Secciones

A Radio Leufú le sobraron las razones para celebrar con rock y música soul

E-mail Compartir

Día de Navidad, con jornada laboral a la mañana siguiente y el agotamiento propio de las fiestas; pero mientras las calles de la ciudad estaban vacías, en el local Casa de Salud se vivió un concurrido jolgorio. Se trataba de la sexta fecha del ciclo "Los Conciertos del Gnomo" el cual presenta bandas locales en vivo y que son transmitidas a todo el mundo por la señal online de Radio Leufú.

Era además el cumpleaños del creador y conductor del programa "La hora del gnomo", el músico y productor Mauricio Melo, y si de celebraciones se trata, además el equipo de la radio festejaba la adjudicación de un Fondart que le permitirá ampliar y mejorar su labor durante el 2014. El ánimo estaba encendido y la parrilla musical estuvo a la altura.

La partida fue con Julia Smith, quienes siguen deslumbrando con temas nuevos y además concluyeron con un clásico de su primer disco, "Hagan sonar sus joyas". Luego el espacio de Brasil con Caupolicán se tiñó de rock con tintes clásicos con el grupo Fedeherratas en el marco de la difusión de su LP "Martes Cinematográficos".

La rockanrolera agrupación también estaba con ánimo de festejo tras sacar el segundo lugar en el concurso nacional de Radio Futuro que buscaba a la mejor banda chilena de rock del 2013, otro logro que da cuenta del buen momento por el que pasa la escena musical de Concepción. Pero todavía faltaba un broche de oro bastante particular.

Parte del impacto que Radio Leufú ha generado este año en la música penquista se debe a los buenos contactos que tiene Melo en la escena penquista, y el cumpleaños del Santos Dumont y Emociones Clandestinas ya aseguraba presencia de melómanos en la audiencia. En pocas palabras, las garras estaban afiladas ante lo que es una verdadera osadía, un homenaje a grandes estrellas del soul como Martha and the Vandellas, Diana Ross and The Supremes, Otis Redding, Gloria Jones, Bill Withers o Barrett Strong.

Ya desde que organizaba el ciclo Tras Bambalinas y también en Los Conciertos del Gnomo, Melo logró juntar a destacados rockeros locales para realizar este tipo de homenajes, ya sea por un fallecimiento, un cumpleaños o por simple gusto musical (Beatles solistas, David Bowie, Rolling Stones o recientemente a Lou Reed), con arduos ensayos para presentarse sólo una noche. En este caso estuvo Patricio Zárate (Zárate), Claudio Arriagada (Super Tacón), los hermanos Marcelo y Paulo Díaz (Julia Smith), Michael Cáceres (ex Santos Dumont) y Pedro Araneda (ex Petinellis).

En los aspectos musicales estuvieron a la altura, y ante la falta de secciones de vientos o de cuerdas el grupo le dio un sello un poco más rockero al repertorio. Pero cuando se habla de soul, el verdadero desafío está en los aspectos vocales, los que fueron suplidos aunque con algunos momentos más débiles.

Fue entonces cuando se sumaron otros músicos de Fedeherratas, así como dos invitados que nadie se esperaba, Mauricio Durán y Álvaro López de Los Bunkers.

Imposible no recordar aquellas tocatas del Salón de la Fama en que todos los inducidos comparten escena. Durán estaba en su salsa en la guitarra mientras que Álvaro ciertamente levantó aún más el nivel de la propuesta, no sólo en lo vocal, sino también por el manejo y desplante que irradió.

LEUFÚ PARA EL 2014

La tocata del miércoles vino a coronar un año muy especial para el equipo de Radio Leufú, quienes el 2013 tuvieron espacios de entrevistas contingentes, sesiones con artistas nacionales (incluyendo a los mencionados Bunkers), un programa de cine y hasta un programa de autoconocimiento. Y todo ello a fuerza de empuje y autogestión.

Pero esos méritos, que además incluyen un notable trabajo de sonido a cargo de Pedro Antivil y el registro audiovisual de todas las sesiones, fueron reconocidos no sólo por el público sino también por el Estado mediante la adjudicación de 11 millones de pesos. "Esos recursos permitirán mantener el equipo estable de la radio, así como mejorar la señal, hacer difusión y crear merchandising", contó Antivil.