales es de 460,82 puntos, los subvencionados tienen un promedio de 510,70. Pero la distancia se vuelve aún más evidente al compararlo con los colegios particulares, los que alcanzan los 592,73 puntos.

Sin embargo, el promedio general de la Región este año resultó más bajo que el anterior entre 2 y 8 puntos. Esa mayor disminución, la de 8 puntos, se presentó, justamente, en los colegios particulares.

OTRAS DIFERENCIAS

Los antecedentes recabados también demostraron que existe una diferencia entre los puntajes de hombres y de mujeres, pero la brecha entre ambos disminuyó con respecto al año pasado.

Los hombres tuvieron 13,48 puntos más que las mujeres en 2013, mientras que el año pasado esta distancia era de 16,51 puntos.

En cuanto a la división geográfica, la provincia de la Región que alcanzó los puntajes más altos fue la de Concepción, con un promedio de 499,37 puntos. A ella le siguió Ñuble, con 487,01 puntos. Luego, Bío Bío con 479,76, y en último lugar Arauco con 471,132 puntos.

PROMEDIOS COMUNALES

La comuna de la Región con un promedio de PSU más alto fue San Pedro de la Paz, con 546.50 puntos. Tras ella se encuentra la comuna de Chiguayante, con 521, 76 puntos. La comuna de Concepción pasa de un tercer a un cuarto lugar en relación al año pasado teniendo ahora un promedio de 506 puntos, 6 menos que en el anterior proceso de admisión.

Por eso, en esta oportunidad fue superada por la comuna de San Nicolás, la que presentó 521,43 puntos en promedio.

El quinto lugar fue para Talcahuano, con 505,68 puntos, y en sexto lugar quedó Quirihue, con 505, 34 puntos.

También se pudo observar que el 29,65% de los alumnos de la comuna de San Pedro de la Paz, obtuvieron 600 puntos y más en el promedio PSU. La comuna de Chiguayante tiene un 20,41% de estudiantes que presentaron ese rango de puntos.

En Alto Bío Bío, Hualqui, Negrete, Ninhue, Ñiquen, Portezuelo, Quilaco y Trehuaco no hay puntajes superiores o iguales a 600 puntos promedio. Los alumnos de la comuna de Quilaco sólo presentan puntajes entre 200 y 474,5 puntos.