Secciones

Un avance técnico para ampliar las miradas en lo artístico

E-mail Compartir

Con la masificación de las cámaras digitales muchos pensaron en efectos calamitosos para quienes ven a la fotografía como un arte; sin embargo, aquella misma experiencia ha servido para captar el real mérito y talento de aquellos creadores, ya sea en la técnica como en las temáticas e inquietudes compositivas. No obstante, para seguir marcando aquellas distancias es necesario brindar herramientas idóneas que permiten la creación de exposiciones así como una calidad de impresión que no saque a relucir pixeles, sino detalles y coloridos, tal como el autor quiso al momento de presionar el obturador.

Con el propósito de dotar de las mejores condiciones de producción a los artistas gráficos, de la fotografía y de la visualidad, el Colectivo Concepción Fotográfica se propuso impulsar un estudio dirigido a la impresión Fine Arte, desde Concepción, y con ello, perfilar a la ciudad no sólo como cuna de la fotografía autoral contemporánea, sino que también en una nueva plataforma de emprendimiento.

El proyecto consiste en la creación de un Taller de Impresión Fotográfica Fina, para prestar servicios a fotógrafos profesionales, artistas, grupos y empresas que hoy no disponen en regiones de una alternativa para imprimir con calidad profesional sus imágenes fotográficas. Esta innovadora iniciativa cuenta con el respaldo de un grupo de fotógrafos especialistas, miembros del Colectivo Concepción Fotográfica. La empresa contó con apoyo de 4.900.000 pesos del Fondart y ya se encuentra funcionando en Barros Arana 1010, local A.

MÚLTIPLES BENEFICIOS

"Aprovechando el conocimiento, experiencia y competencias de los integrantes de nuestro colectivo, entre quienes contamos con un arquitecto, artistas plásticos, audiovisuales, docentes universitarios, gestores culturales y , todos ellos, por supuesto, fotógrafos, nos planteamos la idea de formar esta empresa con la misión de proveer, en primera instancia a la comunidad fotográfica de regiones, pero también a otros agentes culturales que tienen la misma necesidad, de productos fotográficos de la más alta calidad, confiabilidad y durabilidad, llenando un vacío evidente en regiones que obliga a los usuarios a recurrir sólo a Santiago", expresaron los integrantes de Concepción Fotográfica.

Cabe destacar que esta nueva plataforma de emprendimiento coincide con la visión de consolidarse, en el largo plazo, como una empresa de servicios fotográficos de reconocida calidad tal que el público objetivo pueda acceder con seguridad y confianza de que sus necesidades serán satisfechas.

Artistas visuales, fotógrafos, arquitectos, estudiantes de carreras vinculadas a la visualidad, son los principales beneficiados de este innovador proyecto; el cual además es un servicio que no estaba disponible hasta ahora en Concepción y tampoco en otra comuna de la región. "En la actualidad era imposible encontrar un estudio de impresión fotográfica de alta calidad, tan necesario e indispensable para muchas de las aplicaciones con que trabajan los artistas visuales", agregaron en C.F.