Secciones

Verano, la mejor época para crear hábitos de vida saludable

E-mail Compartir

La construcción de hábitos de vida saludable no se genera de forma inmediata, sino que es producto de la repetición y vinculación permanente del ser humano con ciertas actividades. Por ejemplo, consumo de alimentos saludables como frutas y verduras, más la práctica de actividad física y deportiva como correr, andar en bicicleta, jugar fútbol o practicar natación. Todos son hábitos que denotan preocupación por la salud y el bienestar.

Estas conductas saludables se convierten en virtudes al pertenecer al diario vivir, permitiendo al ser humano disfrutar plenamente de su vida, desarrollando su máximo potencial y alejándolo de enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, hipertensión, entre otras, todas patologías asociadas a la inactividad física y mala alimentación. El verano es la época ideal para fomentar estas positivas conductas.

Es importante destacar que la generación del hábito de practicar actividad física y deporte, comienza en la niñez, etapa ideal para producir cambios significativos en los seres humanos. Los adultos, precisamente los padres, son el eje y modelo fundamental en el cual los niños se fijan para ir moldeando su personalidad, ya que imitan lo que éstos hacen expresándolo por medio de sus juegos. Por lo tanto, realizar cualquier práctica físico-deportiva durante estas vacaciones, en compañía de los hijos, será un evento que marcará fuertemente sus vidas.

La propuesta es darse el tiempo de realizar actividad física y deporte junto a nuestros hijos, aprovechando de estar al aire libre durante las tardes. Eso sí que se debe procurar que la práctica sea lo más placentera y alegre posible. Asimismo, no hay que olvidarse de la adecuada hidratación, idealmente con agua pura, y de consumir saludables frutas. Todo ello sirve para ir formando conductas que permanezcan en el tiempo y que mejorarán el desarrollo de los niños y, finalmente, su salud y posterior vida adulta.