Secciones

En Navidad, alcaldes agradecieron por su primer año de gestión

Diez autoridades locales del Gran Concepción hicieron una lista con los principales sueños que les gustarían que se hicieran realidad.

La creación de un teatro municipal, nuevos caminos, puentes y trabajo son algunas de las peticiones.

E-mail Compartir

Tomando en cuenta las necesidades de sus comunas, diez alcaldes del Gran Concepción entregaron sus peticiones pensando en sus vecinos y también en sus anhelos más personales.

Antes de hacer las peticiones, todos quisieron agradecer por este primer año de gestión y pidieron sabiduría para enfrentar el tiempo que les queda de mandato.

La construcción de puentes, mejoramiento de caminos, la creación de locales comerciales y municipales son parte de los requerimientos que hicieron los alcaldes este año.

Y como hay tareas pendientes que aún no se concretan, muchos de los regalos que pidieron el año pasado se repitieron este 2013. Tal es el caso de la Costanera camino a Chiguayante. Antonio Rivas volvió a retirar que es una necesidad que este proyecto se concrete, ya que significaría un enorme avance para la calidad de vida de los habitantes de Chiguayante.

Mientras que el alcalde de Talcahuano volvió a reiterar que lo más importante es el trabajo, ya que es la mejor herramienta para que las familias surjan.

En materia de salud, Audito Retamal reiteró que es imperioso construir un hospital en San Pedro de la Paz, ya que esta alternativa permitiría descongestionar el Hospital Guillermo Grant Benavente.

Por último, las obras viales siguen siendo prioridad en la mayoría de las comunas. Así lo patentó Ivonne Rivas, quien destacó que la comuna de Tomé necesita una ruta costera, que se convierta en una alternativa para la cuesta caracoles.

Todas las autoridades comunales pidieron la compresión de sus vecinos y la posibilidad de construir un proyecto juntos.

Municipio celebró con un concierto

Actividad fue parte del programa navideño de la Municipalidad de Concepción.

E-mail Compartir

Con un concierto de Navidad en el remozado frontis del Ex Teatro Enrique Molina Garmendia, el Centro Artístico Cultural de Concepción (CAC) cerró su programa 2013.

La presentación, que formó parte del programa navideño del municipio, contó con la presencia de más de 200 jóvenes entre músicos y coros, quienes dieron vida a un espectáculo por más de una hora.

El alcalde Alvaro Ortiz, felicitó a las alumnas y alumnos del centro. "Les hemos encomendado como objetivo al director y profesores de la institución artística, promover las variadas actividades que implementan junto a los niños de la ciudad, y esto se ha demostrado con este hermoso espectáculo con el que nos hemos maravillado", señaló.

Según el director del Centro Artístico, Mauricio Castro, "la comunidad disfrutó de un espectáculo gratuito pensado para toda la familia en un espacio público y de gran valor patrimonial como son las ruinas del Ex Teatro Enrique Molina Garmendia. Con esta actividad aportamos al deseo del Alcalde de poner en valor y al alcance de todos (as) el arte y el patrimonio penquista".

El Centro Artístico Cultural, dependiente de la Dirección de Administración Municipal de Concepción y ubicado en Rengo 269, ofrece educación artística a toda la comunidad desde pre-básica hasta personas adultas a través de sus más de 20 cursos divididos entre artes musicales, escénicas y audiovisuales. Actualmente se encuentra en proceso de matrículas 2014 y los "Campamentos Artísticos" que realizará en enero del próximo año.

Castro señaló que "de nuestros 430 cupos para el próximo año ya hemos cubierto el 50%, por lo que invitamos a los interesados a acercarse".