Secciones

En Los Álamos premian a cores de Arauco

E-mail Compartir

Para entregar un homenaje a los tres consejeros regionales que representaron a la Provincia de Arauco y que en marzo dejarán sus cargos, el municipio de Los Álamos convocó a un concejo extraordinario. En la ocasión Luis Aguayo (UDI), Pedro Espejo (DC) y Víctor Valenzuela (PS) recibieron un galvano en reconocimiento al apoyo entregado este año 2013, lo que se tradujo en la materialización de casi 10 mil millones de pesos en fondos para concretar proyectos. "Les entregamos los mejores deseos de éxito en los proyectos que cada uno emprenderá, ya sea en el ámbito privado o público. Me siento muy feliz por haber trabajado con ellos este año y tejer tan buenos puentes y buenas relaciones, pese a que somos de sectores políticos muy distinto", mencionó Jorge Fuentes, alcalde de Los Álamos.

Gestionan mayor cobertura de carabineros

E-mail Compartir

La instalación de cuarteles en la parte alta de Talcahuano y en Medio Camino. Esa fue la petición que el alcalde porteño Gastón Saavedra realizó al jefe de la Octava Zona de Carabineros, General Iván Bezmalinovic.

La solicitud se hizo en un encuentro que ambos sostuvieron hace unos días. "Compartimos algunas impresiones de cómo contribuir y mantener un Talcahuano más seguro, además del planteamiento de un cuartel para Los Cerros y Medio Camino", informó Saavedra. Recordó que en ambos sectores viven unas 80 mil personas. Además, el jefe comunal le comentó a Bezmalinovic de un espacio físico disponible en el sector Nueva Los Lobos para la instalación de un cuartel policial. El general se comprometió a llevar los antecedentes a la Dirección de Planificación para que se haga el estudio correspondiente.

Municipio invierte en colegios y espera recuperar matrícula

Alcalde se reunió con directores de los establecimientos para informarles sobre Proyectos del Fondo de Apoyo a la Gestión en Educación Municipal que se harán en verano.

E-mail Compartir

La educación municipal de Concepción, de la cual dependen 36 establecimientos distribuidos en toda la comuna, está terminando el año con una matrícula total de aproximadamente 13.500 alumnos. Para el próximo año la meta es superar esa cifra, por lo menos en unos mil.

Así lo señaló ayer el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz , que con diversas medidas busca darle un nuevo impulso a la educación pública y que la comunidad vuelva a tener confianza y matricule a sus hijos en establecimientos municipales.

Ortiz no habla de sumar nuevos alumnos, sino de "recuperar matrícula". Esta se empezó a perder hace pocos años. En 2009, por ejemplo, la educación municipal penquista tenía 21.600 alumnos, cifra que está muy lejana en números, pero que es una referencia.

Los establecimientos municipales penquistas ya están reconstruidos tras el 27/F y algunos tienen edificaciones más modernas y funcionales que antes del terremoto. Eso ya dejó de ser un elemento en contra y debería ayudar en la recuperación.

Los nuevos directores, que ingresaron al sistema vía concursos de Alta Dirección Pública, tienen un compromiso de gestión que indica que por lo menos en el primer año no deben bajar sus matrículas y deben subir los indicadores Simce y PSU. Otro factor relevante es el trabajo de los profesores, que cuando da buenos resultados es conocido por las comunidades, que así llevan a sus otros hijos o comunican su opinión a sus amigos.

En ese propósito de mejorar la educación pública penquista, el alcalde Ortiz se reunió ayer en el Colegio España, junto al director del Daem Carlos Mellado y profesionales de esa dirección, con directores de colegios y liceos municipales, a quienes se les informó de la próxima ejecución de los Proyectos Fagem, de Fondo de Apoyo a la Gestión en Educación Municipal.

El monto asignado es por un total de $173 millones. Es poco, pero es un grano de arena que suma, dijo Ortiz. La autoridad comunal anunció también que antes del 15 de enero también está comprometido un aporte del Ministerio de Educación, por aproximadamente $700 millones, para otras obras de mejoramiento.

