Secciones

Los recuerdos que marcaron aquella Navidad especial

Personajes de distintos ámbitos, entregan su relato sobre esa Nochebuena que guardan en su memoria.

E-mail Compartir

Hoy es 25 de diciembre y, cada año, en este día celebramos la Navidad. Fecha con trascendental significado para gran parte de las personas, en el que se conmemora el nacimiento de Jesús.

Y más allá de su trasfondo religioso, que para algunos tiene más importancia que para otros, ésta es una ocasión de la que incluso valoran el sentido y la unión familiar que se da en Nochebuena, aquellos que no son creyentes o que no profesan alguna religión.

Es por lo mismo que la Navidad es una instancia que a la mayoría de las personas les llena el espíritu de sentimientos positivos y buenos deseos para el prójimo.

Para los niños es una noche mágica y para los adultos una ocasión en la que se alegran al ver a sus seres queridos disfrutando y se llenan de recuerdos, principalmente de su infancia: la ilusión de creer y ver en su trineo al Viejito Pascuero, los olores que evocan la niñez en una cena familiar, aquel regalo tan añorado y que no sabían si iba a llegar, como una bicicleta -mucho más allá del materialismo- o aquella noche que marcó en la profundidad del ser por haber sido la instancia en la que se compartió con alguien lleno de carencias y que, realmente, le mostró el verdadero sentido de la Navidad.

Todos tienen recuerdos especiales de esta fecha y para hablar acerca de alguno de ellos, el arzobispo de Concepción, la gobernadora de Concepción, el rector de la Universidad Santo Tomás y la directora del Hogar de Cristo penquista, entregan sus testimonios a Diario El Sur.

Palabras mágicas

E-mail Compartir

El año ya está llegando a su fin.

Anoche se celebré la Nochebuena y hoy disfrutamos de lo que es la Navidad.

Para muchos fue especial, algunos recordaron Navidades anteriores, otros a personas importantes o a los que ya partieron... llegando siempre a la hermosa conclusión de dar las gracias a Dios o a la vida por tener la posibilidad de vivir una nueva Navidad.

Los presentes son parte de la historia, lo mismo que adornar la casa y reunirse en torno a una exquisita cena junto a las personas que sintió convidar.

No obstante, es una oportunidad a aceptar la invitación a practicar estas "cuatro palabras mágicas" (o frases, en realidad) que le permitirán experimentar una nueva navidad.

Frente a aquellas situaciones en las que se ha actuado con torpeza e impulsividad sin tener consciencia de haber afectado al otro.

2En casos o personas donde existe consciencia de que existió un problema y que con el paso del tiempo evitó conversar, dejando que el tiempo definiera las cosas.

Vale el esfuerzo pedir disculpas y volver a recomenzar.

Con frecuencia se da por hecho cuando las personas están juntas, sin embargo, es necesario recordar, verbalizar y hacer presente con un claro y fuerte "te amo".

Por todo cuanto se pueda agradecer a otro. Por su amor, amistad, compañía, fidelidad o incondicionalidad. O, tal vez, volver a reconocer lo que le gusta del otro y darle las gracias por mantenerlo para la relación.

Para que estas palabras cobren sentido, tienen que ir acompañas de gestos como mirar a los ojos a la otra persona, tomar su mano si es posible y, finalmente, cerrar la magia con un sincero abrazo lleno de amor y buenos sentimientos.

De igual modo corre para aquellas personas que están distantes físicamente, nada es impedimento para enviar un mail, llamar por teléfono y lograr transmitir un te amo, unas gracias, un perdón o un lo siento sincero.

Hoy en día nada es un obstáculo y menos sentir la dicha de hacer feliz a una persona.

Por mi parte, gracias y feliz Navidad!