Secciones

"Será 'entrete' compartir con el equipo de Copa Davis"

E-mail Compartir

Tomás Barrios tiene recién 16 años cumplidos y todo se lo toma con una madurez que ya se quisiera un muchacho de 20 o más. Como, por ejemplo, el hecho de finalizar como Nº1 de 18 en el Circuito Nacional de Menores (y entrar en esa misma condición en el ránking 2014). O disputar finales de torneos Cosat e ITF incluso con público en contra. O integrar el equipo chileno Sub 16 en el Sudamericano de la categoría. O la última: ser llamado a integrar la prenómina de Copa Davis.

Así es. Ayer, el chillanejo estuvo presente junto a su padre Marcelo en la charla que Nicolás Massú, capitán del equipo chileno, dirigió en la Federación Chilena de Tenis a un puñado de raquetas llamadas a ser el recambio. Y ahí estuvo Tomás, hoy 368º en el ránking mundial ITF gracias a su gran temporada sudamericana.

"¿Qué me parece este llamado? Entretenido, porque voy a poder jugar con los profesionales. La idea es que me llamen un par de semanas antes de cada concentración para jugar con ellos", cuenta el jugador. "La verdad es que después de las últimas 8 semanas de torneos quedé agotadísimo, pero con esta noticia todo parece valer la pena. Es buenísimo", añade.

Su padre explicó el sentido de la charla y donde también estuvo Marcelo Ríos. "Aunque aún no se define el equipo titular, sí sirvió para establecer lineamientos en cuanto a los jóvenes que integran esta prenómina. Él está dentro de este grupo, consciente de su inexperiencia y poco bagaje a este nivel, pero considerado igualmente como carta de proyección por su rendimiento. Esto es un premio a su trabajo. ¿Si me lo esperaba? Sí, pero no tan pronto", reconoce.

CAPITÁN EQUIPO SUB 18

Pero esa no fue la única gran noticia para el tenis regional. El técnico de Tomás, Gonzalo González, fue nominado capitán del equipo Sub 18 damas y varones para la gira del verano por Sudamérica. El grupo lo integran Sebastián Santibáñez, el propio Tomás, Fernanda Astete y Bárbara Gática, es decir, los mejores 4 del país.

"Es un gran orgullo estar a la cabeza de este proyecto", cuenta el coach, que comunicó la buena nueva al Club de Tenis Concepción y recibió la autorización de su presidente Ricardo Yáñez para cumplir con su misión.

El plan de trabajo consiste en una gira que arrancará en enero y contempla estaciones en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. "Serán sólo torneos Grado 1 y 2, es decir, donde van jugadores de altísima experiencia y ránking, incluso europeos y norteamericanos. Será un gran desafío", apuesta González.

Los cuatro jugadores antes citados, por el hecho de ingresar directo al , tendrán franquicia, vale decir, se les pagará viaje, hotel y alimentación. No ocurrirá lo mismo con los que se metan a la , entre ellos el lajino Sebastián Vidal, que estuvo en toda la gira 2013 con Tomás. "Lamentablemente ahora el corte para entrar a los torneos será altísimo y el ránking actual del 'Seba' (587º ITF) no le bastará. Por eso la Asociación de Tenis Concepción espera aportar en dinero para costear en parte su presencia en los torneos por Sudamérica", finaliza González.