Los proyectos Fagem comprenden 5 líneas de obras: reparación de cocinas y recintos anexos; reparación de infraestructura y recintos anexos; provisión e instalación del sistema de alarmas de seguridad en establecimientos; reparación de techumbre del Colegio Domingo Santa María D-520 de Chillancito; y habilitación de oficinas en la Daem por $15 millones.

La arquitecta Carolina Arriagada, jefa de Infraestructura del Daem, explicó el detalle de los trabajos. En materia de reparación de cocinas y comedores, el monto asignado es de $38 millones, para 14 establecimientos donde se habilitarán bodegas, extractores, se repararán pisos y ventanas y se habilitarán vestidores.

Para reparar la infraestructura que ha sido observada por el Servicio de Salud, se asignaron $36 millones. Se trata de una lista de obras para 13 establecimientos, que comprende: pintura en muros interiores, instalación de redes húmedas, instalación de salva escalera para personas con discapacidad, instalación de bodegas y de equipos de emergencia.

También se asignaron $30 millones para reponer los sistemas de alarma de seguridad, muchos de los cuales fueron dañados por el terremoto de 2010. Aquí están comprendidos todos los establecimientos municipales de la comuna. Por ejemplo, en el Liceo de Niñas en Rengo 249 se instalará un kit de alarma y 20 sensores de movimiento en diversas dependencias. También un sistema moderno tendrá el Liceo Andalién de la plaza Condell.

Uno de los proyectos mayores será el que beneficiará al Colegio Santa María, con una inversión de $54 millones. Según explicó la arquitecta, allí se instalará una membrana de PVC con geotextil en una superficie de 1.507 m2. Esto permitirá otorgar espacios habitables todo el año, ya que hasta ahora cuando llueve con mucho viento, el agua penetra en las instalaciones.

Con los trabajos que se realizarán también este verano, antes del ingreso a clases, se protegerán allí adecuadamente la sala de computación, biblioteca, aulas y multitaller, así como pasillos y escaleras.

Preocupación hay entre profesores del sistema comunal de Concepción por la fecha de inicio de vacaciones. Algunos fueron al Concejo Municipal para informarse. El director del Daem penquista, Carlos Mellado, explicó que hoy habrá una reunión con los directores para analizar la realidad de cada uno de los establecimientos y consensuar el calendario escolar 2014.

Mellado señaló que envió un informe, donde se indica que se está terminando el año escolar el 15 de enero, y se menciona las tareas pendientes, de organización. "Si hay establecimientos listos en la primera semana de enero, no tiene sentido que estén hasta el 15. Pero, hubo paralizaciones que ameritarían quedarse. Además se dio libre los días 2 y 3 de enero".

Trabajadores sin sueldo hace 2 meses

E-mail Compartir

La tarde de ayer, 40 trabajadores de la empresa GlobalFish, dedicada a la elaboración, distribución y venta de productos del mar congelados, protestaron en las afueras de la empresa por sueldos impagos hace dos meses.

Los empleados informaron que tampoco han recibido sus cotizaciones, asignaciones familiares y otras prestaciones desde hace más de un año, razón por la que levantaron la manifestación en el Parque Industrial de Coronel. A esto se suma, indicaron, que Karin Yercovic Garrido, dueña y representante legal de la empresa, no les ha entregado ninguna explicación, negándoles incluso el acceso a la planta para el retiro de sus pertenencias.

"Ya no damos más. Supuestamente la planta se iba a vender, pero hasta ahora no hay nada oficial. Necesitamos una respuesta", sostuvo Nelson Salazar, vocero de los trabajadores y empleado de GlobalFish hace 16 años.

Él, junto a los afectados, recurrieron a la Inspección del Trabajo para denunciar la irregularidad. Dicen que agotarán todas las instancias y no descartan tomarse las instalaciones de la empresa hasta conseguir una respuesta a sus demandas.

