Secciones

Los seis desafíos pendientes del Bío Bío

E-mail Compartir

Corbiobío y representantes políticos de la Nueva Mayoría expresaron su opinión en relación a los cinco desafíos u obras que quedarán pendientes en la Región del Bío Bío por parte de la gestión del Presidente Sebastián Piñera.

En el caso de la corporación regional se habla principalmente de lo que fue una insuficiente inversión pública que le hubiese permitido al Bío Bío desarrollarse a tasas equivalentes al crecimiento nacional del 5 ó 6%. Situación que para Corbiobío no se dio en ninguno de los cuatro años de gobierno de la Alianza.

Lo anterior, para Claudio Lapostól, director del organismo, determinó que varios desafíos en la zona no hayan podido ser superados. En este sentido, el directivo regional destacó que el tema de la conectividad en varias zonas del Bío Bío, como la conexión vial entre la provincia de Arauco y Concepción, principalmente las alternativas a la Ruta 160, aún no se concretan. También Lapostól se refirió a la falta de hospitales de alta complejidad, sobre todo en sectores alejados al Gran Concepción.

En el mismo contexto, el representante del organismo del Bío Bío, especificó que la sequía sigue siendo un drama, fundamentalmente en la zona de la circunscripción Cordillera y a nivel de la agricultura, sector que representa un importante polo productivo.

Otro aspecto a destacar en el que, para Lapostól, se quedó en deuda, es el llamado Tercer Dique de Asmar. Proyecto que fue ampliamente difundido también por el alcalde porteño Gastón Saavedra, pero finalmente no ha tenido el apoyo esperado para ser financiado.

Finalmente, en relación a colocarle nota al actual gobierno aliancista, Lapostól no quiso calificar numeralmente la gestión oficialista. No obstante, sí dijo que había sido insuficiente para los requerimientos de la Región. Incluso, Laspostól cuestionó que la cifra de reconstrucción, de 98%, se condiga con la realidad.

Rodrigo Daroch y Enrique Inostroza, timoneles regionales del PPD y la DC, respectivamente, criticaron duramente obras inconclusas como el mismo puente Chacabuco o el Industrial y también la falta de solución definitiva para la congestión en la Ruta 160.

La falta de centros de salud que ayuden a aliviar la carga del Hospital Regional de Concepción, en la misma capital regional y en zonas alejadas de ella, son puntos críticos que para las figuras del gobierno entrante no han tenido el tratamiento adecuado.

También el tema de la falta de avance en el Plan Arauco es una arista esencial que para Daroch no se concretó en ninguna gran obra.