Ues orientarán a postulantes tras conocerse resultados de PSU

E-mail Compartir

Desde las 8 horas de mañana sábado 28 de diciembre, Día de los Inocentes, se conocerán los resultados de la PSU a través de la página www.demre.cl. A partir de las 9 horas del mismo día se realizará el proceso de postulación, hasta el martes 31 a las 13 horas, a las instituciones adscritas al sistema, esto es, las 25 universidades del Consejo de Rectores y 8 privadas.

Entre estas últimas, en la zona sólo están la U. del Desarrollo y la U. Andrés Bello.

Sólo los puntajes nacionales se conocen tradicionalmente algunas horas antes de publicarse los resultados generales, probablemente esta tarde. En la zona se realiza cada año un reconocimiento a los jóvenes con puntajes nacionales en una ceremonia que se va alternando entre las universidades tradicionales. En esta ocasión la ceremonia se realizará mañana a las 11 horas en la Casa del Arte de la UdeC.

Para este proceso de postulaciones que parte mañana, cada universidad tiene programadas diversas actividades para guiar a los nuevos estudiantes.

Ricardo Rojas, jefe de Admisión de la U. de Concepción, informó que en ese plantel funcionará desde el sábado 28 al martes 31 un Centro de Orientación al Postulante, en la Casa del Deporte en Concepción y también en los campus de esa casa de estudios en Chillán y Los Ángeles. La atención será de 9 a 18 horas, salvo el 31, que será de 9 a 13 horas. También indicó que sólo mañana sábado, de 9 a 18 horas, como Secretaría de Admisión en Concepción, se recibirán las solicitudes de verificación de puntajes, en particular aquellos casos en que los colegios no hubiesen enviado a tiempo las notas de sus alumnos.

En la UdeC los cupos para primer año son 5.012, para 91 carreras, las mismas de 2012.

En la U. Católica de la Santísima Concepción se desarrollará desde mañana la Semana del Postulante. Esta tendrá lugar en el campus San Andrés, donde un equipo de difusión del Departamento de Admisión entregará orientación y apoyo, desde mañana, de 9 a 18 horas, hasta el martes 31 al mediodía.

En la Ucsc son 1.740 cupos regulares destinados al nuevo proceso, además de las 118 vacantes orientadas a Beca de Excelencia Académica y otras 169 que corresponden a admisión especial.

En la Universidad del Bío Bío tendrán también atención de orientación a los postulantes, desde mañana, de 9.00 a 17.00 horas, hasta el 31 a las 13.00 horas. En Concepción la actividad estará centrada en el Campus Concepción y también en el Conservatorio Laurencia Contreras, en Paicaví 265. En Chillán en el Centro de Extensión y el campus Fernando May.

La UBB será también una de las entidades presentes en la Feria de las Postulaciones que se realizará, con entrada liberada, en Suractivo, mañana y el domingo, de 9.00 a 20.00 horas. Participan universidades, institutos y centros de formación técnica.

También estará presente en la feria en Suractivo la U. Santa María. Además, la casa de estudios tendrá un centro de atención desde mañana y hasta el lunes, de 9 a 170 horas en la sede Concepción, en Alemparte 942, sector Club Hípico, en Hualpén. Los mismo se realiza en la casa central en Valparaíso y en las sedes de Viña del Mar y Santiago.

En la Universidad del Desarrollo ya está funcionando un Centro de Atención al Postulante. Las instalaciones y el personal de apoyo están trabajando en el Espacio UDD en Ainavillo.

La U. Andrés Bello, en su sede Concepción, la Autopista, tendrá también su Feria de las Postulaciones, desde mañana y hasta el martes 31, informó el vicerrector Octavio Enríquez. La atención allí parte a las 8 de la mañana. Habrá información de programas, campo laboral, así como y becas y beneficios. Se habilitaron 54 computadores para los postulantes.

Los resultados de la selección se publicarán el 12 de enero a las 23 horas. Al día siguiente se iniciarán las matrículas, hasta el 22 de enero.